El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2020-2021 se conforma por cuatro factores de análisis (condiciones habilitantes, capital humano, eficiencia de los mercados y ecosistema innovador), 13 pilares (instituciones, infraestructura, adopción TIC, sostenibilidad ambiental, salud, educación básica y media, educación superior y formación para el trabajo, entorno para los negocios, mercado laboral, sistema financiero, tamaño del mercado, sofisticación y diversificación e innovación), 27 subpilares y 106 indicadores.
El IDC 2022 evalúa la competitividad de los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá mediante 106 indicadores distribuidos en 13 pilares y agrupados en 4 factores de competitividad: i) condiciones habilitantes, ii) capital humano, iii) eficiencia de los mercados y iv) ecosistema innovador (ver Gráfica 1).
El valor de cada uno de los 106 indicadores es el resultado de aplicar una transformación máx-mín con el fin de normalizar los datos y mantener el ordenamiento (Ver sección Metodología). Luego, para encontrar el puntaje general de cada departamento se sigue una aplicación sucesiva de promedios.
En primer lugar, se promedian los puntajes obtenidos en los indicadores para obtener el puntaje del subpilar, igualmente, se promedian los subpilares para calcular el valor por pilar y, finalmente, el promedio de los 13 pilares arroja el puntaje agregado por departamento. Los puntajes de indicadores, subpilares y pilares varían entre 0 y 10, donde 0 es el resultado más bajo y 10 es el mejor resultado.