Autor: comunicacionescc

Proyectos sostenibles enfocados en la reutilización de residuos o desechos Para muchos los términos de “Economía Naranja” y “Economía Azul” se vuelven conceptos nuevos y de difícil interpretación, pero estas tendencias mundiales quieren mostrar una relación con aspectos de la vida cotidiana, que están marcando nuevos modelos de negocio a nivel mundial. El concepto de Economía Azul, desarrollado por el economista y emprendedor belga Gunter Pauli, se fundamenta en modelos de negocio, orientados a proyectos de diversos sectores de la economía bajo un modelo sostenible y competitivo, que busca aprovechar a lo largo de los procesos productivos, residuos y desechos,…

Lee mas

Convencidos que el conocimiento transforma la mente y por ende la vida de las personas, la Cámara de Comercio de Cúcuta implementa dentro de sus estrategias de impulso a la región: ELLA CRECE, un llamado a resignificar el valor de las mujeres en la sociedad, que busca, a través de herramientas de conocimiento y fortalecimiento, impactar de manera positiva y generar procesos que transformen e inspiren a las mujeres de Norte de Santander y el país. ¿Por qué Ella Crece es necesario? Entendiendo las nuevas dinámicas laborales y personales para las mujeres generadas a partir del contexto que atravesamos desde…

Lee mas

Participamos activamente en la jornada de Agricultura por Contrato, estrategia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que permite que los campesinos de Norte de Santander oferten sus productos de manera directa y sin intermediarios, ante diferentes compradores de toda Colombia. De esta manera el campo se fortalece y la actividad económica de la zona rural adquiere una dinámica propia. Esta es una estrategia sectorial de comercialización agropecuaria que compromete a todas las entidades nacionales, territoriales, industria y gremios del país. La agricultura por contrato representa para la industria la oportunidad de contar con proveedores rurales estables, y materias primas que reúnan las características…

Lee mas

Seguimos articulando esfuerzos con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército Nacional para desarrollar espacios con los gremios de Norte de Santander, con el fin de coordinar estrategias conjuntas que permitan mejorar las condiciones de seguridad de los sectores productivos y la ciudadanía en general. Por eso, llevamos a cabo una sesión de cuatro horas con múltiples compromisos e ideas valiosas para avanzar en estos aspectos de interés general. Igualmente, facilitamos un productivo espacio de diálogo entre los empresarios del sector palmicultor, representantes del Ministerio de Defensa y los altos mandos de la fuerza pública en Norte…

Lee mas

Acompañamos a los empresarios afiliados a ACICAM Norte de Santander en el International Footwear & Leather Show (IFLS) y la exhibición especializada de cuero, insumos, maquinaria, tecnología y servicios (EICI) en Bogotá. Este evento se realiza anualmente y es considerado uno de los más importantes en el sector, teniendo en cuenta la cantidad de participantes, la calidad de los expositores y el flujo de negocios que se mueve durante la semana. 40 marcas de la región hicieron presencia en este evento referente del sector calzado, donde se dan cita más de 250 empresarios de todo el país y más de…

Lee mas

Recibimos la grata visita de William Cabrera, Vicepresidente de Fontur, con quien adelantamos una reunión de trabajo en la Cámara de Comercio de Cúcuta, con el objetivo de socializar las iniciativas y los avances en los proyectos turísticos de Norte de Santander. Representantes de Anato, Cotelco y Acodres, entre otros gremios afines al sector y pertenecientes al Clúster de Turismo “Norte Mi Destino”, participaron activamente y expusieron la necesidad de materializar un proyecto enfocado en la promoción de Norte de Santander como destino turístico, teniendo en cuenta sus atractivos históricos, culturales, religiosos y gastronómicos. “Para nosotros es muy importante visitar…

Lee mas

Nuestro equipo del Círculo Preferencial de Afiliados estuvo recorriendo el centro de Cúcuta y visitando a los empresarios afiliados a la Cámara de Comercio de Cúcuta, con quienes compartimos información valiosa, en relación con los más de 30 convenios disponibles y los múltiples beneficios que tienen por ser nuestros clientes preferenciales. Con el objetivo de brindar un trato preferencial y un valor agregado a los servicios que ofrece la Cámara de Comercio, el área de Afiliados ha constituido este programa especial para los empresarios afiliados al ente cameral, fortaleciendo la atención, los Convenios especiales, eventos, gestión de comunicaciones que permita…

Lee mas

Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cúcuta, ubicado en las instalaciones de la entidad Torre A piso 8 El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cúcuta cumplido 25 años prestando un servicio de calidad a los empresarios y a la comunidad nortesantandereana en general. A través del tiempo, se ha caracterizado por desarrollar una serie de actividades, actualizaciones, diplomados y proyectos que buscan el fortalecimiento y la masificación de los métodos alternativos de solución de controversias y así garantizar el libre acceso y descongestión de la administración de justicia a…

Lee mas

El balance tras los dos días de Yo Compro en mi Norte fue muy positivo. La estrategia que contó en su apertura con la participación de nuestro Presidente Ejecutivo Armando Peña, nuestra Presidenta de la Junta Directiva, Rocío Romero, el alcalde de Cúcuta Jairo Yañez y el Director regional del SENA Wilmar Cepeda, reunió a más de 200 empresarios nortesantandereanos que mostraron lo mejor de sus productos y servicios. Logramos el objetivo de aportar estratégicamente a la reactivación económica mediante el encuentro de la oferta y la demanda regional, fortaleciendo el consumo local y abriendo nuevas oportunidades de negocios para…

Lee mas

¿Qué es la declaración de renta? Es un documento en el que se consignan los ingresos, los egresos y las inversiones. Se presenta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y es utilizado por el Estado Colombiano para calcular si el contribuyente deberá pagar impuestosy a cuánto ascienden sus obligaciones. ¿Cómo hacerlo? Se debe tener 4 puntos claros: qué tengo, cuánto gano, cuánto muevo en el sector financiero y cuánto gasto. Posteriormente, se deberá seguir los siguientes pasos: Se debe comprobar si necesita hacer declaración de renta pues no todos los colombianos deben hacer declaración, ni todos los que declarar tienen…

Lee mas