Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Con acciones en seis ejes, Mincomercio encabeza la reactivación económica segura
    Actualidad

    Con acciones en seis ejes, Mincomercio encabeza la reactivación económica segura

    comunicacionesccPor comunicacionescc09-12-2021No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo

    Rendición de cuentas mostró logros en entorno competitivo, productividad e innovación, inversión, emprendimiento y formalización, nuevas fuentes de crecimiento y fortalecimiento institucional.

    1.149 empresas BIC, US$ 6.311 millones en Inversión Extranjera no extractiva y 56 admisibilidades de productos colombianos a mercados internacionales, entre los logros más destacados.

    “Queremos seguir impulsando la reactivación económica del país y contribuir a que el desempeño sectorial y regional en las áreas misionales siga aportándole a todos los colombianos”: María Ximena Lombana.


    El trabajo de las entidades del sector Comercio, Industria y Turismo en entorno competitivo, productividad e innovación, inversión, emprendimiento y formalización, nuevas fuentes de crecimiento y fortalecimiento institucional ha permitido avanzar en la Reactivación Económica Segura durante el 2021.

    Durante la audiencia de rendición de cuentas del ministerio del ramo y las entidades adscritas, la ministra María Ximena Lombana Villalba destacó el resultado positivo de las acciones desarrolladas. “Queremos seguir impulsando la reactivación económica del país y contribuir a que el desempeño sectorial y regional en las áreas misionales siga aportándole a todos los colombianos”, dijo.

    La ministra informó que, para facilitar el desempeño empresarial y generarle competitividad a Colombia, hasta noviembre de este año la estrategia Estado Simple, Colombia Ágil simplificó o eliminó 4.286 tramites, barreras y normas, al tiempo que se ampliaron con 14 interoperabilidades los servicios de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, mientras que la Ventanilla Única Empresarial ya ha extendido su cobertura a 38 cámaras de comercio.

    Esto, sumado al fortalecimiento de las 32 Comisiones Regionales de Competitividad ha permitido generar condiciones para “impulsar la competitividad del país y lograr mayores niveles de crecimiento económico que se traduzcan en equidad”, precisó.

    En productividad e innovación, el programa Fábricas de Productividad ya superó las 3.800 intervenciones, Compra lo Nuestro cuenta con 49.200 afiliados y Colombia Productiva ha llegado a 11.416 personas con capacitación en temas empresariales.

    Adicionalmente, este año se suscribió un convenio de cooperación con el Fondo Abu Dabi para el Desarrollo que beneficiará a más de 2.500 mipymes de 12 sectores estratégicos como complemento a los “proyectos para fortalecer las capacidades de las regiones y de las empresas con asistencia técnica y acompañamiento para mejorar procesos”, señaló Lombana Villalba.

    Sostenibilidad, innovación, inversión

    La funcionaria también resaltó el avance de las empresas BIC, las cuales llegan a 1.149 unidades productivas que asumieron un compromiso social y ambiental, y como los programas del sector focalizados en sostenibilidad han apoyado a 287 empresas, en línea con las acciones internacionales contra el cambio climático.

    Los 26 Centros de Transformación Digital Empresarial, el laboratorio de innovación Milab y el Centro para la Cuarta Revolución industrial han sido la infraestructura de apoyo, focalizada en las mipymes, para la apropiación de nuevas tecnologías.

    El sector también ha desplegado una serie de herramientas “para atraer inversión extranjera que logre transformar y sofisticar el sector productivo e incentive la competitividad local y en mercados externos”.

    Gracias a estos instrumentos, a septiembre de 2021 llegaron al país inversiones a sectores no mineros por US$6.311 millones, lo que incluye dos megaproyectos de inversión, 34 empresas ancla y 56 inversionistas que han decidido reubicar sus instalaciones en Colombia gracias a la estrategia de relocalización.

    El impacto en las regiones de los capitales internacionales se nota en 146 proyectos en 42 municipios de 18 departamentos y en las cuatro Regiones Estratégicas de Internacionalización Prioritaria (REGIP): Eje Cafetero – Valle del Cauca, Oriente, Huila- Tolima y Caribe, que permiten articular incentivos y condiciones favorables para la inversión extranjera directa.

    Con el fin de fomentar el emprendimiento y la formalización “Economía para la gente” ha apoyado 384,416 micronegocios, el programa CREEce ha beneficiado 3.700 micro y pequeñas empresas de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Bogotá; el ecosistema de emprendimiento e innovación CEmprende ya cuenta con 24 sedes; y en alianza con las cámaras de comercio se han fortalecido 30 aceleradoras y 16 incubadoras de empresas.

    “En el marco de la reactivación, se implementaron instrumentos que permitieron movilizar $1,43 billones en capital para emprender, líneas de crédito, crowdfunding, fondo de fondos, rondas de inversión y líneas especiales de microcrédito” destacó la ministra.

    El sector también trabaja para apoyar a la población vulnerable y fortalecer la Política de Paz con Legalidad mediante acciones como el respaldo a 2.184 unidades productivas de población víctima y el apoyo a 1.271 tenderas, entre otros.

    Turismo y comercio exterior

    “El turismo es una opción viable y rentable de desarrollo sostenible, aprovechando la diversidad biológica y cultural del país. Además, es una alternativa para la generación de divisas, crear empleo y mejorar las condiciones de vida de la población, así como una iniciativa de transformación regional”, indicó la funcionaria.

    Para promover esta actividad, la más importante dentro de las nuevas fuentes de crecimiento, se pusieron en marcha los Proyectos Turísticos Especiales (PTE), de los cuales dos ya están avalados; se han construido 21 planes de turismo para subregiones PDET; y 962 empresas recibieron el sello Check in certificado para recuperar la confianza de los viajeros y reactivar la demanda de servicios turísticos.

    En el marco de la reactivación se construyen 33 obras de infraestructura turística en 18 departamentos por más de $256.000 millones, sustentadas en la Política de Infraestructura Turística, a la que se suma la Política de Turismo Cultural.

    La reactivación del sector se refleja en indicadores como la recuperación de la conectividad aérea, el crecimiento de la ocupación de alojamientos, el incremento del turismo interno y la evolución positiva del PIB de alojamiento y servicios de comida.

    Otra fuente de crecimiento y recuperación son “las exportaciones de bienes no minero energéticos que siguen creciendo y no solo superan el valor exportado antes de la pandemia, sino que registran la cifra más alta para el periodo enero-septiembre desde 2008”.

    Estos resultados se sustentan en el aprovechamiento de acuerdos comerciales y mercados estratégicos a través de las 56 admisibilidades sanitarias logradas, las 348 empresas acompañadas en Fábricas de Internacionalización, las 868 mipymes respaldadas por Calidad para Crecer y la modernización del Plan Vallejo, entre otras acciones.

    “Quiero destacar también los resultados de la Misión de Internacionalización, con recomendaciones en cuatro temas y 30 líneas de acción para que el país aumente la participación de sus bienes y servicios en los mercados del mundo”, agregó Lombana Villalba.

    La Rendición de Cuentas se realizó mediante una transmisión en línea por redes sociales y página web y contó con la participación de los viceministros de Turismo, Comercio y Desarrollo Empresarial, así como los máximos directivos de Colombia Productiva, iNNpulsa Colombia, Procolombia y Fontur.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.