Según analistas, la cifra de inflación en Colombia provocaría un aumento del salario mínimo por encima del 6%, debido a que esta es una de las variables que se tienen en cuenta para ajustar la cifra anualmente.
La cifra de reajuste para este año fue de apenas 3.5% teniendo en cuenta la afectación a la economía producto de la pandemia. Para 2020, 2019 y 2018, los ajustes anuales fueron de 6%, 6% y 5.9%, por lo que se prevé que el ajuste de este año se dé sobre esos mismos dígitos anteriores a la crisis mundial por Covid-19.
Sin embargo, otros factores como el IPC, el PIB y y el aporte de la productividad al crecimiento de la economía, que también son relevantes, hacen parte del análisis para realizar el ajuste del salario mínimo para 2022. Las cifras hasta el momento indican, según los expertos, que el SMLV estaría sobre los $967.580 el próximo año.
La discusión está a punto de iniciar en los próximos días en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, un espacio de diálogo compuesto por los representantes del Gobierno, las Centrales de Trabajadores y los Representantes de los gremios empresariales.