Últimas Publicaciones

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023

      Las apuestas de Cenabastos para modernizarse

      22-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Plazas de mercado en congreso

      16-02-2023
    • Estudios

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Noticias»Colombia es protagonista en Expo Dubái
    Noticias

    Colombia es protagonista en Expo Dubái

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram
    • El presidente Iván Duque y su comitiva de Gobierno están en Dubái en reuniones para promocionar las exportaciones no mineras del país e incentivar la inversión extranjera directa y el turismo internacional, en el marco del Día Nacional de Colombia, en el encuentro mundial..
    • En los próximos días se dará inicio a la Macrorrueda Colombia en Dubái, al igual que la Semana de las Flores, la Moda y el Diseño.

    En el Día Nacional de Colombia en Expo Dubái, el presidente Iván Duque, junto con los titulares de las carteras de Hacienda; Comercio, Industria y Turismo; Ambiente; Transporte; Salud y ProColombia, participaron en el Foro Económico de Colombia: Conectando con una tierra de oportunidades, al que asistieron cerca de 50 tomadores de decisiones emiratíes en temas de comercio, inversión y turismo.

    Allí participó e intervino Su Excelencia Ahmed Bin Sulayem, presidente del Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), la zona franca más grande de Dubái, donde se tiene el objetivo de aumentar el comercio bilateral entre ambas naciones, con condiciones preferenciales para que empresas colombianas anclas de café, cacao, carne, oro y esmeraldas, se establezcan en el DMCC.

    En este sentido, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo han identificado oportunidades para bienes colombianos en Emiratos Árabes Unidos como los derivados del cacao, productos farmacéuticos, menaje del hogar, materiales de construcción, carne vacuna, café, frutas, flores, trajes de baño, ropa de playa, ropa de diseñadores, esmeraldas, maquinaria agrícola, producción audiovisual, entre otros. Así mismo, las entidades de Comercio, Industria y Turismo trabajan en la identificación de oportunidades de inversión entre los dos países.

    La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, aseguró que “la idea es posicionar a Colombia como centro de operaciones para América Latina de la inversión de Emiratos Árabes Unidos y a este país como hub de la inversión colombiana en la región del Medio Oriente, África y Sudeste Asiático”.

    Luego de este importante encuentro, la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, le hizo el recorrido oficial del Pabellón Colombia al presidente Iván Duque. Allí precisamente se celebró el Día Nacional de Colombia, con una muestra cultural que incluyó una presentación de bailarines de salsa de la compañía caleña Ensálsate, la misma que acompañó a J-Lo durante el show de medio tiempo del Super Bowl 2020.

    El presidente Duque estuvo también visitando el Pabellón de Emiratos Árabes Unidos en la Expo Dubái, para luego estar presente en la exhibición de los 50 de años del país árabe. Igualmente, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, firmó el memorando de entendimiento de la Visión 2030.

    “El principal mensaje que entregamos en esta visita es que Colombia es un mercado confiable, estable y lleno de oportunidades de negocios tanto para compradores como inversionistas de una región clave para la diversificación y el continuo crecimiento de los empresarios colombianos. Fortalecer la presencia de Colombia en mercados con potencial de impacto, es parte de la estrategia de reactivación económica segura del país. Este proyecto responde a esta necesidad pues la Expo es la puerta de entrada a toda la región de Medio Oriente, Norte de África y Sur de Asia”, aseguró Flavia Santoro, presidente de ProColombia.

    Por lo anterior, la agenda colombiana durante los seis meses que dura Expo Dubái estará llena de actividades comerciales. El domingo 7 de noviembre, por ejemplo, se dará inició a la Macrorrueda Colombia en Dubái de ProColombia, la cual tendrá cerca de 1.000 citas de negocios entre 140 exportadores colombianos y 125 compradores internacionales de 25 países, en el Dubai Exhibition Center.

    Esta gran actividad comercial, estará complementada por la Semana de las Flores, en alianza con Asocolflores; la Semana de la Moda, donde se exhibirán varios diseños de los principales diseñadores de Colombia y la Semana del Diseño, donde Colombia estará presente en Dubái Design Week, con piezas y mobiliario de empresas de diseño de interiores del país.

    El objetivo de exportaciones no mineras de Colombia a Emiratos Árabes Unidos para 2022 es de US$32 millones; mientras que para 2030, la meta son US$130 millones. En conjunto para toda la región, la intención es llegar a mil millones de dólares para inicios de 2030, en el plan ‘Visión 2030’. También se busca la atracción de 2 nuevos proyectos de inversión por US$65 millones y la generación de un nuevo vuelo directo o code sharing con aerolíneas de esta región para mejorar la conectividad y aumentar el número de turistas.

    Vale la pena recordar que las exportaciones no mineras de Colombia a Emiratos Árabes Unidos crecieron cerca de 30%, al registrar US$23 millones, entre enero y septiembre de 2021. Esto gracias al desempeño exportador de bienes como carne bovina, café, frutas frescas, flores y confitería de azúcar.

    Colombia Empresas exportaciones inversión extranjera negocios
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Actualidad Noticias

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Actualidad Noticias

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...