Autor: comunicacionescc

Los grandes retos para las próximas generaciones El punto de encuentro entre cultura y educación es una labor que lleva a un amplio análisis sobre estos dos conceptos, hoy en día este nexo es importante y se encuentra vinculado al desarrollo regional, siendo oportuno y sirviendo de soporte en los procesos de cambio, inclusión social y de cultura ciudadana. Cuando se habla de cultura se hace referencia a un término muy extenso en el que se contemplan las diferentes manifestaciones del ser humano. La cultura es entendida como el conjunto de patrones, que conllevan a que una sociedad regule el…

Lee mas

Cada vez se hace más notorio en las ciudades el crecimiento poblacional y con ello el desbordamiento de estas; el aumento de los habitantes en las distintas ciudades sobrepone una serie de problemas bien sea económicos, políticos, sociales o ambientales. Como resultado de ello, la arquitectura evoluciona con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de estas. El desarrollo insostenible de las sociedades y la escasez de ciertos recursos, conllevan a generar nuevas formas de avances arquitectónicos que contribuyan a la solución de esta problemática, racionalizando el uso de los recursos, limitando el consumo de la energía y reduciendo…

Lee mas

La alternativa más viable para la transformación de las empresas en atención a los efectos generados por la crisis pandémica en el país es la digital y, aunque la digitalización de las empresas viene tomando forma desde años atrás, su proceso había sido demasiado lento para las necesidades del mercado. La nueva realidad ha obligado a los Empresarios a abordar este tema aún sin estar todavía preparados al 100%. Y, ¿Qué son los Centros de Transformación Digital Empresarial? Son una iniciativa liderada por INNpulsa Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el Ministerio de Tecnologías de…

Lee mas

Con el objetivo de fortalecer y acompañar a 30 empresas del sector moda de la región en el proceso exportador, la Cámara de Comercio de Cúcuta, desde la Gerencia de Competitividad está desarrollando el programa Norte Exporta. En la implementación de esta iniciativa, los beneficiarios contaron con un diagnóstico por medio del cual se permitió conocer el estado actual de sus empresas, para analizar, identificar y evaluar su proceso de internacionalización, además de contar con la formulación del plan de acción como ruta de partida, para avanzar en su interés de llegar a otros mercados. Norte Exporta se encuentra estructurado…

Lee mas

El sector construcción es de suma importancia en la economía, dado que es una de las principales actividades generadoras de empleo directo e indirecto en la región gracias a sus encadenamientos con las demás actividades económicas; conforme a lo anterior, el trabajo mide la incidencia del sector construcción sobre el empleo de Norte de Santander haciendo uso de la elasticidad empleo-producto. La actividad de la construcción fue una de las más golpeadas por la crisis en el año 2020, de acuerdo con el registro de Cuentas Nacionales. Según el DANE, el PIB del sector tuvo una caída de -27,7% y…

Lee mas

Los últimos han años, han sido de grandes retos para todos los sectores productivos y, sin duda, una oportunidad para idear y seguir adelante con los objetivos propuestos. La Cámara de Comercio de Cúcuta, buscar hacer equipo con todos los sectores y gremios, esa es la tarea que todos se han trazado, para liderar la reactivación económica que necesita la ciudad y el departamento.  Por tal motivo, desde la Gerencia de Competitividad, se sigue trabajando en el gran objetivo de contribuir al desarrollo empresarial de los diferentes sectores económicos, fortaleciendo los procesos de articulación público – privada y poder proporcionar…

Lee mas

La Red de Ciudades Cómo Vamos y Fundación Corona publican los resultados de la segunda de las tres fases de la encuesta virtual #MiVozmiCiudad. Esta segunda entrega les tomó el pulso a los ciudadanos durante noviembre de 2020. La encuesta recoge información sobre bienestar subjetivo con el fin de visibilizar las percepciones ciudadanas sobre la calidad de vida durante la pandemia y brindar insumos para la toma de decisiones a nivel territorial durante la coyuntura por la COVID-19

Lee mas

Desde la Estrategia Cúcuta Cómo Vamos se han propuesto nuevos modos de recolectar, analizar y presentar la información local de Cúcuta y la frontera. Por ello, se presentan los resultados de la encuesta virtual de percepción ciudadana “Mi Voz, Mi Ciudad”.

Lee mas

La Cámara de Comercio de Cúcuta desde la Gerencia de Competitividad, entendiendo que el turismoha sido uno de los sectores más afectados por el coronavirus, no teniendo precedentes en tamañoy amplitud, y afectando los medios de vida de millones de personas en el mundo, destaca lanecesidad de reconstruirlo de una manera más resiliente y ecológica y a su vez le apuesta alreplanteamiento de las líneas de acción que tiene actualmente el clúster de turismo Mi DestinoSalud.El turismo también es un pilar clave para la conservación del patrimonio natural y cultural“La caída de los ingresos ha provocado un aumento de la…

Lee mas

La segunda encuesta Mi Voz Mi Ciudad realizada por la Red Cómo Vamos incluyó dos preguntas relacionadas con la educación. La primera gira en torno a la satisfacción o insatisfacción que perciben los padres de familia frente a la educación recibidas por los niños, niñas y jóvenes durante lo corrido en 2020 en el contexto de la pandemia Covid-19. La segunda interroga a los padres de familia sobre su opinión frente al retorno a clases presenciales en 2021; bajo el liderazgo del Programa Cúcuta, Cómo Vamos la encuesta se realizó en formato virtual a cerca de 1.348 personas mayores de…

Lee mas