El desempleo se redujo en 940.000 personas, por lo que la cifra de desocupados llegó a 2,6 millones y a 22,1 millones de empleados.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) presentó las cifras de desempleo para el quinto mes del año. Según el informe, en mayo la tasa llegó a 10,6% en el total nacional, lo que significó una reducción de 4,6 puntos porcentuales frente a la vista del mismo periodo en 2021 (15,2%).
Según el Dane, durante este período en el país hubo un repunte de 2,2 millones personas ocupadas frente al mismo lapso de 2021, con esto la cifra llega a 22,1 millones de trabajadores. En el caso de las personas desocupadas hubo una reducción de 940.000 personas que estaban en desempleo frente hace 12 meses con lo que el total nacional se ubica en 2,64 millones en está situación.
Al presentar los datos desestacionalizados, Juan Daniel Oviedo, director del Dane, señaló que es la primera vez desde el inicio de la pandemia, que la tasa de desempleo se ubica por debajo del referente prepandémico, es decir, desde antes de febrero de 2020.
Al comparar febrero de 2020 y mayo de 2022, el Dane afirma que hay 39.000 ocupados más y 107.000 desempleados menos. “Eso significa que el volumen de población desocupada desestacionalizada muestra un índice menor, pero todavía estamos en una situación de paridad frente a la situación que vivíamos frente a 2020”, dijo Oviedo.

Actividades artísticas impulsan el empleo
Las actividades artísticas y de entretenimiento fueron las que más aportaron a la recuperación aportando 2 puntos porcentuales del total. Le sigue agricultura, ganadería y caza (1,7 puntos) y transporte (1,6 puntos). Es decir que estas tres actividades significaron 44% del total de empleos conseguidos durante el quinto mes del año. En el caso de las 13 principales ciudades estudiadas por el Dane, este top cambia, dado que el sector del transporte es el que más se recupera (2,1 puntos) por encima de las actividades artísticas (2,1 pp) y de construcción (1,6 puntos).
* Con información de La República y DANE