Últimas Publicaciones

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023
    • Infografía

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de Informalidad Enero-Marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín IPC abril 2023

      12-05-2023

      Boletín mercado Laboral enero-marzo 2023

      04-05-2023

      Boletín de Construcciones febrero 2023

      04-05-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Estudios

      BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

      31-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Estas son las principales apuestas del sector Comercio, Industria y Turismo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND)

      23-05-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Compra lo nuestro y vístete de Colombia, la invitación para esta navidad
    Actualidad

    Compra lo nuestro y vístete de Colombia, la invitación para esta navidad

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    Con una muestra de prendas de vestir, joyería y bisutería, la industria del diseño de modas se une al sector de las artesanías para invitar a comprar lo nuestro en esta temporada.

    Un total de 25 piezas, entre prendas y joyería, que conectan a 28 de las mejores marcas de diseñadores del país con las técnicas ancestrales de artesanos de diversas regiones, componen la muestra ‘Un recorrido por Colombia, a través de la moda y las tradiciones artesanales’, de #CompraLoNuestro, que se inauguró este jueves en Expoartesanías y estará abierta al público hasta este 20 de diciembre en Corferias.

    La exhibición es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado para sensibilizar a los colombianos sobre la importancia de creer y sentirse orgullosos de lo nuestro, y apoyar a los sectores de la moda y la artesanía comprando y regalando productos hechos por estas empresas en Colombia.

    En esta alianza participan Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Artesanías de Colombia, el movimiento Vístete de Colombia, Fontur, Colombia Productiva y su programa Compra Lo Nuestro.

    “Celebramos la unión entre artesanos, diseñadores y estas 28 marcas del sector moda para dar a conocer la riqueza creativa de nuestro país. Invito a todos los colombianos a respaldar la industria nacional sumándose a la campaña ‘Compra Lo Nuestro, Orgullosos de nuestras empresas’. En esta Navidad apoyemos el talento local comprando productos hechos en Colombia”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

    En este trabajo participaron marcas de los diseñadores más importante del país que incorporaron a sus diseños y propuestas las técnicas de artesanos de regiones como Gunadule (Urabá antioqueño), Chocó, Nariño, Bogotá, Usiacurí (Atlántico), Curití (Santander), La Guajira, Amazonas, Boyacá, Antioquia, Putumayo, Caquetá, Risaralda, Sogamoso (Boyacá) y Ubaté (Cundinamarca).

    “Hoy vemos cómo estas técnicas se conectan a través de las manos, creando nuevas propuestas, nuevas visiones que resaltan lo mejor de nuestra cultura y tradiciones. Un tejido de talentos, de personas que combinan historias, saberes, estilos y creatividad”, explicó María Luisa Ortiz, diseñadora y cofundadora de Vístete de Colombia.

    En la exposición, los visitantes encontrarán prendas de vestir en técnicas como tejido a dos agujas, algodón encerado, macramé, incrustación de chaquira en hilo natural penca y telar, así como bolsos y sombreros tejidos en caña flecha, cestería, tagua e iraca. En cuanto a la joyería, se encuentran werregue, filigrana y artesanía urbana, entre otras.

    “En Artesanías de Colombia nos sentimos orgullosos de nuestros artesanos porque sus manos contienen el ADN creativo de los colombianos; porque en su historia y sus tradiciones ancestrales está el patrimonio cultural de las futuras generaciones. Los invito a comprar artesanías, a comprar lo nuestro, para apoyar a este sector, resiliente y poderoso, en su reactivación económica segura”, aseguró Ana María Fríes, presidenta de Artesanías de Colombia.

    COMPRAR LO NUESTRO EN NAVIDAD

    La temporada de fin de año y enero representa para la industria de la moda el mayor porcentaje de las ventas anuales.

    Tanto para los gremios de esta industria como para el Gobierno Nacional, los meses de diciembre y enero son estratégicos para apoyar las ventas de las empresas que conforman este importante sector.

    “Por eso, nuestra invitación es a comprarle en esta Navidad al sector de moda, que representa el 9% del PIB industrial del país. Todos los colombianos somos protagonistas en la reactivación de la economía y apoyar a las industrias que producen en territorio nacional es el primer paso”, afirmó Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.

    El sector Sistema Moda es el primer generador de empleo en la industria del país: según el DANE, ha generado más de 596.714 empleos.

    Así mismo, entre enero y septiembre de 2021, el sector exportó más de US$650 millones, unos US$217 millones más que para el mismo periodo de 2020.

    Diseñadores vinculados a #OrgullososDeNuestrosArtesanos

    ·       Woma

    ·       María Luisa Ortiz

    ·       Silvia Tcherassi

    ·       Michu

    ·       Johanna Ortiz

    ·       Religare

    ·       Maaji

    ·       Beatriz Camacho

    ·       Mola Sasa

    ·       Juan Pablo Socarras

    ·       Alado

    ·       Makua

    ·       Danielle Laufaurie

    ·       New Cross

    ·       Laura Áñez

    ·       Artesanías Nawema

    ·       Oropéndola

    ·       Diego Guarnizo

    ·       Tatiana Apraez

    ·       Manuela Álvarez

    ·       Aysha Bilgrami

    ·       Palma Canaria

    ·       Ballen Palletier

    ·       Verdi

    ·       Manuela Castaño

    ·       Priah

    ·       Lina Osorio

    ·       Laura Laurens

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    ABC EXPORTADOR Actualidad Estudios Indicadores Noticias

    BOLETÍN EXPORTACIONES ENERO-MARZO 2023

    Actualidad Clúster de Turismo Clústers Noticias Turismo

    Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

    Actualidad Emprendimiento Innovación Noticias Tejido Empresarial

    4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.