Autor: comunicacionescc
Este es una medida de defensa comercial, pero es la menos usada en el mundo. En Colombia solo se ha utilizado una vez. El Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de la OMC permite aplicar derechos compensatorios a las importaciones subsidiadas, cuando se verifica que causan un daño a los productores nacionales. Ante el creciente uso de subsidios distorsionadores que alteran el comercio internacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo decidió actualizar y poner a tono con el mercado global los procedimientos para la aplicación de los derechos compensatorios. Con este propósito, se adoptaron cambios normativos para este mecanismo,…
El programa de internacionalización liderado por la Cámara de Comercio de Cúcuta “Norte Exporta”, inicia su segundo ciclo con 28 empresas que emprenderán en esta etapa el desafío de llegar a destinos internacionales con sus productos, gracias a la asesoría brindada por la entidad. GRUPO EMPRESARIAL AMERICAN LITTLE S.A.S FORA BAGS AND ACCESORIES S.A.S. GRUPO EMPRESARIAL C13 S.A.S. ADRIANA MARGARITA SUAREZ GELVIS (ADRYSUA) LUZ MARINA LEON SABATA (CONFECCIONES EXPLOSIVOS JEANS) LUZ MARINA CACERES GAMBOA (CONFECCIONES MARYLUZ) ASTER K’ GROUP S.A.S. GRUPO EMPRESARIAL CELGY JEANS S.A.S EDGAR RINCON GARAY (GOD’S BLESSING JEANS) KIWI TOTAL S.A.S. FEIZAR ANDRÉS MORENO ROJAS (UZI COMPANY)…
Se trata de un documento CONPES que será la hoja de ruta a 2030, en aras de darle continuidad al trabajo que este Gobierno ha realizado por la equidad de las mujeres.Para construir esta política se tuvieron en cuenta las voces de mujeres de las diferentes regiones, que participaron en espacios de diálogo liderados por la Vicepresidencia de la República y la Consejería para la Equidad de la Mujer, en articulación con el DNP.Incluye estrategias como la priorización de procesos por violencia de género, cofinanciación de proyectos productivos de más de 28.800 mujeres rurales, y el impulso a la participación…
Colombia estará por primera vez en el Helsinki Coffee Festival, el evento de café más importante del norte de Europa. Hoteles, restaurantes, supermercados y tostadoras del principal mercado consumidor per cápita de café en el mundo tendrán tres días para probar por qué Colombia tiene el mejor grano del planeta. Del 22 y hasta el 24 de abril, compradores de Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Suecia se dieron cita en el Helsinki Coffee Festival, el encuentro especializado más importante del norte de Europa que este año recibió a más de 10 mil visitantes en la capital finlandesa. Colombia contó un stand…
El país ocupa el puesto número 8 en el ranking de países con mayor número de reservas aéreas internacionales para la temporada julio – agosto de 2022, anunció la consultora internacional ForwardKeys, en el marco del World Travel & Tourism Council (WTTC) Global Summit, que se celebró en Manila, Filipinas. El Congreso Mundial del WTTC, en el que Colombia participó por medio de ProColombia, es el encuentro comercial más relevante para la industria del turismo vacacional y de negocios. En este escenario, la consultora ForwardKeys, especializada en el análisis de tendencias turísticas e inteligencia de datos, dio a conocer las…
Dialogar sobre oportunidades de inversión extranjera, promover y fortalecer la industria del sector de Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor en el país y la región, son los aspectos principales del Quinto Congreso Capital Privado y Capital Emprendedor de la Alianza del Pacífico. El Presidente Iván Duque instala este espacio que reúne, durante dos días, a más de 400 invitados nacionales e internacionales en torno a temas como perspectivas y dinamización de la industria, portafolios de inversionistas y, además, a expertos en temas de Silicon Valley. El Gobierno del Presidente Duque sigue comprometido a proteger y promover la inversión…
– El tráfico de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo se reactivó en febrero en un 40%. Sin embargo, en Colombia el movimiento de pasajeros alcanzó una reactivación del 87%. – En abril, el crecimiento en las frecuencias aéreas ha sido del 4%, al compararse con prepandemia. – Las rutas con mayor número de frecuencias adicionales son: Medellín-Cancún, Cali-Miami, Medellín-Ciudad de México, Cartagena-Nueva York, Medellín-Miami; y Bogotá-Cancún. Una de las más importantes prioridades para el turismo ha sido la recuperación de la conectividad aérea del país, siendo esta una actividad fundamental para la normalización económica. “La inversión en infraestructura…
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció la extensión de la emergencia sanitaria que rige en el país por el covid-19 por dos meses más, el desescalamiento de medidas no farmacológicas, como eliminar el uso del tapabocas —con algunas excepciones— y derogar la solicitud del carné de vacunación para actividades de ocio y espectáculos masivos, a partir del 1 de mayo. La emergencia sanitaria se extenderá, también, desde el 1 de mayo y hasta el próximo 30 de junio, debido al corto tiempo transcurrido en la reducción de casos que se observa en el país. El Jefe de…
Emprendedores participantes del programa Aldea Experimenta Avanzado siguen adelantando las etapas de entrenamiento para el crecimiento de cada uno de sus negocios. Durante la última semana recibieron entrenamiento gracias al Taller de Pitch, una capacitación que les brindó las herramientas necesarias para desarrollar una excelente presentación este viernes durante el Demo Day, un día crucial para la exposición de su negocio ante jurados que evaluarán su paso a la siguiente etapa de acompañamiento personalizado. Doce empresas: E-diseños Edna Contreras, Alimentos La Crema, Incubanor SAS, Nutryparepas, Seattle Shoes, Calzado Kadosh SAS, Eau Perfumería, Diurbec SAS, Casa Nostra & Choritime, Productos Nutrángel,…
Con respecto al bienestar subjetivo de las personas de 15 años y más, los resultados de la ECV 2021 muestran altos niveles de satisfacción con la vida (calificación media de 8,0 puntos en una escala de 0 a 10). San Andrés, Antioquia y los departamentos del Eje Cafetero se destacan por tener los niveles más altos de satisfacción, en tanto que Nariño, Putumayo, Vaupés y Vichada registraron las calificaciones más reducidas al respecto.