Autor: comunicacionescc

A través de la Cámara de Comercio de Cúcuta se realizó el proyecto de Marketing Digital, capacitando las empresas participantes con la finalidad de impulsar a los sectores después de la crisis de la pandemia del Covid-19. Servicios Especializados del Corazón fue una de las empresas participantes, que rediseñó su estrategia de presencia en redes sociales y medios virtuales producto del aprendizaje logrado en este proyecto. Servicios Especializados del Corazón, es una empresa nortesantandereana, que presta servicios de salud, principalmente en el área cardiovascular; cuenta con instalaciones de unidad integral con el recurso humano, la tecnología y el direccionamiento estratégico…

Lee mas

Las exportaciones de bienes no minero energéticos alcanzaron US$11.522 millones entre enero y agosto, el valor más alto para este periodo desde el 2008 cuando esta clase de ventas sumó US$11.971 millones. El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para esta clase de bienes, con base en el informe revelado por el DANE, señala que aumentaron 24,8% con relación al 2020 y 12,3% frente al 2019, año previo a la pandemia. Las exportaciones del sector agropecuario y de alimentos, sumaron US$6.043,5 millones hasta agosto y crecieron 18,8% con relación al 2020. Las ventas al exterior de manufacturas alcanzaron…

Lee mas

Con la presencia del Director General SENA, Carlos Mario Estrada Molina y el Gobernador del Departamento Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, el director regional Wilmar Cepeda, inauguraron la nueva sede de Tecnoparque-Tecnoacademia Nodo Cúcuta, en el barrio Pescadero, obra construida con recursos de los dos entes gubernamentales. El evento fue el espacio propicio para aprovechar y realizar el anuncio de una nueva convocatoria por $1.550 millones de capital semilla del Fondo Emprender de la Entidad en convenio con la gobernación. “Teniendo en cuenta que la capital de Norte de Santander se destaca por su comercio, agroindustria y la manufactura,…

Lee mas

Según el Director General de Cenipalma, Alexandre Cooman, se debe monitorear, anticipar demandas y tendencias en producción y consumo en el ámbito internacional, lo cual significa asumir nuevos retos y oportunidades en calidad, valor agregado y ambiental, insertar al sector cada vez más en la bioeconomía y economía circular, así como en agricultura 4G y la aplicación de nuevas tecnologías. “Cenipalma cumple 30 años de vida institucional contribuyendo con conocimiento, soluciones tecnológicas y gestiones puntuales para mejorar la competitividad del sector palmero colombiano. Los resultados permiten generar confianza entre productores que se trata de un sector próspero y con futuro”,…

Lee mas

Las políticas de reactivación económica adoptadas por el Gobierno del Presidente Iván Duque en materia de vivienda, siguen ratificando su efectividad. En agosto, las cifras de empleo se sumaron a los récords en ventas e iniciaciones que viene mostrando el sector en sus indicadores líderes. Según cifras reveladas por el DANE, el empleo en el sector rompe récords en número de personas ocupadas. “El de 2021 es el mejor agosto del que se tiene registro, durante ese mes se ocuparon 1,03 millones de personas, es decir, 142 mil personas más que en el mismo mes de 2020”, afirmó Jonathan Malagón,…

Lee mas

El mercado laboral sigue siendo un tema central de la política macroeconomía del país y de las principales ciudades, actualmente persiste siendo un reto que va más allá de la coyuntura que se vive hoy en día. La tasa de desocupación nacional en agosto del 2021 se ubicó en 12,3%, lo que representa una disminución de 4,5 p.p en relación con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior y de 2% si se compara con el trimestre anterior (14,3%).

Lee mas

El Congreso de la República aprobó el descuento del 10% sobre el valor de la prima del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT. Así mismo, se amplió la vigencia para el cambio de las licencias de conducción que no tenían fecha de vecimiento, por dos años más. El texto de la ley que se aprobó en Senado y Cámara, pasará ahora a conciliación. Les compartimos más detalles en la siguiente infografía

Lee mas

La Cámara de Comercio de Cúcuta sigue generando sinergias con aliados estratégicos para sacar adelante iniciativas que impacten positivamente la dinámica económica y social de la región. Una de esas grandes apuestas es la estructuración de la red regional de observatorios socio-económicos, como un primer paso para la creación del Centro de Pensamiento de Norte de Santander. El objetivo de este proyecto es sumar esfuerzos, conocimientos e ideas, que permitan enfocar de la mejor manera la elaboración de estudios, investigaciones y contenidos que, con criterio académico y técnico, reflejen la realidad de diversos temas de interés para el departamento, teniendo…

Lee mas

A través de rueda de prensa se entregaron detalles de cómo se desarrollará el Encuentro Regional para la Reactivación Económica que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander. El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Armando Peña, destacó “seguimos trabajando e impulsando diferentes iniciativas que faciliten la reactivación, tenemos algunos datos que nos van señalando la efectiva reactivación, con casi 10mil empresas creadas este año.…

Lee mas

Con la firma, los comerciantes se comprometen a fortalecer sus protocolos de bioseguridad de cara a los días sin IVA: 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre.El compromiso permitirá que el comercio se beneficie de esta actividad, aplicando medidas para evitar la propagación del covid-19 y sus variantes. El Gobierno Nacional y la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) firmaron un compromiso por medio del cual los establecimientos reforzarán sus protocolos de bioseguridad durante las tres jornadas de Días sin IVA que se cumplirán en octubre, noviembre y diciembre. El propósito es que las actividades económicas se realicen…

Lee mas