Autor: comunicacionescc
El reconocimiento, máxima distinción que el Gobierno Nacional entrega a pequeñas y medianas empresas que adoptan estándares de calidad para acceder a mercados internacionales, será entregado este 7 de diciembre por el presidente Iván Duque. Empresas de Cundinamarca, Valle y Atlántico son las seis finalistas del Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación, máximo reconocimiento que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, entrega a las pymes del país que integran la calidad para acceder a mercados internacionales. María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, señaló que “este es…
La cifra de ventas llega a $7,4 billones hasta las 5 de la tarde. Facturas electrónicas crecieron en 9.689% frente a tercer día sin IVA del 2020. Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca y Atlántico reportan crecimientos entre el 210 y el 400% frente al 2020. Un crecimiento del 9.689% del valor en ventas de prendas de vestir frente al último día sin IVA del 2020 es el resultado más destacado del comportamiento de las transacciones al caer la tarde en la jornada de hoy. La comercialización de este segmento de productos no solo creció frente al año pasado, sino que también…
No se reportan congestiones ni filas virtuales. En esta última jornada del año crecen ventas y cantidad de facturas. Los productos más vendidos han sido prendas de vestir, calzado y artículos de cuero y computadores y electrodomésticos. Con ventas totales de la economía por 2,8 billones de pesos, en el corte de las 11 de la mañana del tercer Día sin IVA, los resultados de la actividad comercial superan el valor total de las transacciones, así como la cantidad de facturas expedidas con relación a las tres jornadas anteriores, lo que incluye la última del 2020. Precisamente, la variación más…
¿Acaso exista algo más inherente a la vida, que el concepto necesario e indispensable de la muerte? Claramente, la respuesta es no. Y aunque el buen Calvero, en medio de su amor profundo intentaba convencer a Thereza de que solo “algo hay tan inevitable como la muerte, y es la vida”, la gran tragicomedia paradójica que se clavó profunda en los corazones de los televidentes, fue el ser espectadores de su más noble, íntegra, honesta y libre decisión, de abrazar a la muerte, mientras, entre candilejas, cada rincón se impregnaba de su más pura quintaesencia. Siendo reflexivo sobre lo inescindible en la relación vida-muerte, se…
El día de ayer vi de nuevo la película de la que vengo el día de hoy a hablarles, y es interesante cómo a pesar de ya haberla visto un par de veces no deja de impactarme. Genera una suerte de sentimientos encontrados que no sabría con certeza cómo nombrarlos: ¿tristeza? ¿desconcierto? ¿enojo? ¿compasión? ¿soledad? Realmente, “Senderos de Gloria” (Paths of Glory de 1957) es una película que a pesar de ser de origen estadounidense se encuentra fuera de la corriente americana sobre lo que representa el estilo estadounidense en el cine (ya tan acostumbrados a la violencia desmedida y…
? El sector de juegos de suerte y azar registró ventas por 36 billones de pesos a octubre de 2021, lo que significa un incremento del 119% frente a igual periodo del año anterior. ? Los Juegos Online también avanzaron este año al registrar ventas por 12 billones de pesos a octubre, lo que significa 8 billones de pesos más que en 2019. El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, anunció que el sector de juegos de suerte y azar registró ventas por 36 billones de pesos a octubre de 2021, lo que significa un incremento del 119% frente…
El mercado laboral sigue siendo un tema central de la política macroeconomía del país y de las principales ciudades, actualmente persiste siendo un reto que va más allá de la coyuntura que se vive hoy en día. La tasa de desocupación nacional en octubre del 2021 se ubicó en 11,8%, lo que representa una disminución de 2,9 p.p en relación con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior y de 0,3% si se compara con el trimestre anterior (12,1%).
El comercio formal tiene preparada una agenda de actividades en varias ciudades, que incluyen “madrugones”, “ciudades despiertas”, “Comercio 24 horas” y descuentos adicionales, tanto en los artículos que están exentos del IVA, como en los que no están incluidos. Los comerciantes del país tienen sus expectativas puestas en el Día sin IVA, que se llevará a cabo hoy y en el que esperan un repunte en las ventas, previas a las festividades de fin de año. FENALCO espera un aumento por lo menos en un 20% con relación a los dos días sin IVA anteriores, lo que podría ser una…
Hasta el 31 de diciembre de 2021 es el plazo para que los contribuyentes que tienen obligaciones pendientes con la DIAN a 30 de junio de 2021 y cuyo incumplimiento haya sido ocasionado o agravado como consecuencia de la pandemia generada por el Covid 19, aprovechen la reducción en las sanciones y en las tasas de interés de mora y se pongan al día con la entidad y con el país. Los beneficios consisten en la reducción del 80% de las sanciones y la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario, la cual se liquida…
Se trata de un instrumento de facilitación que agilizará el comercio entre los dos países. Desde el primero de diciembre Colombia y Brasil emiten y reciben el certificado de origen para el intercambio comercial de los productos, de manera digital. Se trata de un instrumento que se enmarca dentro de la estrategia de facilitación del comercio, de la Política de Comercio Exterior, y que agilizará el comercio entre los dos países. Actualmente el comercio entre Colombia y Brasil llega a cerca de US$3.600 millones. “Le apostamos al comercio exterior como palanca de crecimiento y reactivación económica segura, lo que sin…