Autor: comunicacionescc

· Mincomercio informó que la actividad creció en octubre un 17,8 %, en comparación con el mismo mes en 2019. · Las ventas minoristas han aumentado en 8,1 % entre enero y octubre, frente al 2019. · El Día sin IVA de octubre favoreció el crecimiento del comercio. La Oficina de Estudios Económicos (OEE) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que el crecimiento del comercio al por menor en octubre de 2020 superó los resultados de 2019, antes de la pandemia. En efecto, dicha actividad económica aumentó un 17,8 % durante el décimo mes del año de 2021…

Lee mas

· En octubre de 2019 la ocupación hotelera había alcanzado el 49,6%. · Ministra de Comercio destaca que el Caribe colombiano está jalonando esta reactivación. La ministra de Comercio, industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, calificó como un hito muy importante en la reactivación económica segura del país el que la ocupación hotelera haya alcanzado el 51,6% durante el mes de octubre. Las cifras de ocupación hotelera fueron reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, y la ubican 2,0 puntos porcentuales por encima de lo registrado en ese mismo periodo de 2019, cuando aún no había llegado…

Lee mas

Gremios y sindicatos de Colombia finalizaron la discusión respecto a la fijación del salario mínimo para el próximo año. La cifra se concertó en $1 millón de pesos, mientras el subsidio de transporte se fijó en $117.172. “Estamos hablando de un aumento del 10,07% en el componente salarial; de un aumento del 10,07% también en el auxilio de transporte. Y con esto se está logrando, en el componente salarial, llegar al millón de pesos”. Así lo anunció a los colombianos el Presidente Iván Duque, este martes, desde El Carmen de Viboral, en comunicación que sostuvo con los integrantes de la…

Lee mas

Producto de un trabajo conjunto entre empresarios, gremio, el gobierno regional y la Cámara de Comercio de Cúcuta, hoy se presentó de manera oficial el Clúster Palma Productiva y Sostenible de Norte de Santander. Desde el mes de julio de este año, los empresarios vienen trabajando en la Estructuración de esta estrategia que busca fortalecer y aumentar la competitividad de su sector. “La Cámara de Comercio de Cúcuta desde el 2019 ha liderado el fortalecimiento del sector agro a través de las iniciativas clúster que es un lineamiento del gobierno nacional y es la herramienta que se tiene para poder…

Lee mas

Varios productos ayudaron a impulsar el comportamiento: fajas, limón Tahití, aguacate hass, pantalones, puertas y ventanas, entre otros. Frente a los 10 primeros meses del 2019, esta clase de exportaciones crecen 14,7%. Un aumento del 25,3% registraron las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos entre enero y octubre de este año, en comparación con igual periodo del 2020. El país pasó de exportar US$11.751,5 millones en los 10 primeros meses del año anterior, a vender US$14.720,2 millones este año, cifra que además es el valor más alto para este periodo desde el 2008. Con relación al 2019, el crecimiento…

Lee mas

El índice de precios al consumidor nacional para noviembre se encontró en 0,50% evidenciando un incremento de 0,65 p.p en comparación al mismo periodo del 2020. Cúcuta AM tuvo un IPC mensual de 0,92% y un acumulado de 7,22% el cual presentó un incremento de 5,17 p.p en comparación al acumulado del año inmediatamente anterior, situándose por encima de la media nacional.

Lee mas

Con una muestra de prendas de vestir, joyería y bisutería, la industria del diseño de modas se une al sector de las artesanías para invitar a comprar lo nuestro en esta temporada. Un total de 25 piezas, entre prendas y joyería, que conectan a 28 de las mejores marcas de diseñadores del país con las técnicas ancestrales de artesanos de diversas regiones, componen la muestra ‘Un recorrido por Colombia, a través de la moda y las tradiciones artesanales’, de #CompraLoNuestro, que se inauguró este jueves en Expoartesanías y estará abierta al público hasta este 20 de diciembre en Corferias. La…

Lee mas

Rendición de cuentas mostró logros en entorno competitivo, productividad e innovación, inversión, emprendimiento y formalización, nuevas fuentes de crecimiento y fortalecimiento institucional. 1.149 empresas BIC, US$ 6.311 millones en Inversión Extranjera no extractiva y 56 admisibilidades de productos colombianos a mercados internacionales, entre los logros más destacados. “Queremos seguir impulsando la reactivación económica del país y contribuir a que el desempeño sectorial y regional en las áreas misionales siga aportándole a todos los colombianos”: María Ximena Lombana. El trabajo de las entidades del sector Comercio, Industria y Turismo en entorno competitivo, productividad e innovación, inversión, emprendimiento y formalización, nuevas fuentes…

Lee mas

Hoy, lunes 6 de diciembre, el sector transporte lanzó de manera oficial el Plan Navidad de Movilidad que acompañará a los viajeros por los diferentes modos de transporte, y que establece la aplicación de buenas prácticas en materia de seguridad vial y protocolos de bioseguridad. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) dispondrá de 6.100 mujeres y hombres en 266 tramos con 12.400 kilómetros en la vía nacional, para velar por la seguridad y movilidad de los 10.819.831 vehículos que se espera transiten paso peaje, desde hoy 6 de diciembre y hasta el próximo 12 de…

Lee mas

La medida empezará a regir a partir del 14 de diciembre y aplicará para residentes y visitantes del país. El carné de vacunación o la prueba PCR será requisito obligatorio para entrar a Colombia, informó el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al explicar cómo funcionará esta medida de ingreso al país, que empezará a regir el próximo 14 de diciembre. Serán dos grupos: el primero, colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos y sus familias; el segundo grupo, los extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país, ya sea por turismo o negocio.…

Lee mas