La iniciativa clúster Arcillas Competitivas de Norte de Santander hizo parte del programa nacional denominado Rutas Competitivas, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e INNpulsa Colombia. Esta iniciativa fue implementada por un equipo local de la Cámara de Comercio de Cúcuta en el 2013, contando con el respaldo de la Comisión Regional de Competitividad de Norte de Santander y el acompañamiento de la firma COMPETITIVENESS.
Al momento de desarrollar la iniciativa, la demanda de materiales de construcción de arcillas estaba siendo fuertemente golpeada por la crisis en Venezuela, país que había sido el mercado natural de los materiales de arcilla y cerámica de la región; así mismo, las empresas del clúster se encontraban desconectadas de los mercados internos en Colombia al tener altos costos de transporte hasta ciudades con un sector constructor atractivo como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla o Cartagena. En el año 2012 INDUARCILLAS (asociación de empresas del sector en Cúcuta), reportó que más de la mitad de las empresas del sector habían cerrado y las que operaban lo estaban haciendo a un 50% de capacidad, por lo que se buscaba con esta ruta competitiva mostrar oportunidades de supervivencia a las empresas de esta industria y convertirlas en rentables y sostenibles.
Por lo expuesto anteriormente se decide a comienzos de 2021 incluir toda la cadena productiva de la construcción dentro del clúster, lo que llevo a replantear la estrategia y líneas de acción, ampliando el alcance y teniendo en cuenta las mega tendencias.
A continuación, presentamos las líneas de acción en la cual se focalizará a todos los actores de la cadena de valor del sector construcción
Línea de Acción 1 ARTICULACIÓN
- Personas de alto nivel ejecutivo con capacidad de realizar cambios estratégicos que pertenecen a la cadena de valor
- Implementación de mesa de trabajo con los sectores de interés
- Análisis interno y externo de la cadena de valor.
Línea de Acción 2 DESARROLLO DE SOLUCIONES SOSTENIBLES
- Ciclos de Conferencias: Espacios de generación de conciencia y emprendimientos hacia nuevas formas de bienestar, convivencia y cuidado del medio.
- Programas de Innovación para la cadena de valor
- Acompañamiento y Formulación de política pública en los planes de desarrollo sustentable y habitad urbano.
Línea de Acción 3 FORTALECIMIENTO
- Articulando la presentación de Proyectos a las fuentes de financiamiento.
- Programas de Desarrollo empresarial
- Programa de manejo de residuos (Economía Circular
Línea de Acción 4 TECNOLÓGICO
- Implementación de metodologías BIM en la cadena de valor
- Desarrollo de energías alternativas en las empresas productoras de la cadena de valor
- Programa de manejo de residuos
Cumpliendo con la línea de acción 3 Fortalecimiento, el Clúster organizó el ciclo de conferencias “Cúcuta Construye Circular” en el que 36 empresas del sector participaron en la primera sesión “Principios generales de la economía circular” instruyéndose en los conceptos básicos y aplicabilidad de esta tendencia.
Cumpliendo con la línea de acción 1 Articulación se ha interactuado con Camacol, Induarcillas y CIMAC para organizar el Encuentro Internacional de la Arcilla, la cerámica y la construcción, evento que se llevará a cabo durante los días 21-22 de octubre del año en curso, el cual contará con conferencistas internacionales expertos en temas relacionados con Economia Circular, innovación y energía renovable que hacen parte de la línea de acción Formación del Clúster de la Construcción.
