En una reunión que se desarrolló de manera presencial y virtual se llevó a cabo la Mesa Técnica de la Alianza Público-Privada de Cacao en Norte de Santander “Una alianza con sabor y aroma a cacao” de la que participaron la Secretaría Técnica, conformada por la Gobernación Departamental, el Programa Nuestra Tierra Próspera, la Cámara de Comercio de Cúcuta, La Comisión Regional de Competitividad e Innovación, Fedecacao y Asoprocanor
Durante el espacio se presentaron avances e impacto de proyectos que fortalecen el sector con el objetivo de aumentar la productividad, implementar tecnología, mejorar los índices de exportaciones y evaluar el impacto de los cultivos en el medio ambiente. En esta mesa también se dieron a conocer los siguientes temas que se desarrollan en el marco de la alianza:
- Avances Proyecto denominado “Fortalecimiento de la productividad del sector cacaotero en los municipios PDET del Catatumbo, Norte De Santander”, desarrollado por la Gobernación Departamental y Asoprocanor
- Inicio de la Formación Empresarial en líderazgo y fortalecimiento de las asociaciones cacaoteros de la región, a cargo de la Universidad Simón Bolívar.
- Actividades ejecutadas por la La Federación Nacional de Cacaoteros – Fedecacao
- Avances proyecto “Mejora de la sostenibilidad ambiental mediante implementación de tecnologías en el marco de la estrategia que desarrolla Agrosavia
Además, desde el clúster del cacao que lideró la reunión, se realizó el anuncio del avance de la formalización del Comité Departamental Cacaotero, un esfuerzo que permitirá fortalecer la cadena productiva y la comercialización del cacao nortesantandereano.
Más de 65mil familias dependen de la producción de cacao a nivel nacional y este sector genera más de 165mil empleos en Colombia. En Norte de Santander el gremio se sigue fortaleciendo gracias a estas alianzas empresariales.