Últimas Publicaciones

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023
    • Infografía

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín IPC abril 2023

      12-05-2023

      Boletín mercado Laboral enero-marzo 2023

      04-05-2023

      Boletín de Construcciones febrero 2023

      04-05-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Estudios

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao
    Actualidad

    Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Eduard Baquero, presidente del gremio, manifestó que la producción del fruto tendrá una reducción que oscilará entre el 10,6% y el 12% para 2022.

    Si bien la reforma tributaria está pensada para recaudar parte del dinero necesario para la sostenibilidad fiscal del país, su implementación va a afectar algunos sectores del agro como el cacao. Eduard Baquero, presidente de Fedecacao, manifestó en diálogo con Portafolio que el gremio presentó su inconformismo por la decisión de gravar los productos derivados del cacao. Además, hizo un balance general del sector y esperan cerrar 2022 con una producción de 60.000 toneladas.

     

    ¿Cómo está el sector del cacao en Colombia?

    Desde el 2021 venimos con un crecimiento fuerte a un ritmo del 7% en producción, productividad y exportaciones. Igualmente, hemos disminuido las importaciones. Pero, la otra etapa tiene que ver con el acumulado de 28 meses de invierno, que en este año nos está mostrando una reducción en la producción.

    ¿Cómo está la producción?

    Con datos del año pasado, alcanzamos la producción histórica más grande con 69.040 toneladas. Para tener un punto de comparación, hace 15 años producíamos 30.000 toneladas.

    ¿Cómo les afecta la tributaria?

    Ese es uno de los aspectos negativos de la reforma, porque el cacao es producido por pequeños productores que en muchos casos han dejado los cultivos ilícitos para dedicarse a ello y la transformación la hacen las mismas familias.

    Todo lo que es chocolate y cacao quedó gravado, por lo que creemos y manifestamos nuestro inconformismo, pero lamentablemente es una selección muy grande, porque como el mensaje no es muy claro. Es una afectación que necesariamente se va a ver y esperamos que no repercuta en una disminución en el consumo. 

    ¿Cómo está el consumo en Colombia?

    Hace 15 años producíamos 30.000 toneladas, importábamos 12.000 solo para autoabastecer la industria nacional y las exportaciones eran de 300 toneladas de cacao en grano.

    El año pasado, logramos exportar cerca de 25.000 toneladas en productos elaborados y semielaborados, que le han representado al país US$125 millones. Las importaciones del año pasado fueron 133 toneladas.

    ¿Cuál es el principal destino exportador?


    Los productos semielaborados y elaborados están en aproximadamente 75 países. Importantes los mercados del cono sur, algunos de norteamérica y en cacao en grano, el principal destino es México.

    ¿Qué naciones compiten con Colombia?

    Nosotros somos pequeños en el contexto mundial. El mundo produce 5 millones de toneladas y los africanos son los reyes de este negocio. Costa de Marfil, produce 2,2 millones, Ghana produce un millón.

    En el contexto de América, Ecuador está por el orden de las 300.000 toneladas, seguido por Brasil, República Dominicana y Perú. En el contexto mundial estamos ubicados en el décimo lugar y en América somos el quinto.

    ¿Cuáles son las afectaciones por el clima?

    Hace 5 años arrancamos con unas tareas, en las cuales empezamos a hacer las renovaciones en las plantaciones envejecidas y más susceptibles. Este año hemos tenido una afectación en el acumulado de 28 meses, lo que representa la reducción de la producción que está alrededor del 10,6%, pero seguramente llegaremos al 12%.

    ¿Cuáles regiones son las principales productoras?


    El principal departamento productor de cacao en Colombia es Santander, donde se produce un poco más del 40%, le sigue Arauca y Antioquia, con cerca de 7,5% de la producción. Y están Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Nariño.

    ¿Cómo se ha comportado el precio?

    Este es fijado por oferta y demanda, pero el referente para nosotros es la bolsa de Nueva York y tiene un precio importante. En este momento, gracias al incremento del dólar estamos por encima de $9.600 por kilogramo de cacao, lo cual es competitivo.

    Sin embargo, hay algunas afectaciones porque en el cacao se utilizan agroquímicos, seguramente en los demás cultivos se utilizan los fertilizantes, y naturalmente estos están más costosos por el dólar y la guerra entre Rusia y Ucrania.

    ¿Qué tamaño promedio tienen las fincas de cacao?

    No superan las tres hectáreas entonces es un cultivo de pequeños productores.

    ¿Con cuántos productores de cacao cuentan actualmente?

    Estimamos que son aproximadamente 60.000 familias que cultivan cacao en 29 departamentos y en cerca de 600 municipios de Colombia.

    ¿Cómo esperan cerrar este 2022?

    Esperamos cerrar este año con unas 60.000 toneladas de producción, lo cual presentará una reducción que oscilará entre un 10% y el 12%, porque el invierno ha causado sus estragos. Sin embargo, al mismo tiempo cerramos este año con nuestro gran evento que se llama Chocoshow, el cual tuvo como objetivo que el público en general compre los productos de las familias cacaoteras de nuestro país. 

    *Portafolio

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    ABC EXPORTADOR Actualidad Estudios Indicadores Noticias

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Actualidad Clúster de Turismo Clústers Noticias Turismo

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    Actualidad Emprendimiento Innovación Noticias Tejido Empresarial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.