Últimas Publicaciones

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023

      Las apuestas de Cenabastos para modernizarse

      22-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Plazas de mercado en congreso

      16-02-2023
    • Estudios

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Gobierno aprueba política de Estado por la equidad de las mujeres
    Actualidad

    Gobierno aprueba política de Estado por la equidad de las mujeres

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram
    • Se trata de un documento CONPES que será la hoja de ruta a 2030, en aras de darle continuidad al trabajo que este Gobierno ha realizado por la equidad de las mujeres.
    • Para construir esta política se tuvieron en cuenta las voces de mujeres de las diferentes regiones, que participaron en espacios de diálogo liderados por la Vicepresidencia de la República y la Consejería para la Equidad de la Mujer, en articulación con el DNP.
    • Incluye estrategias como la priorización de procesos por violencia de género, cofinanciación de proyectos productivos de más de 28.800 mujeres rurales, y el impulso a la participación de las mujeres en programas de educación superior en áreas de alto potencial y su vinculación a oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó política de Estado del país, para generar condiciones de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. De esta manera, se establece una hoja de ruta para dar continuidad a las acciones que se han venido adelantando en este Gobierno, con el objetivo de empoderar a las mujeres de todas las regiones de Colombia.

    Por primera vez se han proyectado recursos por 47,9 billones de pesos para la Política de Equidad de Género para las mujeres, de los cuales 15,2 billones de pesos corresponden a las proyecciones para la financiación de las 211 acciones que hacen parte del Plan de Acción. A lo cual se suman recursos adicionales por alrededor de 32 billones de pesos provenientes de otros programas que tienen especial impacto en las mujeres.
    Para la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, quien lidera la política de equidad de género de este Gobierno, de la mano de la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, este CONPES demuestra –una vez más– que la equidad de género es uno de los legados transformacionales más valiosos de este Gobierno. 

    “¡Estamos cumpliendo nuestro compromiso con las mujeres colombianas! Hoy, pasamos de una política de Gobierno, a la consolidación de una política de Estado, resultado de la aprobación de una agenda legislativa con sello de mujer, de la incorporación del enfoque de género en los 32 planes de desarrollo regionales, con metas y presupuestos específicos. Este documento CONPES, es una evidencia del potencial de los resultados y la hoja de ruta para que, en el 2030, Colombia sea líder indiscutible a nivel internacional en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número cinco: la equidad para las mujeres”, enfatizó.

    Este CONPES consta de seis ejes temáticos, 25 líneas de acción y de 211 acciones lideradas por 39 entidades, que establecen el derrotero para que Colombia avance en el cierre de brechas de género y en la garantía plena de los derechos de las mujeres.

    La directora del DNP, Alejandra Botero Barco, explicó que “en Colombia y, según cifras del CENSO, las mujeres representamos el 51,2% de la población nacional, es decir 22,6 millones, de las cuales 5,7 millones habitan en la ruralidad. Por consiguiente, este CONPES centra parte de sus acciones en las mujeres que viven en la Colombia rural, pues sus problemáticas pueden profundizarse o exigir abordajes distintos de especial atención”.

    Así mismo, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, agregó que la principal apuesta “gira en torno del eje de autonomía económica como puerta habilitadora hacia los demás derechos de las mujeres. El empoderamiento económico es un antídoto para las violencias basadas en género, facilita y posibilita el liderazgo social de las mujeres para que sean agentes constructores de paz en sus territorios, promueve su participación en escenarios políticos y económicos”. 

    Este Documento se construyó teniendo en cuenta las voces de las mujeres que, desde las diferentes regiones, participaron en espacios de diálogo liderados por la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, en articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), aportando sus visiones en torno a problemáticas y soluciones. 

    Las acciones del CONPES

    El CONPES plantea una apuesta para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de las mujeres en Colombia desde seis ejes de acción, los cuales son: autonomía económica de las mujeres en condiciones de equidad; avance hacia la paridad y una mayor participación en la toma de decisiones;  salud de las mujeres; prevención y atención integral de las violencias contra las mujeres; impulso de su liderazgo en la construcción de paz, y, finalmente, el fortalecimiento institucional para el logro de estos objetivos. 
     
    En el marco de cada eje, existe un apartado específico con las acciones que responden a las situaciones y necesidades de las mujeres rurales, pues gran parte de esta hoja de ruta se centra en ellas como agentes de transformación y desarrollo. 

    El Documento también resalta la importancia de incrementar la participación de las mujeres en los programas de educación superior en áreas de alto potencial económico, así como la estrategia de su inserción laboral e implementación de una ruta de acceso, uso y apropiación de las TIC.

    En cuanto a la formalización y fortalecimiento del emprendimiento, se plantea adelantar estrategias para el apoyo a las empresas de mujeres, así como consolidar el Fondo Mujer Emprende como instrumento de política pública para el empoderamiento económico a través del emprendimiento. En la misma línea, se espera apoyar la cofinanciación de proyectos productivos de más de 28.800 mujeres rurales y la comercialización de iniciativas de más de 45.788 mujeres en la ruralidad.

    En el marco de este CONPES y como una de las acciones estratégicas para prevenir y atender integralmente la violencia contra las mujeres se encuentra el desarrollo de estrategias de priorización e impulso judicial a procesos de violencia sexual, feminicidio y violencia intrafamiliar contra mujeres, así como la identificación de mujeres víctimas de estos delitos que estén en riesgo de feminicidio.

    También se plantea la implementación de la Resolución 1325 con el fin de afianzar el liderazgo de las mujeres en la construcción de paz y la agenda de seguridad, incluyendo la definición de la segunda fase del Programa Integral de Garantías para Lideresas y defensoras de derechos humanos.
     
    A nivel institucional, el Documento contempla que la oferta para las mujeres se articule y se potencie a través de las Casas de Mujeres Empoderadas, como espacio territorial de acceso a programas y políticas para impulsar su desarrollo.
     
    *Información de Vicepresidencia de la República

    Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Actualidad Noticias

    Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

    Actualidad Noticias

    Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.