Autor: comunicacionescc
La iniciativa clúster Arcillas Competitivas de Norte de Santander hizo parte del programa nacional denominado Rutas Competitivas, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e INNpulsa Colombia. Esta iniciativa fue implementada por un equipo local de la Cámara de Comercio de Cúcuta en el 2013, contando con el respaldo de la Comisión Regional de Competitividad de Norte de Santander y el acompañamiento de la firma COMPETITIVENESS. Al momento de desarrollar la iniciativa, la demanda de materiales de construcción de arcillas estaba siendo fuertemente golpeada por la crisis en Venezuela, país que había sido el mercado natural de los…
Con la presente investigación se esperan identificar la inversión extranjera que se ha dado en losúltimos años en el departamento de Norte de Santander específicamente en la Cámara de Comerciode Cúcuta, realizando una caracterización de las empresas que se han registrado desde el 2013 hastala actualidad (2021), así como conocer las nacionalidades, principales actividades económicas y detectarlos efectos que ha tenido la recepción de flujos de capitales sobre el crecimiento económico deldepartamento, finalmente se realiza una identificación de los beneficios tributarios y las principalesrazón para invertir en la región.
El siguiente estudio tiene como objetivo hacer un recorrido desde lo general a lo particular para elCarbón, sobresaltando las principales características de la cadena de valor con el fin de impulsar eldesarrollo económico de Norte de Santander. El cuál se divide en tres capítulos, el primero abarcael contexto internacional, nacional y regional del Carbón, el segundo capítulo incluye unacaracterización del tejido empresarial que hace parte de este sector y el tercero, las principalesproblemáticas que ha tenido el sector del departamento.
Este estudio muestra las afectaciones en el tejido empresarial de la región de Norte de Santander a causa del Paro Nacional que se desarrolló durante el año 2021 en Colombia.
El Consejo Privado de Competitividad (CPC ) y la Universidad del Rosario presentan el Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2020-2021.
Principales Resultados El índice de precio al consumidor nacional para junio se encontró en -0,05% evidenciando un incremento de 0,33 p.p en comparación al mismo periodo del año 2020. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de -0,45% y un acumulado de 3,54%, que presentó un incremento moderado de 0,93 p.p en comparación al acumulado del año inmediatamente anterior, situándose por encima de la media nacional. Se debe mencionar que en Cúcuta durante el mes de junio los servicios de salud mostraron un incremento en 0,81 p.p, con relación al mismo periodo del año anterior, seguido por los servicios de alojamiento…
Principales Resultados A nivel nacional, las exportaciones registradas durante los cinco primeros meses del 2021 presentaron un crecimiento de 16,4%, al pasar de USD $12.887 M.M. a USD $14.995 M.M. en el periodo enero-mayo del presente año. En cuanto a Norte de Santander, se reflejó una considerable mejoría al presentar un crecimiento de 34,8% para el mismo periodo del año 2021 en relación con al año anterior. Para Cúcuta se evidenció una leve contracción de 9% de las exportaciones para lo corrido de año. El principal destino de las exportaciones fue India con un 16,6%, seguido por Brasil con el…
fuente: Legiscomex Principales Resultados Las importaciones colombianas presentaron una mejoría de 15,9% en el acumulado del año, durante los cuatro primeros meses del año 2021 comparadas con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a Norte de Santander se registró un crecimiento de 39% en relación con el mismo periodo de tiempo del año 2020. Para Cúcuta se evidenció un incremento bastante significativo de 235% para el periodo en estudio en comparación al 2020. Es necesario mencionar que los principales países de origen de las importaciones de Norte de Santander son China con una participación del 35,1%, seguido por…
Según reportes generado con información del DANE sobre el número de empleos perdidos entre 2019 y 2020 en Norte de Santander, en la que se presenta la variación absoluta de cada uno de los sectores económicos, se puede encontrar que la mayor pérdida se ocasiona en alojamiento y servicios de comida, comercio y reparación de vehículos, y actividades artísticas, recreación, entretenimiento y otras actividades de servicios. Con particularidad, el sector turismo reportó 25.051 empleos perdidos en la cadena de valor de turismo de Norte de Santander, lo cual representa el 45% sobre el total de 56.180 empleos reportados dentro del…
Líneas Estratégicas y de Acción Visión del clúster de Turismo de Norte de Santander En Norte de Santander conjugamos naturaleza y patrimonio histórico cultural con negocios y bienestar. Queremos ser reconocidos a nivel nacional e internacional como el mejor destino para: Turismo de naturalezaTurismo de bienestarTurismo culturalTurismo de negocios Segmentos Relacionados Noticias Para ver más noticias relacionadas con el sector Turismo haga clic aquí