Dialogar sobre oportunidades de inversión extranjera, promover y fortalecer la industria del sector de Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor en el país y la región, son los aspectos principales del Quinto Congreso Capital Privado y Capital Emprendedor de la Alianza del Pacífico.
El Presidente Iván Duque instala este espacio que reúne, durante dos días, a más de 400 invitados nacionales e internacionales en torno a temas como perspectivas y dinamización de la industria, portafolios de inversionistas y, además, a expertos en temas de Silicon Valley.
El Gobierno del Presidente Duque sigue comprometido a proteger y promover la inversión extranjera y asegurar que los proyectos de otros países en Colombia se conviertan en negocios prósperos y rentables.
Durante el primer día estarán presentes los representantes de los principales fondos internacionales de capital privado como KKR, Advent International, Lexington Capital Partners y HarbourVest, así como inversionistas institucionales en Colombia como Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia.
Cabe mencionar que estos fondos de capital privado y los inversionistas institucionales administran inversiones por cerca de USD 770 mil millones en Colombia, direccionados a empresas productivas, exportadoras de sectores, como agroindustrial, emprendedor, tecnológico, inmobiliario, de impacto, de infraestructura, entre otros.
De otro lado, el auge del emprendimiento en el país ha permitido el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que generan recursos, financiamiento, crecimiento. Por tanto, la agenda del segundo día del Congreso se enfocará en capital emprendedor (venture capital) liderado por expertos de Silicon Valley en temas como Fintech, Proptech, Edtech.
El Presidente Duque estará acompañado durante la apertura del encuentro por la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro.
Cifras
Desde el nacimiento de la industria en el país y con el apoyo de ColCapital desde su creación en 2012, el sector ha impactado a más de 998 empresas en Colombia con una inversión superior a USD 12.800 millones
Históricamente, los fondos de capital privado han invertido en Colombia un total de USD 12.249 millones y se estiman adicionalmente USD 2.556 millones disponibles para nuevas inversiones en activos en el país.
Sobre ColCapital
ColCapital, en la actualidad, cuenta con 151 miembros, 78 asociados y 73 afiliados, es decir, gestores profesionales y promotores de inversión y 73 son afiliados, que son proveedores de servicios de la industria de capital privado.
*Información de Presidencia de la República