Autor: comunicacionescc

La Cámara de Comercio de Cúcuta ha comenzado una labor de exploración y sensibilización con los gremios económicos, sectores productivos y entidades vinculadas al proceso para revisar la viabilidad de ejecutar en diciembre un plan piloto de reapertura total de la frontera, incluyendo el tráfico vehicular particular y teniendo en cuenta la temporada de fin de año que se traduce en reactivación económica y dinámica comercial para los diferentes sectores de la región. En esta iniciativa estarían vinculadas la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Alcaldía de Villa del Rosario, el Área Metropolitana de Cúcuta, la…

Lee mas

Entre el 21 y 28 de noviembre tendrá lugar la séptima edición del Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público “Por la paz de los pueblos”, en Chinácota, Norte de Santander. Bajo el lema del perdón, se reunirán artistas de 10 países y 10 ciudades de Colombia para continuar pintando las paredes de este municipio. El día que conocí Chinácota, Margarita, la vieja del cerro, estaba tranquila. Lo supe porque no estaba lloviendo. Incluso algunos rayos de sol se escapaban entre las nubes grises. Dice la leyenda que ella riega agua sobre el municipio cuando pasan cosas malas. Dice que…

Lee mas

A la cifra la jalonó un incremento de 40% en las ventas del grupo de combustibles, que en el mes representó 55% del resultado. El DANE publicó el reporte de ventas externas del país, que para septiembre alcanzó US$4.778 millones, la cifra registró un incremento de 26% versus el mismo mes de 2021. La cifra fue jalonada por el grupo de combustibles, que logró aumentar 40% sus ventas. Si se revisa el comportamiento mensual, las industrias extractivas representaron 55% del resultado, con US$2.657 millones, seguidas por los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con 19,8% de aporte y US$945 millones; y…

Lee mas

   No es una exageración ni son brotes rabiosos o exacerbados de provincianismo: Cúcuta ha ingresado a las grandes ligas de los eventos y organizaciones nacionales e internacionales que le vienen apostando al desarrollo de la industria y actividad gastronómica de nuestra región de frontera. Como lo están haciendo en otras zonas del país. Desde hace mucho rato – con platos exquisitos y sabores deliciosos que satisfacen a todos y a los más exigentes gustos y placeres del paladar – Cúcuta y la zona de frontera están sorprendiendo en forma grata e irrepetible a propios, turistas y visitantes. Todo eso consolidado, afianzado…

Lee mas

Una aerolínea venezolana y una colombiana son las que llevan la delantera en la contienda por reinaugurar vuelos entre ambos países. Hay en total seis interesadas Se aprieta la puja de las aerolíneas por lograr ser las primeras en operar vuelos entre Colombia y Venezuela. Son seis las empresas que ya iniciaron trámites para lograr un espacio aéreo: las venezolanas Laser, Avior y Turpial; y las colombianas Latam, Wingo y Avianca. ¿Quién ganará?, ¿será una local o una venezolana la primera en “colonizar” nuevamente ambos mercados? Esa es la respuesta que se busca anticipar. La mayoría de las interesadas se encuentran reportando avances en…

Lee mas

De acuerdo al boletín de Alta, encabeza la recuperación doméstica y ocupa el segundo lugar en el mercado internacional. Colombia es uno de los países con mayor recuperación aerocomercial en América Latina a dos años de la paralización total derivada la pandemia de la covid-19. Así lo señaló el nuevo reporte del desempeño aerocomercial que publicó la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (Alta), en el marco de su cumbre de líderes 2022 que se celebra en Buenos Aires. Así las cosas, a nivel doméstico, Colombia registró en agosto una recuperación del 114% frente al mismo mes de…

Lee mas

Se debe mencionar que, en Cúcuta durante el mes de estudio, los servicios de alojamiento mostraron el mayor incremento con una variación de 1,08 p.p, con relación al mismo periodo del año anterior. Seguido por los servicios de educación con un leve incremento en 0,02 p.p. Caso contrario para los servicios de comunicaciones que mostraron una disminución de 0,21 p.p, en comparación al mismo periodo del 2021. A continuación, informe completo.

Lee mas

Cúcuta y su Área Metropolitana reportaron una tasa de desempleo de 11,8% en el trimestre móvil junio-agosto del 2022, mostrando una reducción en 4,3 p.p si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, ubicándose en el doceavo lugar dentro del ranking nacional. Para el nuevo análisis, por ciudad sin área metropolitana, se encuentra a Cúcuta con una tasa de desempleo de 11,4% situándose en segundo lugar entre las 7 ciudades analizadas.

Lee mas

En Cúcuta y su Área Metropolitana se evidencia una leve disminución de 0,9 p.p en comparación al periodo anterior abril-junio. Cabe mencionar que Cúcuta y su A.M se ubicaron en cuarto lugar dentro del ranking nacional. La zona metropolitana de Cúcuta cuenta con 274.000 informales, evidenciando un aumento en el número de formales. A continuación, el informe completo.

Lee mas

El Gobierno Nacional y las empresas del sector eléctrico presentaron las medidas que se tomaron en el marco del Pacto por la Justicia Tarifaria. El Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y las empresas del sector eléctrico dieron a conocer las medidas que se tomaron en el marco del Pacto por la Justicia Tarifaria, un proyecto que busca aliviar los precios de la energía en el país. Según comentó la ministra Vélez, más de 82 empresas de energía eléctrica se sumaron al Pacto, con el cual se busca generar una reducción en las tarifas a partir de noviembre de 2022. Las…

Lee mas