Cada vez se hace más notorio en las ciudades el crecimiento poblacional y con ello el desbordamiento de estas; el aumento de los habitantes en las distintas ciudades sobrepone una serie de problemas bien sea económicos, políticos, sociales o ambientales. Como resultado de ello, la arquitectura evoluciona con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de estas.
El desarrollo insostenible de las sociedades y la escasez de ciertos recursos, conllevan a generar nuevas formas de avances arquitectónicos que contribuyan a la solución de esta problemática, racionalizando el uso de los recursos, limitando el consumo de la energía y reduciendo la generación de CO2. De allí, que la arquitectura bioclimática sea la encargada de impulsar este nuevo lenguaje, adaptando la arquitectura al medio ambiente y haciendo uso de los recursos de forma eficiente.
La arquitectura Bioclimática consiste en diseñar construcciones donde se aprovechen al máximo los recursos naturales, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del entorno, con el fin de alcanzar ambientes más sostenibles y eficientes.
La arquitectura bioclimática, conlleva a controlar la luz, el espacio, la temperatura y humedad en el interior de las edificaciones.
Algunos elementos comúnmente usados por este tipo de arquitectura son claraboyas o tragaluces, ventanales orientados de acuerdo con las corrientes de aire, calados, muros gruesos, entre otros. De allí, que logre jugar con los elementos de siempre, con el fin de mejorar el rendimiento energético y poder alcanzar el confort de una forma natural.
Por lo tanto, desde esta perspectiva se pueden identificar oportunidades, mediante los principios de sustentabilidad, que conlleven a la completa armonía con el ambiente, de allí, que la arquitectura logre responder no sólo a las dinámicas del ambiente, sino también a los constantes cambios y necesidades, que se presentan a nivel cultural, económico y social.
Beneficios de la arquitectura Bioclimática:
- Ahorro de energía.
- Procesos de construcción más responsables con el medio ambiente.
- Integración con energías renovables.
