A través de rueda de prensa se entregaron detalles de cómo se desarrollará el Encuentro Regional para la Reactivación Económica que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Armando Peña, destacó “seguimos trabajando e impulsando diferentes iniciativas que faciliten la reactivación, tenemos algunos datos que nos van señalando la efectiva reactivación, con casi 10mil empresas creadas este año. Datos que son el reflejo del esfuerzo de los empresarios”.
“Hay un sinnúmero de oportunidades de tipo tributario en nuestro departamento como son las Zonas económicas especiales, el Régimen Franco que también tenemos en nuestra ciudad y esto es un atractivo para los grandes empresarios de nuestro país y a nivel internacional. Estos escenarios nos permitirán no solo conocer experiencias de reactivación económica sino definir líneas de trabajo exitosas para que nuestros sectores productivos puedan desarrollarse” mencionó el Secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Olger López.
La Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Rocío Romero, puntualizó que la entidad le apuesta a la articulación interinstitucional para seguir impulsando la reactivación de las empresas de la ciudad y la región.
“Es fundamental contar con alianzas nacionales para la promoción de ciudad, frente a la necesidad de contribuir a estos empresarios para demostrar las oportunidades que nuestra región representa en todos los sectores” agregó Sergio Maldonado, Secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Cúcuta.
Este evento estará enfocado en 4 estrategias: Un Foro que aborde cómo se ha desarrollado la Reactivación Económica donde contaremos con expertos de varias áreas, empresarios y representantes de los gobiernos local, regional y nacional; una rueda de negocios, la feria empresarial “Yo compro en Cúcuta” que pretende promocionar el consumo local; y una muestra Institucional de varias entidades de la región.





