Lo que comenzó como un simple proyecto de grado hace 7 años para obtener el título de ingeniero mecánico de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) terminó convirtiéndose en un emprendimiento sostenible y amigable con el medio ambiente, con el que hoy, el chitaguense Wilmer Nicolás Mogollón Vargas convierte el plástico en un material similar y tan resistente como la madera, con infinidad de usos.
Sí, Nicolás, pensando en una nueva forma de reutilizar el plástico, un material que tarda años en descomponerse, vio la oportunidad perfecta para mitigar la contaminación ambiental y disminuir la tala de bosques en Norte de Santander, creando postes para cercas, puntos ecológicos, estibas, bancos, bases para materas, entre otros productos.
Aunque era una idea ambiciosa y el joven no estaba seguro de si esto podría funcionar o no, nunca se rindió. A través de diferentes investigaciones nacionales e internacionales, Nicolás descubrió que sí era posible, por lo que la idea pasó de ser una tesis a convertirse en una visión de empresa.
Conozca más de esta historia con el siguiente video:
*Información de La Opinión