Últimas Publicaciones

    Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

    Campesinos tendrán prioridad en acceso a créditos agropecuarios

    Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022

      Campesinos tendrán prioridad en acceso a créditos agropecuarios

      21-12-2022

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La construcción de la universidad pública en el Catatumbo es prioridad para el Gobierno Nacional, dijo Presidente Petro

      02-09-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      El panorama del salario mínimo: esta es la población que lo recibe

      07-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Semana de receso: oportunidad para el turismo interno y para el país

      10-10-2022

      Mejora confianza del consumidor en abril

      10-05-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Reunión entre Colombia y Venezuela sobre temas comerciales

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      El último día sin IVA de 2022 sigue en pie, pero desde 2023 jornadas serían opcionales

      11-11-2022

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      La lista de aerolíneas que se alistan para operar vuelos entre Colombia y Venezuela

      26-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Cómo la Educación asume el reto de la Cultura
    Actualidad

    Cómo la Educación asume el reto de la Cultura

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Los grandes retos para las próximas generaciones

    El punto de encuentro entre cultura y educación es una labor que lleva a un amplio análisis sobre estos dos conceptos, hoy en día este nexo es importante y se encuentra vinculado al desarrollo regional, siendo oportuno y sirviendo de soporte en los procesos de cambio, inclusión social y de cultura ciudadana.

    Cuando se habla de cultura se hace referencia a un término muy extenso en el que se contemplan las diferentes manifestaciones del ser humano. La cultura es entendida como el conjunto de patrones, que conllevan a que una sociedad regule el comportamiento de las distintas personas que hacen parte de esta, incluyendo costumbres, normas, experiencias, reglas de comportamiento, entre otras[1]. Desde otra perspectiva se puede indicar que la cultura son todas las destrezas y toda la información que tienen los seres humanos.

    Por otro lado, la educación es el proceso de socialización que tienen las personas, es la facilidad de captura de aprendizaje, de conocimientos, valores y habilidades. La educación comprende el proceso en el cual se proveen las bases y los conocimientos necesarios para el diario vivir de las personas; son las destrezas y formación metodológica que se le inculcan a las personas durante su vida las cuales son trasmitidas a las generaciones siguientes.

    En la actualidad el mundo se ve sumergido por la globalización, la cual ha generado grandes impactos en términos económicos, políticos y sociales; ya que llegan nuevas ideas y costumbres que se exponen a las distintas sociedades, viéndose afectada la identidad cultural. La educación se convierte en una estrategia de llamado para actuar a favor de la identidad cultural, por su gran influencia en el desarrollo y progreso de las sociedades, proporcionando conocimientos, y potencializando los valores, la cultura, el espíritu y todo lo que define a las personas.

    La educación hoy en día asume el reto de mantener la cultura dentro de todos los grupos sociales, disponiendo de sus características culturales, siendo estas la distinción a otros grupos. Igualmente, la sociedad logra convertirse en esa guía siendo el sostenimiento y la encargada de imponer las normas que subsisten, permitiendo la permanencia de las diferentes culturas dentro de esta. Así mismo, la sociedad es la encargada de marcar las pautas acerca de la educación, permitiendo la formación de personas con capacidad de integración.

    El proceso educativo se enfrenta al cambio de las conductas de las personas, influyendo y conservando estas mismas, con el objetivo de desarrollar al máximo sus potencialidades por medio de la creación de personas innovadoras, creativas, con aptitudes y valores que sirvan de base para la construcción de un país, enriqueciendo las sociedades de este mismo[2].

    Es así como la educación se vuelve una necesidad de las personas, no obstante, la educación influye en la generación y reproducción sociocultural, ya que es por medio de un proceso de aprendizaje la trasmisión de los elementos culturales hacia los miembros de una sociedad. La educación es necesaria en todos los sentidos, un claro ejemplo de ellos son las economías modernas, donde el conocimiento se ha vuelto la herramienta clave para la producción.

    Las sociedades que han demostrado grandes avances en el ámbito económico y social son las que han logrado establecer su progreso a través del conocimiento, es por medio de la educación, la ciencia, y la innovación, que se han generado grandes crecimientos a nivel de productividad y competitividad económica.

    Gran parte del desarrollo social y cultural de los países ha aportado a sociedades más justas, equitativas y productivas, haciendo más libres a los seres humanos.

    En conclusión, entendiendo a la educación como un factor clave de la cultura, en la forma en cómo esta se logra transmitir a las generaciones futuras, la cual ha sido modificada por la era de la tecnología y la innovación. La cultura es la base de la identidad de una sociedad, los valores y principios que logran identificarla, contribuyendo de manera positiva por medio de estrategias que conlleven al desarrollo social y económico. Para ello, es necesario incorporar la dimensión cultural en los distintos programas y políticas de desarrollo, estableciendo vínculos en ámbitos como la educación, con el objetivo de generar sociedades más productivas, contribuyendo así a reducir las desigualdades regionales.


    [1] http://www.paideiaescuelalibre.org/search/44-el-concepto-de-cultura-y-educacion.html

    [2] https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5973014.pdf

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

    Actualidad Noticias

    Campesinos tendrán prioridad en acceso a créditos agropecuarios

    Actualidad Consumo Noticias

    Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...