Últimas Publicaciones

    Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

    El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Estudios

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Clústers»Clúster de Cacao»Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao
    Clúster de Cacao

    Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    La Cámara de Comercio de Cúcuta y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Norte de Santander y la Comisión Regional de Competitividad de Norte de Santander con el apoyo de Fedecacao y Asoprocanor decidieron en el año 2020, unir esfuerzos para la ejecución de la Ruta de refuerzo a la competitividad para el Clúster del cacao de Norte de Santander.

    El proceso de estructuración del Clúster del cacao de Norte de Santander tuvo una duración de 7 meses, inició el 5 de marzo y finalizó el 5 de octubre del año 2020, desarrollándose en medio de la situación de pandemia.

    Fue nombrado con el nombre de “CLÚSTER NORTE DE SANTANDER, ALIANZA CON SABOR Y AROMA A CACAO”. La intención del nombre es transmitir la unión que debe existir en el sector, invita a trabajar a todos juntos por el cacao de Norte de Santander.

    El objetivo de la iniciativa es reforzar la competitividad de las empresas del sector cacao en Norte de Santander. La iniciativa involucra a las distintas empresas e instituciones públicas y privadas que actúan en dicho sector en la región.

    Para el diseño de la estrategia competitiva del Clúster del cacao de Norte de Santander se distinguieron dos segmentos estratégicos (modelos de negocio):

    Segmento A: Cacao corriente en grano

    Son cacaos cuyos procesos no tienen ningún manejo especializado. Son cacaos que se producen para atender la demanda de compradores en grandes volúmenes. Sus materiales genéticos se identifican por su alta productividad más no por su calidad.

    Segmento B: Cacao especial en grano

    Son cacaos que demandan los mercados con altos criterios de compra. Este segmento es tendencia mundial dada las calidades de las variedades y también por las prácticas especializadas que se aplican durante el proceso productivo.

    La estrategia diseñada para el clúster consistió en cacaos especiales.

    El miércoles 30 de septiembre se realizó la Tercera y última fase “Lanzamiento de las Líneas de acción”, en esta fase se definieron las líneas de acción más apropiadas para el Clúster de acuerdo a la estrategia diseñada.

    Para definir las líneas se establecieron cuatro grupos de trabajo conformados por diferentes actores de la cadena de valor del cacao, ya que el propósito de esta fase es que sean los mismos actores del clúster (empresarios, academia, instituciones de apoyo, etc.) quienes formulen y definan las líneas de acción. A continuación, se relacionan:

    – Línea acción 1 – Producción cacao

    Esta línea de acción permite mejorar la calidad, productividad y la cultura cacaotera de la región en el segmento de cacaos especiales por medio de unas actividades muy específicas:

    1. Gestionar y promover la modernización de plantaciones adultas a través de la renovación y rehabilitación y el fomento para la siembra de nuevas plantaciones bajo sistemas agroforestales rentables y sostenibles.
    • Gestionar y promover la calidad del cacao a través del mejoramiento de infraestructura y la aplicación de protocolos para la cosecha, poscosecha y beneficio del cacao.
    • Gestionar y promover la implementación de extensión agropecuaria integral y acompañamiento grupal e individual que promueva la cultura cacaotera con enfoque socio-empresarial, técnico ambiental y comercial e innovación.

    – Línea acción 2 – Innova cacao

    El objetivo de esta línea es promover la innovación en todo nivel, aprovechamiento de los “desperdicios del cacao”, de las oportunidades comerciales de derivados del cacao y la articulación de las entidades y la academia para tener una gran red de investigación. Y se contemplaron las siguientes actividades:

    1. Establecer una mesa de investigación e innovación de Clúster de cacao de Norte de Santander para gestionar, hacer acompañamiento, socialización, promoción de programas y proyectos de innovación e investigación que se adelantan en las instituciones de la región.
    • Fortalecer la infraestructura actual para la transformación de cacao + innovación en productos intermedios y/o producto final.

    – Línea acción 3 – Agronegocios cacao

    Esta línea tiene como objetivo proporcionar a los empresarios las herramientas necesarias para dinamizar la comercialización de cacao en el modelo de negocio de cacaos especiales. Se plantearon las siguientes actividades:

    1. Gestionar y realizar eventos (ferias) para fomentar y promover la cultura cacaotera y el consumo de semielaborados y elaborados del cacao. Así mismo la participación de los diferentes actores de la cadena de valor eventos propicios para impulsar la actividad comercial del sector.
    • Fomentar el emprendimiento de la cadena de valor del cacao en todas sus etapas, realizar un censo de los mismos en la región para su formalización y potencializarlos de acuerdo a su especialidad.
    • Gestionar la certificación de productores para establecer los términos necesarios que permitan la exportación del cacao de la región. Adicionalmente fortalecer la comercialización del cacao y derivados mediante una previa investigación e inteligencia de mercados para identificar tendencias, oportunidades de negocio en el segmento de cacaos especiales, potenciales compradores.

    – Línea acción 4 – Educacao

    El fin de esta línea es fortalecer la formación y capacitación de los empresarios de la región para desarrollar la estrategia mediante la articulación de toda la cadena y las entidades de apoyo. Se definieron las siguientes actividades.

    1. Fortalecer la formación y capacitación de los empresarios de la región, de acuerdo a las necesidades del modelo de negocios de cacaos especiales. Involucra también formaciones complementarias (emprendimiento, catación, etc.) de manera que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la estrategia en la región.
    • Articulación con la academia para establecer programas que estén alineados con el modelo de negocios de cacaos especiales. Entre otras, realizar actualizaciones curriculares requeridas a fin de generar capital humano con las competencias y habilidades que dominen con suficiencia el concepto de cacaos especiales.

    En hora buena se terminó de estructurar esta iniciativa tan importante para la región, ya que desde el liderazgo del programa Nuestra Tierra Próspera, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, nació el objetivo de la Alianza Publico Privada de Cacao Norte de Santander, que se desarrollara en el marco del clúster Norte de Santander, Alianza con Sabor y Aroma a Cacao

    Para consultar más noticias del clúster del cacao, haga clic aquí

    cacao clúster Norte de Santander
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Cacao Clúster de Cacao Indicadores Noticias

    Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

    Actualidad Cacao Café Clúster de Cacao Clúster de Café Clústers Innovación Noticias Tejido Empresarial

    Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

    Actualidad Cacao Clúster de Cacao Noticias

    Avanza Cacaotero 2022

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...