Durante tres días, 15 empresarios nortesantandereanos realizaron un viaje de familiarización con el destino turístico Mérida, en el hermano país de Venezuela, para vivir una jornada intensa que los llevó a recorrer El Valle de la parroquia Gonzalo Picón, y el Páramo merideño, con miras a lograr el intercambio comercial entre ambos destinos.
Ante la posible apertura de frontera, se han puesto en marcha diferentes proyectos que sirvan de impulso para los empresarios y la región; en esta ocasión, el tema central fue la creación de un corredor turístico, que permita a los merideños y venezolanos en general venir a conocer nuestro departamento como destino turístico y viceversa.
El presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos, explicó que el proyecto nació de la unidad de las empresas y de los prestadores de servicios turísticos con la Gobernación de Mérida, a través de la Corporación.
Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta, el director del clúster de turismo Norte mi destino, realizó este acompañamiento y junto a los empresarios, se generó el compromiso de trabajar arduamente y crear las alianzas necesarias que aporten al sano desarrollo de este corredor que traerá consigo múltiples beneficios para las dos partes.
Por otra parte, el representante de las empresas privadas de turismo de Cúcuta, Eduim Andrés Gutiérrez, agradeció la atención recibida durante esta visita porque sintió el calor humano de los merideños, y añadió que espera que sus compatriotas puedan disfrutar de los bellos paisajes y diferentes atractivos que esa tierra venezolana tiene por ofrecer.