Autor: comunicacionescc

Estos espacios académicos estarán enfocados en temáticas como Innovación 4.0, Emprendimiento, Fintech, Apropiación, Fintech entre otras temáticas. Las personas interesadas en participar en estos espacios deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://registro.col40.co/ Dentro de la oferta se encuentran ‘NFT y Blockchain en industrias creativas – Centro de la Cuarta Revolución Industrial’, ‘Gabo 4.0. Descubre el periodista que llevas dentro’, ‘Siente Audiovisual haz tu historia real de SmartFilms’ ‘Semillero de Emprendimiento de iNNpulsa’ Durante los días 5, 6 y 7 de mayo en Corferias (Bogotá) y en el marco de Colombia 4.0, el evento más importante de las Industrias Creativas Digitales y…

Lee mas

Las exportaciones agropecuarias y de alimentos alcanzaron US$2.973,6 millones, un aumento del 27,8 % con relación a enero-marzo del 2021.   Las ventas externas de los bienes manufactureros crecieron 28,2 % en el periodo. Colombia sumó exportaciones de bienes no minero energéticos por US$5.366,1 millones al cierre de los tres primeros meses del año, un crecimiento del 26,7 % con relación al mismo periodo del 2021 y del 41,9 % si se compara con el primer trimestre del 2019, año previo a la pandemia. Los cálculos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, señalan que…

Lee mas

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, firmó el Decreto 649, que tiene por objeto reglamentar la habilitación del trabajo en casa para los empleadores y trabajadores del sector privado, así como las condiciones necesarias para su desarrollo. Aplicará también para las Administradoras de Riesgos Laborales, en todo el territorio nacional y de manera excepcional, en el extranjero. Se usará para circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales y se refiere a  aquellas situaciones extraordinarias y no habituales, que se estima son superables en el tiempo, atribuibles a hechos externos, extralaborales o propios de la órbita del trabajador o del empleador, que…

Lee mas

En esta segunda etapa se presentaron cuatro propuestas y las seleccionadas son las de mayor potencial de operación. Se completan así las diez rutas que planteaba la Convocatoria realizada en febrero por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adjudicó las tres rutas que estaban pendientes, del total de diez que se tenían establecidas en el Proyecto FNTP-224-2021 para la “Promoción de Nuevos Destinos y/o Rutas Nacionales”. Dentro de esta segunda fase, y tras confirmar el cumplimiento de los requisitos planteados en la convocatoria, se eligieron las siguientes rutas: EMPRESA RUTAS SELECCIONADAS Pacífica…

Lee mas

Las nuevas empresas ya pueden adelantar sus trámites en materia de seguridad social a través de la Ventanilla Única Empresarial www.vue.gov.co . En total son 28 los trámites que se han unificado en la VUE, lo cual significa ahorro de tiempo y dinero para las empresas del país. El Presidente Iván Duque participó del lanzamiento de una actualización de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), un gran avance en materia de formalización y apoyo a los emprendedores y empresarios colombianos, que mejora las condiciones para la creación y el crecimiento de los negocios. Gracias a esto, los empresarios podrán realizar de manera virtual…

Lee mas

La tasa de desempleo se ubicó en ese periodo en 12,1%, inferior a la de marzo de 2021.  Sectores como industria, comercio y reparación de vehículos reportaron el mayor aumento de empleos. La reactivación económica segura que registra el país ha permitido una mejora importante en el mercado laboral, cuya recuperación es cada vez más evidente. De acuerdo con cifras de la Oficina de Estudios Económicos (OEE) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,  con base en datos del DANE, el desempleo en el país se redujo del 14,7% registrado en marzo de 2021, al 12,1% en el mismo mes…

Lee mas

El DANE, actualizó la estructura de desarrollo incluyendo un modelo de calibración para la GEIH 2018 para el periodo enero-marzo del 2021, así como una inclusión de nuevos datos de análisis. Por consiguiente, a nivel nacional se mostró un incremento de 1.585.000 puestos de trabajo, logrando compensar el retroceso que se había evidenciado durante la pandemia. La tasa de desocupación nacional para marzo fue de 12,1%, lo que representa una disminución de 2,6 p.p si se compara con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior. Cúcuta y su Área Metropolitana reportaron una tasa de desempleo de…

Lee mas

El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2020-2021 se conforma por cuatro factores de análisis (condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador), 13 pilares (instituciones, infraestructura, adopción TIC, sostenibilidad ambiental, salud, educación básica y media, educación superior y formación para el trabajo, entorno para los negocios, mercado laboral, sistema financiero, tamaño del mercado, sofisticación y diversificación e innovación), 27 subpilares y 106 indicadores. El IDC 2022 evalúa la competitividad de los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá mediante 106 indicadores distribuidos en 13 pilares y agrupados en 4 factores de competitividad: i) condiciones habilitantes,…

Lee mas

El pasado jueves se llevó a cabo la charla “actualizaciones normativas del sector trabajo”, un espacio donde se abordaron temas relativos a la empleabilidad de jóvenes, adultos mayores, contratación de migrantes, piso de protección social, entre otros temas de gran interés para las empresas de la región. En el evento participaron Cristopher González, Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM); Sonia Marcela Clavijo, jefe de Colpensiones Cúcuta; Diana Marcela Ramón y Juan Camilo Vásquez, asesores del grupo de migración laboral del Ministerio del Trabajo; y Leonardo Frank Mendoza, Inspector de trabajo y seguridad social del Ministerio del Trabajo en Norte…

Lee mas