Autor: comunicacionescc
Del 26 al 29 de octubre, el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación realizará el Primer Encuentro de la Red Colombiana de Información Científica, en el que se realizarán conferencias, mesas y charlas interinstitucionales y talleres, con la participación de actores nacionales e internacionales. Con el lema ‘Ciencia Abierta para todos’, el evento tiene como objetivo divulgar y comunicar acciones, avances y proyectos enmarcados en el acceso a la información científica, buscando promover y fortalecer la implementación de la Ciencia Abierta como una forma de posibilitar la innovación, democratización y mundialización del conocimiento para su uso y apropiación en beneficio…
Esto se hará a través de Simplifica, un proyecto que integra la regulación sanitaria competitiva, el desarrollo de trámites en línea y el modelo de inspección basada en riesgo, tomando como caso de éxito la industria de alimentos para animales. Esto permitirá incrementar la competitividad, preservando el estatus sanitario y fitosanitario del país, y la calidad de los insumos agropecuarios, según lo expuesto por las dos entidades. Según la directora de la Cámara de la Industria de Alimentos Balanceados, Laura Pasculli, “dentro de su planeación estratégica se evidenció la necesidad de lograr una modernización regulatoria del sector para registrar empresas…
En el marco de la estrategia nacional Casa Digna Vida Digna, más familias vulnerables de Colombia podrán acceder a conexiones intradomiciliarias, gracias al Decreto 1275 de 2021 que amplía el número de municipios que pueden acceder al monto máximo del subsidio permitido en la iniciativa. “Antes de la expedición de este decreto, solo los municipios de ocho departamentos del país: Amazonas, Guainía, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Putumayo, Chocó, Vaupés, Vichada y Guaviare, podían acceder al monto máximo del subsidio de conexiones intradomiciliarias, correspondiente a 10 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) por hogar, es decir $9.085.260 de 2021.…
El indicador realizado por The Economist Intelligence Unit con el apoyo de Corteva Agriscience mostró que Colombia fue uno de los países latinoamericanos que experimentó mayor incremento en la puntuación general del entorno de seguridad alimentaria, ocupando la posición 52 entre 113 países evaluados. La disponibilidad de alimentos dirigió los cambios en la puntuación de tres países: Colombia (+3,9), Nicaragua (+3) y Costa Rica (+2,2). En el caso colombiano, seis indicadores lograron una puntuación superior a 75,0 como son: seguridad alimenticia, volatilidad de la producción agrícola, proporción de población por debajo del umbral de pobreza mundial, acceso a los mercados…
CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia e Intel, presentan el estudio titulado “Hacia una agenda integral de la adopción de tecnologías para el aprendizaje 4.0 en América Latina”. El documento que fue presentado en una actividad en la que participó la ministra de educación de Panamá, Maruja Gorday de Villalobos, propone un enfoque integral de inclusión de tecnologías digitales en la educación en cuatro dimensiones como una oportunidad única para resolver los desafíos estructurales del aprendizaje basado en (1) conectividad, nube y dispositivos, (2) protección de datos del menor y…
El día sin IVA es una actividad programada por el gobierno nacional y aprobada en la Ley de Inversión Social, para que durante las 24 horas de 3 días elegidos del año, los consumidores puedan adquirir un grupo importantede productos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado, IVA, del 19%. En Cúcuta y Norte de Santander, se realizó el lanzamiento oficial de la actividad por parte de los gobiernos local y regional, la Cámara de Comercio de Cúcuta, FENALCO y ACOPI, en un reconocido Centro Comercial de la ciudad, donde se dieron a conocer detalles de cómo se…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto a la DIAN y a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico aclararon cómo funcionará esta jornada por el canal virtual.El Comercio Electrónico espera superar este año las ventas registradas en 2020, que sumaron $1,2 billones de pesos en los tres días sin IVA. Un aumento de hasta tres veces las ventas de un día promedio espera el comercio organizado para las jornadas del día sin IVA que se realizarán en el país en octubre, noviembre y diciembre, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana. Según la ministra, la…
Las plenarias de Senado y Cámara de Representantes avalaron en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año.La iniciativa aprobada asignará un total de $350,4 billones para la próxima vigencia.Se plantea un aumento en la inversión de $11 billones con respecto a 2021, para un total de $69,6 billones. El Congreso de la República aprobó en segundo y último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2022, que alcanza los $350,4 billones, lo que representa un aumento de 5,3% frente a la cifra de 2021. Fue así…
Hasta el 8 de noviembre de 2021 estará abierta la convocatoria de inscripción para ser seleccionado y participar de esta esta iniciativa enfocada en la aceleración de emprendimientos. iNNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Cali, en alianza con las cámaras de comercio de Ibagué, Huila, Armenia, Cartagena, Manizales por Caldas, Pereira por Risaralda, Villavicencio, Pasto, Barranquilla, Cúcuta y Casanare amplían el plazo de la convocatoria para el programa ALDEA Experimenta Avanzado. Así, los empresarios y emprendedores de las 12 regiones participantes que aún no se han postulado, tiene la oportunidad de inscribirse hasta el 8 de noviembre de…
Solo el mes de octubre le aportaría entre un 14% y un 17% a la meta de llegada de visitantes no residentes. La recuperación del sector turismo en el país se hizo más notoria tras finalizar la semana de receso, cuando logró alcanzar cifras cercanas al 60% de ocupación, lo que evidencia una dinámica muy positiva para el sector. Así se desprende del análisis realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, Anato y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, que desarrollan un trabajo conjunto para avanzar en…