Autor: comunicacionescc

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Departamento Nacional de Planeación, (DNP) reconocieron las buenas prácticas de la Estrategia Estado Simple, Colombia Ágil, que involucra a más de 400 entidades del Gobierno tanto nacional como territorial. “Si bien este galardón lo recibe el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los resultados reflejan el trabajo coordinado de entidades del orden nacional y regional que hicieron un juicioso análisis de trámites y procedimientos en compañía de sus grupos de interés. Esa información ha sido materia prima para la intervención, simplificación, eliminación o virtualización de trámites, barreras y normas, que le…

Lee mas

La obtención de recursos por más de 3.500 millones de dólares para Colombia, el posicionamiento del país en la agenda global sobre cambio climático en el marco de la COP26 en Glasgow, Reino Unido, y el fortalecimiento de las relaciones políticas, económicas y diplomáticas con Francia, Emiratos Árabes Unidos e Israel, entre los resultados de la gira internacional del Presidente Iván Duque por estos países.“Es una secuencia de encuentros y de visitas que deja posicionado a nuestro país internacionalmente y que nos permite a nosotros seguir movilizando recursos para la reactivación económica”, afirmó el Jefe de Estado. Al respecto, el…

Lee mas

Más de 7.000 productos colombianos pueden ingresar a Israel con alguna preferencia arancelaria.Entre enero y septiembre Colombia exportó a Israel US$32,3 millones de bienes no mineros, 68,3% más que en igual periodo del 2020. Después de un año de la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial que Colombia tiene con Israel (agosto de 2020), las exportaciones de bienes no minero energéticos a ese mercado registran resultados importantes. Uno de ellos es la mayor participación que ya alcanzan las ventas de bienes no minero energéticos en la canasta exportadora a ese destino, que aumentó en 9,9 puntos porcentuales. Las ventas al…

Lee mas

El próximo jueves 11 y viernes 12 de noviembre se desarrollará en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero la 3ra versión de Cúcuta Digital Valley, un espacio de tecnología e innovación ideal para conectarse con la Cúcuta del 2050 y las ciudades intermedias con condiciones de desarrollo y poblacionales similares, este año enmarcado en la temática “Border Smart cities” que será sin lugar a dudas, una experiencia única que le dará a los visitantes una visión al futuro. Hoy más que nunca, las ciudades necesitan desarrollar un proceso de planificación estratégica, ya que solo así podrán plantearse vías de innovación…

Lee mas

Según analistas, la cifra de inflación en Colombia provocaría un aumento del salario mínimo por encima del 6%, debido a que esta es una de las variables que se tienen en cuenta para ajustar la cifra anualmente. La cifra de reajuste para este año fue de apenas 3.5% teniendo en cuenta la afectación a la economía producto de la pandemia. Para 2020, 2019 y 2018, los ajustes anuales fueron de 6%, 6% y 5.9%, por lo que se prevé que el ajuste de este año se dé sobre esos mismos dígitos anteriores a la crisis mundial por Covid-19. Sin embargo,…

Lee mas

Desde hace algunos años e impulsado por el auge tecnológico que se da en el mundo, el concepto de ciudades inteligentes está presente al hablar de urbanismo. El desarrollo urbano, la promesa de lo que ofrecen las ciudades en términos de desarrollo profesional y la cada vez más común migración de la población del campo al ámbito urbano, han hecho que la planeación gire en torno a convertir a los centros urbanos en espacios sostenibles. Es precisamente esa una de las premisas de las ciudades inteligentes, la sostenibilidad de los recursos, el uso de tecnologías para hacer más eficientes sus…

Lee mas

El próximo 6 de diciembre se inaugurará el vuelo Cúcuta – Panamá desde el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, tal como se anunció desde el mes de septiembre. Luego de varios años, vuelven a ofertarse vuelos internacionales desde la capital de Norte de Santander. La compañía Viva Air quien operará la ruta, ha anunciado que faltando un mes para que se reinicie el trayecto directo a Panamá, ya se ha vendido el 40% de los pasajes, lo que augura el éxito del destino en la ciudad. La aerolínea ha adelantado que el vuelo tendrá tres frecuencias semanales los días martes, jueves,…

Lee mas

Las áreas de cooperación del memorando de entendimiento son política, economía, ciencia, tecnología e innovación, cultura y educación, entre otras.Entre enero y septiembre de este año, Colombia exportó a ese mercado US$126,7 millones. Con el propósito de fortalecer las relaciones económicas, comerciales, de inversión, turísticas, culturales, de innovación, educativas y políticas, Colombia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron el Memorando de Entendimiento Visión 2030 (MOU, por sus siglas en inglés), que traza el camino de lo que será la relación entre los dos países hacia el futuro. La firma de MOU se dio en el marco de la celebración del…

Lee mas

Las exportaciones en lo que va del año y en los últimos 12 meses crecen 2%. En octubre, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, fue de poco más de 1 millón sacos de 60 kg de café verde, 13% menos frente a los casi 1,2 millones de sacos registrados en octubre 2020. Octubre marca el inicio del año cafetero (octubre 2021-septiembre 2022). En lo corrido del año civil (enero-octubre), la producción ronda los 10,1 millones de sacos, 6% menos frente a los 10,7 millones del periodo anterior. Y en los últimos 12…

Lee mas

El presidente Iván Duque y su comitiva de Gobierno están en Dubái en reuniones para promocionar las exportaciones no mineras del país e incentivar la inversión extranjera directa y el turismo internacional, en el marco del Día Nacional de Colombia, en el encuentro mundial..En los próximos días se dará inicio a la Macrorrueda Colombia en Dubái, al igual que la Semana de las Flores, la Moda y el Diseño. En el Día Nacional de Colombia en Expo Dubái, el presidente Iván Duque, junto con los titulares de las carteras de Hacienda; Comercio, Industria y Turismo; Ambiente; Transporte; Salud y ProColombia,…

Lee mas