
¿Qué es la declaración de renta?
Es un documento en el que se consignan los ingresos, los egresos y las inversiones. Se presenta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y es utilizado por el Estado Colombiano para calcular si el contribuyente deberá pagar impuestosy a cuánto ascienden sus obligaciones.
¿Cómo hacerlo?
Se debe tener 4 puntos claros: qué tengo, cuánto gano, cuánto muevo en el sector financiero y cuánto gasto. Posteriormente, se deberá seguir los siguientes pasos:
- Se debe comprobar si necesita hacer declaración de renta pues no todos los colombianos deben hacer declaración, ni todos los que declarar tienen que pagar el impuesto:
- – Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($160.232.000) a 31 de diciembre de 2020.
- – Haber obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($49.850.000) durante el año 2020.
- – Haber realizado consumos mediante tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT ($49.850.000) durante el año 2020.
- – Haber realizado compras y consumos totales superiores a 1.400 UVT ($49.850.000) durante el año 2020.
- – Haber recibido consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por valor total acumulado superior a 1.400 UVT ($49.850.000) durante el año 2020.
- – Ser responsable del IVA al cierre del año gravable 2020.
- Inscribirse o actualizar el RUT (Registro Único Tributario) si ha realizado algún cambio de ubicación o datos personales.
- Identificar el tipo de ingreso:
- – Renta de trabajo (salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos etc.)
- – Renta de pensiones.
- – Renta de capital.
- – Renta no laboral.
- – Otros (dividendos o participaciones)
- Diligenciar el formulario de renta:
- – Formulario 210: Declaración de renta y complementarios para personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
- – Formulario 110: Declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio para personas jurídicas y asimiladas, personas naturales y asimiladas obligadas a llevar contabilidad.
- Existen varios gastos que pueden deducirse al momento de determinar el impuesto de renta, estas deducciones aplican como descuentos en la declaración de renta.
- – Intereses o corrección monetaria por préstamos adquisición de vivienda.
- – Pagos por salud, pagos por medicina prepagada y pagos por seguros de salud.
- – Dependientes.
- – Gravamen a los movimientos financieros en 50 % del 4×1.000.
- – Donaciones legalmente reconocidas.
- – Créditos hipotecarios o leasing habitacional.
- Declarar y si es el caso, pagar teniendo en cuenta las fechas estipuladas para la declaración