Los últimos han años, han sido de grandes retos para todos los sectores productivos y, sin duda, una oportunidad para idear y seguir adelante con los objetivos propuestos.

La Cámara de Comercio de Cúcuta, buscar hacer equipo con todos los sectores y gremios, esa es la tarea que todos se han trazado, para liderar la reactivación económica que necesita la ciudad y el departamento. Por tal motivo, desde la Gerencia de Competitividad, se sigue trabajando en el gran objetivo de contribuir al desarrollo empresarial de los diferentes sectores económicos, fortaleciendo los procesos de articulación público – privada y poder proporcionar herramientas para convertir a Norte de Santander en una región productiva y sostenible a lo largo del tiempo, generando riquezas y prosperidad colectiva.
Sector agroindustria en desarrollo
Desde el sector agroindustria, se ha logrado la consolidación y el desarrollo de diferentes iniciativas, que contribuyen al fortalecimiento de los diferentes subsectores como café, cacao, hortofrutícola y palma.
Los clústeres Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia y Norte de Santander, Alianza con Sabor y Aroma a Cacao, estructurados y formalizados en los últimos dos años (2019 y 2020), han logrado avanzar, impactando a más de 2.700 empresarios a través de actividades desarrolladas en el marco de sus líneas acción: formación, turismo, cultura, agronegocios, innovación y producción.
En lo corrido del año 2021, en el marco del clúster de cacao de Norte de Santander se logró consolidar la firma oficial de la Alianza Público Privada para este sector tan importante de la región, con la participación de más de 20 actores del sector público y privado, que desde su misionalidad se encuentran realizando su aporte para el avance de los objetivos que fortalezcan a las empresas que hacen parte de la cadena de valor; también es de resaltar que en el marco del Clúster de Café de Norte de Santander, se encuentra gestando esta importante alianza que se espera sea una realidad este año para el sector. En esta importante gestión para el sector agroindustrial, ha sido muy importante contar con el liderazgo y el compromiso de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el Programa Nuestra Tierra Próspera de la USAID, la Gobernación Departamental, las Federaciones Nacionales de Cacaoteros y Cafeteros de Colombia, la Comisión Regional de Competitividad y la Asociación de Asociaciones de Productores de Cacao de Norte de Santander y su Región del Catatumbo.
Nuevas rutas competitivas para los sectores productivos
Como nuevas iniciativas clúster, en este año 2021, desde la Gerencia de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cúcuta, se está trabajado en la estructuración de tres nuevas rutas clúster, para los sectores hortofrutícola, palma y minero – energético de Norte de Santander, contando con la participación con la participación de los diferentes empresarios, actores de la cadena de valor y entidades de apoyo.
El objetivo es poder continuar fortaleciendo desde todos los frentes a los sectores productivos del departamento, guiando y acompañando a los empresarios en el avance y el desarrollo de sus negocios.