Últimas Publicaciones

    Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

    Campesinos tendrán prioridad en acceso a créditos agropecuarios

    Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022

      Campesinos tendrán prioridad en acceso a créditos agropecuarios

      21-12-2022

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La construcción de la universidad pública en el Catatumbo es prioridad para el Gobierno Nacional, dijo Presidente Petro

      02-09-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      El panorama del salario mínimo: esta es la población que lo recibe

      07-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Semana de receso: oportunidad para el turismo interno y para el país

      10-10-2022

      Mejora confianza del consumidor en abril

      10-05-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Reunión entre Colombia y Venezuela sobre temas comerciales

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      El último día sin IVA de 2022 sigue en pie, pero desde 2023 jornadas serían opcionales

      11-11-2022

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      La lista de aerolíneas que se alistan para operar vuelos entre Colombia y Venezuela

      26-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Columnistas»Patrocinio Ararat “Eureka, un gran proyecto para la ciudad”
    Columnistas

    Patrocinio Ararat “Eureka, un gran proyecto para la ciudad”

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Los proyectos de ciencia y cultura en todas partes del mundo representan un verdadero salto cualitativo para la sociedad. Requieren muchos recursos financieros y humanos, pero sobre todo mucha inteligencia de profesionales y científicos de distintas disciplinas académicas, que procuren con mucha propiedad proteger el medio ambiente y la biodiversidad, desarrollar la ciencia y la tecnología, estimular la innovación, apropiar conocimiento y proyectar el futuro de las regiones.

    Si algo necesita nuestra ciudad de Cúcuta es arte, creatividad, museos, bibliotecas, galerías, música, laboratorios. En una visión prospectiva, cualquier cucuteño espera tener un espacio para las grandes obras del espíritu. Con ello, se alimentarán muchos conceptos de educación y vida ciudadana, que repercutirán en los sentimientos de las nuevas generaciones.

    El Centro de Ciencia de Cúcuta es un proyecto que surgió como idea en la mente de algunos soñadores y que poco a poco se fue convirtiendo en un anhelo colectivo de ciudad. Hay ideas que tardan algún tiempo en madurarse o mejor en vivenciar la metamorfosis de su evolución antes de materializarse como realidad; fue el caso de  Eureka, una idea que viene gestándose desde finales de la última década del último siglo y milenio y que la Fundación Cultural El Cinco a las Cinco, con el apoyo de connotados profesionales de la región, retomó para darle forma y presentarla como proyecto a la Alcaldía de la ciudad, entidad que no dudó en adoptarla como propia e insertarla en el Plan de Desarrollo. Eureka será un hito que revolucionará la ciudad y que marcará definitivamente un punto mágico en la historia de Cúcuta.

    El Parque Interactivo de Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Frontera, EUREKA, es un proyecto para la Cúcuta del Siglo XXI. Será un espacio para la cultura, la educación y la ciencia, en su más alta expresión. Un Centro con el que se aspira a fortalecer la cultura científica y tecnológica de la región. Tendrá por objeto el desarrollo y la operación de actividades de educación, ciencia, tecnología, turismo, cultura y recreación y se espera que sea un elemento de transformación científica, cultural y social de los ciudadanos cucuteños.

    Se espera que EUREKA sea un lugar de encuentro de la familia nortesantandereana y de los habitantes de la frontera venezolana, donde concurran los estudiantes de todos los colegios, escuelas, institutos, el SENA y universidades de las áreas circundantes a plantear problemas e iniciar investigaciones de todo tipo; donde se estimule la inteligencia colectiva para la construcción de una sociedad regional más equilibrada; donde la gente tenga un sitio popular en el que pueda evolucionar y aprender muchas cosas nuevas; donde se inicien los encuentros con la cultura, la ciencia y la tecnología; donde se respire educación, ciencia, cultura y buenos hábitos; donde la gente pueda tener fe y confianza en el futuro regional, por la sapiencia y sabiduría de los docentes y la fuerza de la imaginación y creatividad de los estudiantes; donde todos tengan a la mano los elementos más importantes de la cuarta revolución industrial que puedan incidir en el desarrollo y progreso de nuestro territorio.

    El Parque EUREKA muestra cinco grandes unidades. Cultura; Ciencia y Tecnología; Medio Ambiente y Ecología; Salud y Vida Inteligente y Universo. Las unidades de Cultura y Medio Ambiente y Ecología son transversales a todo el Parque.

    Al frente de cada una de las Unidades existe una Coordinación y de estas dependen los más de 50 profesionales adscritos, todos ellos colaboradores voluntarios del proyecto, quienes se han dedicado a concebir la idea, los alcances, las características, los espacios geofísicos y los presupuestos aproximados de cada Unidad.

    La de Ciencia y Tecnología constará de centros modulares en biología, química, física, electrónica, robótica, mecatrónica y comunicaciones. La de Salud y Vida Inteligente tendrá las áreas de neumología, neurología, cardiovascular, gastrointestinal y vida saludable. La de Medio Ambiente y Ecología cubrirá gran parte del área del Parque y tendrá áreas de Biodiversidad (desarrollo paisajístico, senderos ecológicos, lagos artificiales, parquecitos, xiloteca (maderas), carpotero (semillas) y mariposario); Agua (creación del sistema de potabilización y chorro artístico a presión) y Cambio Climático (demostración científica, académica y técnica del fenómeno).  La de Universo, contará con un Planetario de 12 metros de radio, tipo inclinado 23 grados, el Observatorio Astronómico y la Sala de Modelos de Naves Espaciales.

    Patrocinio Ararat Díaz

    Ingeniero Electricista Universidad Nacional y Magister en Administración Universidad de Los Andes. Rector UFPS, Rector UDES y Presidente Rector Universidad Libre.

    Cortesía http://www.elsantanderista.com

    Cúcuta Centro de Ciencia Colombia EUREKA
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Análisis Columnistas Consumo Emprendimiento Noticias

    Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

    Actualidad Columnistas Noticias

    Kenny Sanguino “Migrantes en el corazón del Catatumbo”

    Actualidad Columnistas Noticias

    Andrea Torrado “Un homenaje a la valiente”

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.