Autor: comunicacionescc
Se llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Reactivación Económica Socio Laboral, instalada para atender las peticiones del comité del paro. En este escenario, la Cámara de Comercio de Cúcuta llevó a cabo la socialización ante sus voceros de toda su oferta institucional disponible para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de Norte de Santander. “En nosotros siempre encontrarán la mejor disposición para participar activamente en esta clase de escenarios que nos ayudan a dar a conocer lo que venimos haciendo y de igual manera, nos permite escuchar las necesidades y el sentir de los diferentes sectores…
La Cámara de Comercio de Cúcuta continúa el proceso de estructuración del que será el primer clúster de palma en Colombia, dando así ejemplo de liderazgo, trabajo en equipo e innovación empresarial en Norte de Santander. Esta es una iniciativa de trabajo conjunto de la mano con los empresarios del sector, especialmente los del Catatumbo, quienes se han mostrado muy interesados en hacer equipo con la entidad cameral y sacar adelante este proyecto. Entre las acciones abordadas para materializar la iniciativa clúster de palma, se destaca la reciente visita a Palnorte y otras empresas del sector palmicultor, con el acompañamiento…
Sin duda alguna los años 2020 y 2021 han sido críticos para la economía global y por ende para Colombia, el impacto de la pandemia Covid-19 ha afectado el ámbito social, político y sobre todo económico, traduciendo en efectos adversos en el crecimiento económico, empleo e inflación de las economías. El sector empresarial nacional y departamental ha sido impactado en la producción, oferta, comercialización, exportación y desarrollo de bienes y servicios, desacelerando el bienestar económico local. El departamento Norte de Santander fue impactado al igual que el resto de los departamentos de Colombia con las medidas restrictivas impuestas por el…
Continúa el desarrollo de CÚMO 2021 en Cúcuta, con gran acogida por parte de los visitantes, empresarios participantes y comerciantes, en el marco de la reactivación económica en la industria de la moda. El evento cuenta con la participación de expositores locales y nacionales, quienes tienen acceso a posibles compradores internacionales interesados en el sector moda de Norte de Santander. De esta manera, el sector y la economía regional viven días de mucha actividad y consolidación de nuevas oportunidades de negocios. “Estamos atravesando un momento muy interesante, ya que muchas marcan están surgiendo y en la búsqueda de expertos para…
Líderes gremiales de Norte de Santander se mostraron complacidos con la confirmación de que el vuelo directo entre Cúcuta y Panamá volverá a operar a partir del próximo 6 de diciembre con tres frecuencias semanales. “Es una herramienta fundamental que durante mucho tiempo se intentó recuperar con el trabajo de todas las fuerzas vivas de la ciudad, tanto del sector público y privado. Afortunadamente ya se materializa y en medio de la reactivación económica que nos da la posibilidad de internacionalizar a Norte de Santander, siendo Panamá un país que nos abre las puertas al mundo. El compromiso es seguir…
Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, contribuimos a la reactivación económica de Norte de Santander desde el sector turismo a través del Clúster de turismo NORTE MI DESTINO. Es por esto que nos encontramos próximos a cerrar la convocatoria para las empresas que deseen hacer parte del proceso de certificación para la obtención del sello de bioseguridad CHECK IN CERTIFICADO, que permite que los viajeros identifiquen los lugares que cumplen con los protocolos de bioseguridad para proteger su salud. Más de 40 empresarios…
En la Cámara de Comercio de Cúcuta se dieron cita los gremios de la región para avanzar en las reflexiones y socialización de lo acordado entre las autoridades binacionales respecto a la apertura de frontera el pasado viernes 3 de septiembre. Uno de los temas prioritarios mencionados por varios de los representantes gremiales es el paso de transporte, lo que permitiría la movilización tanto de personas como de mercancías desde y hacia Venezuela. Representantes del sector transportador mencionaron que las condiciones para la apertura se deben garantizar por parte de los representantes del país vecino, con el retiro de los…
El cultivo de palma de aceite en el mundo representa alrededor de dieciséis (16) millones de hectáreas, dado que es un producto versátil con una variedad amplia de usos, tales como aceite vegetal para el consumo humano, insumos para la industria oleoquímica, también es generadora de energía a través del biodiesel. El sector palmicultor se ha consolidado en los últimos años como un sector importante en la economía del país, por su alta rentabilidad, calidad de las tierras y del producto, a pesar de las dificultades que ha generado la coyuntura de la pandemia del Covid-19 a nivel mundial, el…
La primera jornada de CUMO 2021 estuvo enmarcada por la presencia masiva de interesados en el evento, cierre de negocios por importantes cifras económicas y una pasarela de apertura que contó con la participación de las principales autoridades locales y regionales, mostrando así la importancia de esta actividad que en su quinta versión se vivirá hasta el viernes 10 de septiembre en el Hotel Casino Internacional. Cúcuta Moda cuenta con 42 stands de diferentes marcas y empresas del sector, que esperan recibir durante los tres días por lo menos 1000 visitantes, generando así relacionamiento comercial y oportunidades de negocio. Igualmente…
El siglo XX fue de cambios en todos los sentidos: social, económico, político, ecológico, informativo, organizacional y tecnológico. Entramos al siglo XX prácticamente montando a caballo y terminamos tripulando naves espaciales, se abrió la caja de pandora del interior de los átomos, hasta descubrir la “Partícula de Dios” y la explicación de la materia, se crearon en laboratorio pequeños huecos negros, se inventó el transistor que llevó a la evolución exponencial de las computadoras, el desarrollo de mayor y mejor comunicación a través de la Internet y pasamos de la micro a la nano tecnología en muy corto tiempo: “un…