El DANE, actualizó la estructura de desarrollo incluyendo un modelo de calibración para la GEIH 2018 para el periodo enero-marzo del 2021, así como una inclusión de nuevos datos de análisis. Por consiguiente, a nivel nacional se mostró un incremento de 1.585.000 puestos de trabajo, logrando compensar el retroceso que se había evidenciado durante la pandemia. La tasa de desocupación nacional para marzo fue de 12,1%, lo que representa una disminución de 2,6 p.p si se compara con la tasa de desempleo del mismo mes del año inmediatamente anterior.
Cúcuta y su Área Metropolitana reportaron una tasa de desempleo de 14,8% en el trimestre móvil enero-marzo del 2022, mostrando una reducción en 4,9 p.p si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, logrando ocupar el noveno lugar. Esto como reflejo del proceso de reactivación económica de la región y del cambio metodológico, dado que se incrementó la población ocupada. Para el nuevo análisis, por ciudad sin área metropolitana, se encuentra a Cúcuta con una tasa de desempleo de 15,3 situándose por encima entre las 7 ciudades analizadas.