Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Gobierno nacional invita a los colombianos a adoptar buenas prácticas para una temporada navideña e inicio de 2022 seguro
    Actualidad

    Gobierno nacional invita a los colombianos a adoptar buenas prácticas para una temporada navideña e inicio de 2022 seguro

    comunicacionesccPor comunicacionescc07-12-2021No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo
    Hoy, lunes 6 de diciembre, el sector transporte lanzó de manera oficial el Plan Navidad de Movilidad que acompañará a los viajeros por los diferentes modos de transporte, y que establece la aplicación de buenas prácticas en materia de seguridad vial y protocolos de bioseguridad.

    La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) dispondrá de 6.100 mujeres y hombres en 266 tramos con 12.400 kilómetros en la vía nacional, para velar por la seguridad y movilidad de los 10.819.831 vehículos que se espera transiten paso peaje, desde hoy 6 de diciembre y hasta el próximo 12 de enero de 2022.

    Por las terminales terrestres del país se proyecta la movilización de 10.282.000 personas, mientras que, por los aeropuertos, la Aeronáutica civil estima el movimiento de 3.652.697 pasajeros.

    El Plan Navidad de Movilidad contempla, entre otras estrategias, la Guía “Transpórtate con Legalidad”, desarrollada con el apoyo de la Corporación Nacional de Terminales de Transporte (Conalter), la Corporación de Terminales de Colombia (Coterco) y bajo el liderazgo de la Superintendencia de Transporte. En este documento, los empresarios y usuarios del sector podrán consultar todo lo relacionado con un viaje seguro y de calidad. Para descargar la guía ingresé: https://bit.ly/32TJETG

    Igualmente, se establecieron los horarios de restricción de carga. Para consultar el boletín oficial ingrese a: https://mintransporte.gov.co/publicaciones/10460/boletin-estrategico-deseguridad-y-movilidad/

    El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte lanza Plan Navidad de Movilidad. Estrategia que articula las entidades del Sector: la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Infraestructura, el Instituto Nacional de Vías, la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Transporte y Cormagdalena, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, para acompañar a los colombianos durante el mes de diciembre y enero de 2022.

    “Desde el Sector Transporte hemos dispuesto un equipo de 186 regionales entre líderes de corredores logísticos, facilitadores portuarios, directores territoriales, inspectores fluviales y personal de la Superintendencia de Transporte y el Invías, que harán presencia permanente en los diferentes modos de transporte, siempre listos para apoyar a los ciudadanos. A través de ellos, nos articulamos las 24 horas los siete días de la semana, para acompañar los desplazamientos de los colombianos y brindar seguridad y atención oportuna a todos los viajeros”, manifestó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

    En esta oportunidad y para respaldar el Plan Navidad, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo se suma a la iniciativa para fomentar el turismo por el país. “El sector del turismo se ha convertido en uno de los principales jalonadores de la reactivación económica segura. Por eso, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en unión con otras 20 entidades del Gobierno Nacional, adelantaremos acciones especiales y lideraremos una serie de recomendaciones y lineamientos a tener en cuenta en los destinos turísticos, así como en la práctica de las actividades y servicios turísticos. El propósito es contar con una temporada vacacional más segura, responsable y que contribuya a la reactivación económica y la recuperación del empleo en el país”, aseguró la ministra de Comercio, María Ximena Lombana.

    Según proyecciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, cerca de 10.819.831 vehículos se movilizarán paso peaje desde hoy y hasta el próximo puente de reyes. “Dispondremos de 6.100 mujeres y hombres en vía y un componente logístico en las carreteras nacionales con 695 patrullas vigilando la movilidad y atención inmediata de siniestros viales, 3.053 motocicletas ubicadas en puntos estratégicos, 69 grúas, 16 vehículos blindados tácticos, 4 vehículos de rescate, 2 centros de comando y control móvil (drones), 262 alcohosensores, 174 radares de velocidad, 30 estaciones totales de topografía, 62 unidades móviles de criminalística y 5 buses aula”, puntualizó el Mayor General, Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Ditra.

    Teniendo en cuenta la temporada de lluvias, desde el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se trabajará articuladamente en los principales corredores para atender cualquier eventualidad. En esta temporada, el Invías contará con 3.600 microempresarios entre operarios, técnicos e ingenieros, ubicados en 239 frentes y encargados del mantenimiento rutinario, así como con 340 operarios adicionales en las 44 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán distribuidos por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación.

    Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), sus concesionarios viales y aeroportuarios, y sus respectivas interventorías, intensificarán todas las actividades de control, seguimiento, mantenimiento, operación y seguridad vial y habilitará los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa. Desde Cormagdalena recomiendan a los municipios ribereños llevar a cabo las acciones de prevención y mitigación de riesgos ante el aumento de las precipitaciones. Además, harán un seguimiento constante a los niveles del rio Magdalena y a los sitios en donde se presentan los fenómenos de erosión y socavación de orilla.

    Para garantizar la adopción de “buenas prácticas”, la Ministra de Transporte recuerda que el virus no se ha ido, y por lo tanto es necesario continuar aplicando las medidas de bioseguridad como el buen uso de tapabocas, el distanciamiento y el lavado frecuente de manos. Así como, respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad, nunca conducir bajo efectos del alcohol, revisar las condiciones técnicas del vehículo, y cuidar a los actores viales más vulnerables, como ciclistas, peatones y motociclistas.
     

    Acompañamiento Agencia Nacional de Seguridad Vial


    La prioridad para el Sector transporte es proteger la vida de las personas en la vía, por eso el trabajo que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial es robusto en esta temporada de navidad. “Hacemos un llamado a ser corresponsables en la vía, a respetar siempre las señales de tránsito y a revisar las condiciones técnico mecánicas de los vehículos. Adelantaremos acciones pedagógicas a nivel nacional, estaremos presentes en las regiones con las Mesas de Articulación Interinstitucional y acompañaremos a los conductores, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a través de los 14 Puntos Seguros”, dijo Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    Además, la entidad entregará 258 alcohosensores en 116 municipios y enfatizará sobre la importancia del uso del casco, teniendo en cuenta que su uso ha sido una medida efectiva en la prevención de muertes y lesiones por siniestros viales. Según datos de la OMS, usar un casco certificado y de calidad reduce la probabilidad de muerte hasta en un 40% y de lesiones permanentes hasta en un 70%.
     

    Guía “Transpórtate con Legalidad”


    La Superintendencia de Transporte tendrá presencia en 26 terminales de transporte terrestre, 17 peajes, en 14 muelles y embalses, 22 aeropuertos y cinco estaciones de cable, en 24 ciudades del país, Estima que se movilicen 10.282.000 pasajeros en 1.275.500 vehículos de transporte terrestre.

    Teniendo en cuenta que movilizarse con legalidad es la premisa principal de la entidad para esta temporada alta de navidad, lanza la Guía “Transpórtate con Legalidad”, con el apoyo de la Corporación Nacional de Terminales de TransporteConalter, la Corporación de Terminales de Colombia, Coterco y con el propósito de que los empresarios y usuarios del sector cuenten con un viaje seguro y de calidad, para que todos podamos llegar a nuestros destinos de manera tranquila, tomando un servicio público óptimo y cumpliendo con las normas. Consulte la guía: https://bit.ly/32TJETG.

    “Tomar el transporte terrestre directamente desde las Terminales de Transporte habilitadas garantiza a los usuarios que los vehículos en los cuales se va a movilizar se encuentren en óptimas condiciones tanto de higiene, como de bioseguridad. Además, se cuenta con pólizas en caso de accidentes y se garantiza la entrega de equipaje en correcto estado y la recepción de peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios”, afirmó el Superintendente de Transporte, Wilmer Salazar.
     

    Operación Aérea


    En materia de transporte aéreo, entre el primero de diciembre de 2021 al 10 de enero de 2022 se tiene prevista la movilización de un total de 3.652.697 pasajeros, de los cuales, 2.415.120 corresponden a viajeros nacionales y a 1.237.577 pasajeros internacionales.

    Es importante recordar que se debe diligenciar la aplicación CheckMig y presentarse con tres horas de antelación en el terminal aéreo para vuelos internacionales, mientras que para vuelos nacionales deberá estar dos horas antes, para evitar inconvenientes. En caso de tener alguna dificultad, los viajeros pueden ubicar a nuestro personal de Atención al Usuario de la Aeronáutica civil que estará atento en todos los aeropuertos para brindarles la información y el acompañamiento requerido.
     

    Restricción de carga


    Para contribuir a la economía de los transportadores y agilizar el trayecto vial de todos los acordes viales se establecieron los horarios de restricción de carga para vehículos con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas. Para conocer el boletín oficial puede ingresar a https://mintransporte.gov.co/publicaciones/10460/boletinestrategico-de-seguridad-y-movilidad/.

    Los colombianos podrán consultar todas las novedades viales a través de #767 y en Twitter @Numeral767, canales por los que también podrán reportar cualquier inconveniente en las carreteras, haciendo más ágiles sus recorridos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.