Autor: comunicacionescc
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$300 millones para apoyar el fortalecimiento de Colombia en la gestión y financiamiento de la acción climática, el fomento de oportunidades económicas basadas en el uso del capital natural y la economía circular, y el impulso a la transición energética. El objetivo final es contribuir al crecimiento económico sostenible y resiliente del país. El programa se enfoca en la actualización y puesta en marcha de medidas normativas y de política que contribuirán a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en diversos sectores de la economía y la creación…
Lo que comenzó como un simple proyecto de grado hace 7 años para obtener el título de ingeniero mecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) terminó convirtiéndose en un emprendimiento sostenible y amigable con el medio ambiente, con el que hoy, el chitaguense Wilmer Nicolás Mogollón Vargas convierte el plástico en un material similar y tan resistente como la madera, con infinidad de usos.Sí, Nicolás, pensando en una nueva forma de reutilizar el plástico, un material que tarda años en descomponerse, vio la oportunidad perfecta para mitigar la contaminación ambiental y disminuir la tala de bosques en Norte…
La variación mensual del IPC estuvo jalonada por restaurantes y hoteles (1,06%) y bienes y servicios para el hogar con 0,96%Ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el dato anual a junio de inflación se ubicó en 9,67%, lo cual se convirtió en la cifra más alta del indicador del IPC en 22 años. En materia de dominios geográficos, Cúcuta, Santa Marta y Valledupar tienen la variación anual más alta al alcanzar 13,65%, 13,07% y 11,8%, respectivamente.Juan Daniel Oviedo, director del Dane, destacó que hay nueve dominios urbanos con una inflación por encima de 10%. “Recordemos que Cúcuta…
En el marco de FIEXPO Latinoamérica, la feria más importante de la región para la industria de reuniones, eventos e incentivos, la delegación de empresarios colombianos, acompañados por ProColombia, reportó expectativas de negocio por US$ 96’519.920, con cerca de 600 citas concretadas. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Ciudad de Panamá entre el 13 y el 16 de junio, participaron más de 200 compradores internacionales, principalmente en el mercado de congresos, quienes pudieron conocer la oferta de los 25 empresarios colombianos participantes. Los resultados obtenidos en 2022 en cuanto a expectativas de negocio representan un crecimiento exponencial…
El nuevo ajuste en el valor del galón de gasolina motor varía según la ciudad.A partir del 2 de julio los colombianos vieron una alza en los precios del combustible, luego de seis meses de estabilidad. De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, los nuevos precios tendrán una variación promedio en 13 ciudades principales de Colombia, con un aumento de $150 el galón. Cabe recordar que el actual ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, días antes había asegurado que sí se iba a incrementar el precio de la gasolina y el ACPM derivado de la reducción del precio…
Actualmente hay más de 2.300.000 personas inscritas en el registro único de migrantes venezolanos. A febrero de 2022 hay más de 102.000 cotizantes en el sistema general de seguridad social con tipo de documento Permiso Especial de Permanencia (PEP) y Permiso por Protección Temporal (PPT). Más de 43.000 venezolanos están en el Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia (RUTEC). Consultar la guía aquí https://bit.ly/3OJl7DA Con el fin de orientar a los empleadores colombianos que desean vincular laboralmente a extranjeros, el Ministerio del Trabajo lanza la “Guía para la Contratación Laboral de Refugiados y Migrantes Venezolanos en Colombia”, donde podrán consultar…
El desempleo se redujo en 940.000 personas, por lo que la cifra de desocupados llegó a 2,6 millones y a 22,1 millones de empleados. El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) presentó las cifras de desempleo para el quinto mes del año. Según el informe, en mayo la tasa llegó a 10,6% en el total nacional, lo que significó una reducción de 4,6 puntos porcentuales frente a la vista del mismo periodo en 2021 (15,2%). Según el Dane, durante este período en el país hubo un repunte de 2,2 millones personas ocupadas frente al mismo lapso de 2021, con esto…
Con el objetivo de conocer los avances en las diferentes iniciativas que se desarrollan en la estrategia, que tiene dentro de sus líneas de acción, los ejes de producción, mercado, sostenibilidad, talento humano e innovación, se realizó la segunda reunión de la mesa Clúster Palma Productiva y Sostenible de Norte de Santander. En este encuentro se desarrolló un conversatorio con los empresarios y entidades de apoyo al sector, en el que se resaltaron los temas de estructuración y gestión de proyectos, enfocados especialmente al aumento de la productividad del sector. En las próximas semanas se dará inicio a las diferentes…
Esta decisión se tomó por unanimidad llevando la tasa de interés a 7,5%. En su discusión de política la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos: La tasa de inflación anual continúa alta al alcanzar niveles de 9,23% en abril y 9,07% en mayo. Al mismo tiempo la inflación básica sin alimentos ni regulados pasó de 5,26% en abril a 5,87% en mayo. Las expectativas de inflación siguieron aumentando y se ubican significativamente por encima de la meta de 3% en el horizonte de política. El crecimiento económico sorprendió al alza en el primer trimestre (8,2% vs. 7,2% esperado…
Cumpliendo con el objetivo de potenciar su conectividad punto a punto, la aerolínea anuncia la salida a ventas de sus dos nuevas rutas directas que unirán a Cúcuta con Cali y Medellín. Cúcuta, Medellín y Cali ahora tendrán más oportunidades para conectarse con el resto del país. Avianca anunció la salida a ventas a partir de hoy de los vuelos sin escalas Cúcuta-Medellín y Cúcuta-Cali que comenzarán a operar a partir del 17 de agosto. La aerolínea operará 8 vuelos semanales con una oferta de cerca de 1.200 sillas a la semana en cada una de las dos rutas, gracias a la utilización de aviones…