Últimas Publicaciones

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023
    • Infografía

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín IPC abril 2023

      12-05-2023

      Boletín mercado Laboral enero-marzo 2023

      04-05-2023

      Boletín de Construcciones febrero 2023

      04-05-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Estudios

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Economía»Innovación»Tenderos y micronegocios del país podrán mejorar su rentabilidad, aumentar sus ventas e implementar tecnologías, con los servicios de Compra lo Nuestro
    Innovación

    Tenderos y micronegocios del país podrán mejorar su rentabilidad, aumentar sus ventas e implementar tecnologías, con los servicios de Compra lo Nuestro

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    ·        Para conmemorar el Día del Tendero, Compra Lo nuestro invita a tenderos y micronegocios del país a acceder sin costo a compralonuestro.co/micronegocios, y recibir servicios para mejorar sus capacidades administrativas y financieras, acelerar su transformación digital y avanzar en comercio electrónico.

    ·        Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, actualmente acompaña a 25.534 empresas y micronegocios del país. La meta, a 2022, es atender a 100.000 nuevos micronegocios.

    Bogotá D.C., 27 de agosto de 2021.- Las tiendas y micronegocios son segmentos fundamentales para el crecimiento económico del país y la reactivación económica segura de las regiones, por su contacto directo con los consumidores finales y aporte para dinamizar la economía local.

    Conscientes de su importancia, y para conmemorar el Día del Tendero, Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, invita a los tenderos del país, así como a los micronegocios, a acceder sin ningún costo a los servicios creados para ayudarlos mejorar sus capacidades administrativas y financieras, acelerar su transformación digital y avanzar en comercio electrónico.

    Compra Lo Nuestro es liderada por Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente, 25.534 empresas hacen parte de esta red social, de las cuales 85% son micronegocios. Todas ellas ya acceden a herramientas y servicios especializados para que eleven la comunicación con sus clientes, avancen en su transformación digital y mejoren su interacción con otras empresas de sus sectores.

    María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacó que “la pandemia nos permitió focalizar acciones y programas especializados para los micronegocios, teniendo en cuenta que el país cuenta con 5,4 millones de ellos, los cuales aportan más de 7,4 millones de empleos. Por eso, los servicios especializados para micronegocios de Compra Lo Nuestro ofrece múltiples servicios para fortalecer sus capacidades, promover más negocios y ayudarlos a recuperar sus ventas durante la reactivación económica segura, en la cual seguimos trabajando”.

    Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, indicó que “desde Compra Lo Nuestro creamos una ruta de atención para que los micronegocios encuentren las soluciones que necesitan. Con esto, tenemos la meta de acompañar a 100.000 micronegocios para 2022. Nuestro compromiso es consolidar un catálogo de servicios y herramientas que les permita recuperar su ritmo productivo, ser más eficientes y aumentar sus ventas, impactando el empleo en las regiones del país”.

    Los interesados en acceder a los servicios especializados para micronegocios, podrán ingresar en compralonuestro.co/micronegocios. Allí, podrán crear un usuario de manera gratuita. Una vez validado el usuario a través del correo electrónico, podrán cargar la información de su empresa o micronegocios y comenzar a usar gratis todos los servicios.

    A continuación, presentamos los servicios disponibles para que tenderos y micronegocios en Compra Lo Nuestro:

    Formación especializada

    –      Reactivación Comercial para Micronegocio: con este servicio, 2.000 micronegocios del país recibirán capacitaciones y asesoría especializada en productividad, logística y mercadeo, para aumentar las ventas.

    –      Mujeres Más Productivas: tenderas de poblaciones vulnerables recibirán capacitación en fortalecimiento empresarial, apropiación digital, infraestructura, inclusión financiera.

    –      Diagnostica tu Negocio: este diagnóstico permitirá conocer la realidad financiera, administrativa y comercial de cada negocio y sus productos o servicios, además de ofrecer una guía de los programas del Gobierno que ayudarán a mejorar los problemas hallados.

    –      Ruta de capacitaciones: capacitaciones en línea para fortalecer las habilidades y transformar los negocios a través del comercio electrónico y fortalecimiento productivo.

    Servicios para impulsar la transformación digital

    –      Tu negocio más digital: entregamos herramientas digitales para mejorar operaciones comerciales y administrativas de los negocios, tales como páginas web de ventas, software contables y herramientas de pagos electrónicos.

    –      Diagnóstico de madurez digital: con esta herramienta los micronegocios podrán identificar las necesidades en tecnología y obtener un plan de acción para iniciar o fortalecer la incorporación de herramientas digitales.

    –      Códigos de barra gratuitos: los micronegocios podrán solicitar y recibir sin costo códigos de barra para aumentar sus ventas en canales presenciales y digitales, así como mejorar el flujo de inventarios de sus productos.

    –      Fortalecimiento en comercio electrónico: desde un solo lugar, los micronegocios podrán vender sus productos en las tiendas más importantes del país como: Mercado Libre, Linio, Amazon, Falabella, Jumbo, Éxito, Mipymestore y Rappi.

    Sello Compra Lo Nuestro

    El Sello Compra Lo Nuestro es el distinto oficial del Gobierno para que clientes, proveedores y colaboradores identifiquen a las empresas o micronegocios que hacen parte de las compañías instaladas en Colombia que producen en el país, que demandan proveeduría nacional y que generan empleo local.

    Con información de MinCIT

    Colombia emprendimiento Empresas innovación micronegocios reactivación económica tenderos
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    ABC EXPORTADOR Actualidad Estudios Indicadores Noticias

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Actualidad Clúster de Turismo Clústers Noticias Turismo

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    Actualidad Emprendimiento Innovación Noticias Tejido Empresarial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.