La alternativa más viable para la transformación de las empresas en atención a los efectos generados por la crisis pandémica en el país es la digital y, aunque la digitalización de las empresas viene tomando forma desde años atrás, su proceso había sido demasiado lento para las necesidades del mercado. La nueva realidad ha obligado a los Empresarios a abordar este tema aún sin estar todavía preparados al 100%.
Y, ¿Qué son los Centros de Transformación Digital Empresarial?
Son una iniciativa liderada por INNpulsa Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), operados por Cámaras de Comercio, gremios y universidades. En el caso de San José de Cúcuta y su área metropolitana existe un CTDE operado por la Cámara de Comercio de Cúcuta.
¿Qué ofrecen los Centros de Transformación Digital Empresarial?
Los Centros de Transformación Digital ofrecen a las empresas servicios de asistencia técnica empresarial individual y confidencial, de forma presencial y/o virtual, que les permite iniciar la ruta de la Transformación Digital con el fin de que puedan fortalecer sus capacidades, habilidades y procesos y finalmente mejorar su productividad y competitividad.
Para poder emprender la ruta de la transformación digital los empresarios deben desarrollar los siguientes pasos:
- Sensibilización, atención y asesoría sobre el objetivo y alcance del CTDE.
- Diagnóstico, implementación del modelo de madurez digital realizado por el asesor asignado, que permite saber el estado actual de las empresas en temas de implementación de herramientas tecnológicas y, por otro lado, de los conocimientos, habilidades y disposición de las empresas en temas de tecnología e innovación.
- Aceptación del Plan de transformación Digital Empresarial. Generado el diagnóstico al empresario se le hace entrega del Plan de Transformación el cual marcará la ruta de las actividades que deben realizar el empresario para avanzar en el Modelo de Madurez Digital, el objetivo del Plan es lograr llevar al empresario a un estado avanzado de habilidades y competencias digitales.
- Seleccionar e implementar la solución TIC, de acuerdo a las necesidades y prioridades identificadas y sí, así lo requiere y está prepara la empresa, se le asignará la solución TIC. Dentro del portafolio de soluciones TIC se encuentran CRM (Customer Relationship Managment – Gestión de Relaciones con los clientes) ERP (Enterprise Resource Planning-Planificación de Recursos Empresariales. Soluciones TIC otorgadas sin ningún costo para el empresario en el tiempo estimado de un año, desde el momento que se otorga la licencia. Así mismo, para el CTDE de Cúcuta existe otra opción de Solución TIC, como lo es WINETIME herramienta Marketplace con costo subsidiado por el proveedor a quien se vincule desde la ruta de la transformación iniciada con Cámara de Comercio de Cúcuta.
- Participar en el fortalecimiento de habilidades en tecnología, a la par que se requiere la solución TIC, el empresario debe hacer partícipe de las capacitaciones brindadas desde el Proyecto CTDE, relacionadas en el Plan de Transformación Digital.
Es de resaltar que todos los pasos el empresario los desarrollarán con el acompañamiento y asesoría del Profesional asignado.
¿Quiénes pueden ser usuarios de los Centros de Transformación Digital?
Todas las Mipyme de cualquier sector económico pueden se atendidas en el Centro de Transformación Digital Empresarial, y solo las que estén legalmente constituidas les será otorgada la solución tecnológica provistas por el Proyecto.
¿Cómo se puede acceder a los Centros de Transformación Digital Empresarial?
Para acceder a los CTDE debe acercarse a la Cámara de Comercio de Cúcuta
Según la página de ColombiaTIC, la inversión realizada por MINTIC en los CTDE es de $ 6.989 millones de pesos, con inversión total de contrapartida de $ 2.642 millones de pesos en los años 2019 y 2020. Así mismo, se han logrado transformar un total de 3.154 empresas.
Para el 2021, el Centro de Transformación Digital Empresarial operado por la Cámara de Comercio de Cúcuta tiene como meta sensibilizar, diagnosticar y entregar planes de transformación a 400 empresarios, dentro de esos 400 empresarios la meta de transformar a direccionada a 150. 150 empresarios serán los que implementarán solución TIC totalmente gratuita por un año.
