Autor: comunicacionescc
Durante tres días, 15 empresarios nortesantandereanos realizaron un viaje de familiarización con el destino turístico Mérida, en el hermano país de Venezuela, para vivir una jornada intensa que los llevó a recorrer El Valle de la parroquia Gonzalo Picón, y el Páramo merideño, con miras a lograr el intercambio comercial entre ambos destinos. Ante la posible apertura de frontera, se han puesto en marcha diferentes proyectos que sirvan de impulso para los empresarios y la región; en esta ocasión, el tema central fue la creación de un corredor turístico, que permita a los merideños y venezolanos en general venir a…
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, lideró la inauguración de un molino y una planta de arroz en zona rural de Cúcuta. Para que el sector arrocero de Norte de Santander y del país no vuelva a enfrentar la crisis que se vivió el año pasado, por la baja de precios ante la sobredemanda, los productores deben abrirse a mercados internacionales. Esta fue la reflexión que dejó Rodolfo Zea, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, este martes, durante la inauguración de un molino y de una planta en la vereda La Floresta del corregimiento Buena Esperanza, en Cúcuta, proyecto que beneficia a…
Los gremios económicos a ambos lados de la frontera entre el departamento de Norte de Santander y el estado Táchira se encuentran optimistas frente a la inminente reactivación comercial y piden a las autoridades de ambos países a continuar el proceso de forma progresiva, una iniciativa que ya tuvo eco. “Este debe ser un proceso donde lo más importante será la articulación de lado y lado de la frontera (…) Es fundamental la participación del sector público y privado. Consideramos que se debe iniciar con una reactivación total del tráfico peatonal y el de carga pesada en horarios a convenir. Luego…
Empresarios, y representantes de los sectores público y privado de las regiones, se reunieron para hablar de los principales logros en materia de exportación, inversión y turismo. Después de una exitosa participación en la Exposición Universal de Dubái, Colombia sigue consolidando resultados y cosechando éxitos en un mercado cada vez más estratégico para el país.Por ejemplo, los cuatro espacios comerciales con presencia en el Pabellón Colombia, que fueron la Tienda de Café, la Tienda de Cacao, el Juice Bar y la Tienda Colombia, vendieron 290 mil productos colombianos por un valor de alrededor de 8.700 millones de pesos. Esto se tradujo,…
En el marco del Séptimo Congreso Nacional de iniciativas clúster organizado en Medellín los días 5 al 8 de julio, espacio donde se reúnen alrededor de 90 clústeres adscritos a las cámaras de comercio de todo el país, la empresa cucuteña Kary Barrios Collection fue una de las invitadas especiales a un panel de empresarios junto con organizaciones de Bogotá y el Huila, donde conversaron sobre los retos y oportunidades de internacionalización que les brinda el pertenecer a un clúster. Este caso de éxito se da gracias a la participación de la empresa en un programa de la Gerencia de…
En la nueva fase del programa Colombia más Competitiva (2021-2024), la sostenibilidad y la inclusión en las cadenas de valor de cafés especiales, cacaos especiales, turismo sostenible e ingredientes naturales, son prioritarias para el mejoramiento de la competitividad y el acceso a mercados internacionales. Se beneficiarán cerca de 23 departamentos en el país a través de 15 proyectos en las 4 cadenas de valor para mejorar ingresos de los beneficiarios y la calidad de sus productos y servicios, reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero e implementación de buenas prácticas de sostenibilidad, entre otros impactos. Desde el año 2017 C+C…
Esta iniciativa que hace parte del proyecto: “Promoción del Producto Turístico de Cúcuta y Norte de Santander en el Marco de la Reactivación Económica”, apoyada por FONTUR y liderada en la región por la Alcaldía de San José de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander en el marco del clúster de turismo Norte mi Destino; que buscaba recuperar e impulsar el turismo regional como factor de desarrollo; así mismo, promover el encadenamiento productivo del sector y elposicionamiento del destino entre propios y visitantes. Esta feria busca impulsar el turismo interno y ser institucionalizado en…
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab reveló que un 62 por ciento de los representantes de las principales instituciones y entidades vinculadas al ámbito digital en América Latina y el Caribe considera que la brecha digital de género es un problema en sus respectivos países, y que la baja participación de las mujeres en los procesos de transformación digital es un reto por la falta de habilidades y competencias necesarias. Por ser un desafío de desarrollo relevante para la región, los gobiernos de la región necesitan implementar políticas públicas específicas para reducir la brecha de género en la transformación…
Durante la Conferencia sobre de los Océanos celebrada en Lisboa, CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció que destinará USD 1.250 millones en los próximos cinco años para financiar proyectos que contribuyan a preservar, dinamizar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe. Los recursos se usarán para diseñar e implementar proyectos y programas que promuevan la economía azul, con énfasis en la restauración de ambientes marinos y costeros, carbono azul, energía marina renovable, pesca y acuicultura sostenibles, manejo costero integrado, soluciones basadas en la naturaleza, pago por servicios ecosistémicos, ecoturismo y mejoramiento del manejo de áreas marinas protegidas, entre otros. Actualmente,…
Se continua con la tendencia alcista, donde se evidenció una variación anual de 9,67% a nivel nacional para el primer semestre del año, un incremento de más de 6 p.p en comparación a junio del 2021. El índice de precios al consumidor nacional para la mitad del año del 2022 se encontró en 0,51% evidenciando un ajuste de 0,56 p.p en comparación al mismo periodo del 2021, siendo la inflación mensual más alta para junio en los últimos años. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de 1,21% el cual presentó un aumento de 1,66 p.p en comparación al mismo periodo…