Autor: comunicacionescc

Camilo Fernández de Soto, Presidente de Colombia Productiva y Juan Sebastián Gutiérrez, Director Nacional de Productividad y Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estuvieron en Cúcuta y visitaron las instalaciones de Organización Blees, empresa de la región liderada por Yerson Villamizar que se convirtió en referente nacional e internacional en el diseño y la confección de jeans. Organización Bless es uno de los casos de éxito de Fabricas de Productividad, programa bandera del Mincomercio para fortalecer la competitividad de las empresas colombianas y que a nivel regional es coordinado por la Cámara de Comercio de Cúcuta. Esta empresa…

Lee mas

·        Para conmemorar el Día del Tendero, Compra Lo nuestro invita a tenderos y micronegocios del país a acceder sin costo a compralonuestro.co/micronegocios, y recibir servicios para mejorar sus capacidades administrativas y financieras, acelerar su transformación digital y avanzar en comercio electrónico. · Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, actualmente acompaña a 25.534 empresas y micronegocios del país. La meta, a 2022, es atender a 100.000 nuevos micronegocios. Bogotá D.C., 27 de agosto de 2021.- Las tiendas y micronegocios son segmentos fundamentales para el crecimiento económico del país y la reactivación económica segura de las…

Lee mas

En una reunión que se desarrolló de manera presencial y virtual se llevó a cabo la Mesa Técnica de la Alianza Público-Privada de Cacao en Norte de Santander “Una alianza con sabor y aroma a cacao” de la que participaron la Secretaría Técnica, conformada por la Gobernación Departamental, el Programa Nuestra Tierra Próspera, la Cámara de Comercio de Cúcuta, La Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Fedecacao y Asoprocanor Durante el espacio se presentaron avances e impacto de proyectos que fortalecen el sector con el objetivo de aumentar la productividad, implementar tecnología, mejorar los índices de exportaciones y evaluar el…

Lee mas

Una productiva reunión de trabajo sostuvo Armando Peña Castro, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta y Emilio José Archila, Alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación. El objetivo del encuentro fue trabajar en la articulación de acciones y proyectos enmarcados en el sexto pilar de la estrategia ‘Paz Con Legalidad’ de la Presidencia del República, enfocado en Reactivación Económica y Producción Agropecuaria. “Realmente fue muy gratificante y valioso el encuentro con el Consejero Presidencial Emilio Archila. Le ratificamos nuestro compromiso con la implementación de la estrategia Paz Con Legalidad en Norte de Santander, especialmente en…

Lee mas

Continúa el trabajo articulado entre la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fedecuero y Corpoincal, quienes vienen hace varios días avanzando en la formulación del proyecto para la creación de un centro de innovación y productividad para el sector del calzado, el cuero y la marroquinería en Norte de Santander. Igualmente, las tres entidades siguen explorando nuevas estrategias para la consolidación del Taller Escuela de Calzado, que tiene en ejecución su prueba piloto en este momento en Cúcuta. En la reunión participaron Armando Peña, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Blanca Contreras, Gerente de Competitividad de la Cámara…

Lee mas

?    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl acordaron establecer una oficina de iNNpulsa en esa ciudad. ? Este compromiso surgió en el marco de la visita oficial del presidente Iván Duque y su comitiva al país asiático. Seúl, Corea del Sur, 26 de agosto de 2021.- Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia y Corea del Sur, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl (SBA por su sigla en inglés), establecieron este jueves un compromiso…

Lee mas

La producción de aceite de palma superó las 134 mil toneladas en julio de 2021, evidenciando un incremento de 10 % frente al mismo mes de 2020. En lo corrido del año, alcanza 1.089.952 toneladas y en los últimos 12 meses registra un volumen de 1.566.038 toneladas, según cifras dadas a conocer por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma. De igual modo, las ventas de aceite de palma al mercado local continúan reflejando una positiva dinámica y atendiendo de manera apropiada los requerimientos tanto de segmentos de usos comestibles como no comestibles. En este sentido, las…

Lee mas

La Asociación Colombiana de Porcicultores (Porkcolombia), inauguró su Laboratorio de diagnóstico veterinario y de alimentos, uno de los anhelos del sector que permite continuar avanzando en el proceso de tecnificación que desde hace algunos años es un objetivo estratégico de la industria. El laboratorio es parte esencial de la consolidación del Centro de Investigación, Transferencia de Tecnología e Innovación para la cadena cárnica porcina – Ceniporcino, un tanque de pensamiento que apunta al fortalecimiento, bienestar y competitividad de los productores, transformadores, comercializadores y demás actores del sector. Para Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia, el laboratorio marca un nuevo hito para…

Lee mas

Después de un año y medio de pandemia y a pesar de las dificultades para el retorno de los viajes, el deseo de los colombianos por salir y vivir nuevas experiencias permanece intacto, donde las ansias de conocer y escapar de la rutina para cumplir los sueños personales son el propósito del turismo, y en este sentido, las Agencias de Viajes, el principal medio facilitador. Prueba de ello son los resultados en la salida de colombianos hacia el exterior, pues entre junio y julio de 2021, se alcanzó una reactivación del 73% de lo que se reportó durante el mismo…

Lee mas

·        Servirá para apoyar a las mipyme y al ecosistema Start-Up. · Permitirá transferencia de conocimiento, transformación digital, formación de capital humano y asistencia técnica para la incorporación de tecnología. Seúl, Corea del Sur, 25 de agosto de 2021.- El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Start-Ups de Corea del Sur firmaron un Memorando de Entendimiento que promoverá la cooperación en el ecosistema de las Start-Ups y el emprendimiento. Con este memorando (MoU, por su sigla en inglés) se pondrán en marcha actividades como transferencia de conocimiento, transformación digital, asistencia técnica para incorporación de tecnología, intercambio…

Lee mas