Autor: comunicacionescc

La plataforma facilitará los trámites para los inversionistas que buscan establecer zonas francas en el país.    El funcionamiento de la plataforma se suma a los esfuerzos del gobierno para digitalizar trámites, lo cual ha generado ahorros estimados en más de $300.000 millones. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció la puesta en funcionamiento de la Plataforma de Zonas Francas, herramienta que virtualiza los trámites para obtener la declaratoria de zonas francas. El anuncio se realizó durante un evento llevado a cabo en las instalaciones de la ANDI, junto al presidente de este gremio, Bruce Mac…

Lee mas

El Ministerio de Comercio y Fontur reconocieron 6 proyectos de turismo sostenible en el marco del Encuentro Regional de Autoridades de Turismo. Sostenibilidad, clave para el turismo del presente y del futuro. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, presentó oficialmente el portal de información turística de Colombia #PortuColombia, en el marco del 36º Encuentro Nacional de Autoridades de Turismo, realizado este 5 y 6 de mayo en el centro de convenciones Ágora, de Bogotá. Se trata de un sitio web que consolida, actualiza y permite encontrar en un solo lugar la información oficial del sector…

Lee mas

El acuerdo entre Colombia y Estados Unidos impulsó la exportación de más empresas y productos, y aumentó la participación de los sectores no mineros.  Ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacó que Estados Unidos es el principal comprador de nuestros bienes y servicios y uno de los mayores inversionistas en el país. Los 10 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, en vigencia desde el 15 de mayo de 2012, le han dejado al país varios resultados positivos, tanto en exportaciones como en inversión y turismo. En este tiempo las exportaciones de bienes no minero…

Lee mas

?La Vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares. La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, se reunió este jueves en Madrid con el Ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, con el propósito de abordar temas estratégicos de la agenda bilateral y fortalecer las relaciones económicas y comerciales. La Vicepresidenta y Canciller, que participó en la quinta versión del Colombia Investment Roadshow Madrid 2022, destacó que la economía colombiana en 2021 creció 10,6% en comparación…

Lee mas

En la inauguración de Colombia 4.0, el presidente Iván Duque y el cofundador de Apple sostuvieron una conversación en la que el filántropo destacó el desarrollo de la industria TIC del país. Asimismo, ambos resaltaron la importancia de la SosTECnibilidad para mitigar el cambio climático que enfrenta el planeta. Con el objetivo de fortalecer las Industrias Creativas Digitales y de TI del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones invitó al ingeniero estadounidense a Colombia 4.0. Durante la inauguración de Colombia 4.0, Steve Wozniak, cofundador de Apple, afirmó que Colombia podría convertirse en el próximo Silicon…

Lee mas

Con la firma del convenio entre la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica ACODRES capítulo Norte de Santander, se selló la alianza que busca apoyar la reactivación económica del sector gastronómico. El convenio incluye el diseño y puesta en marcha de un aplicativo web que busca mejorar la productividad del servicio a la mesa y el funcionamiento de los domicilios del sector gastronómico de Cúcuta, uno de los de mayor trascendencia para la reactivación económica de la región. Blanca Kelin Contreras, representante legal suplente de la Cámara de Comercio de Cúcuta; Rubén Darío…

Lee mas

El superintendente nacional de industria y comercio, Andrés Barreto González, expidió una circular dirigida a proveedores de alimentos y bebidas, con el fin de aclarar que la reciente eliminación de uso de tapabocas, exigencia de carnet de vacunas y supresión de los menús o carta física, obliga a los establecimientos gastronómicos a implementar de forma inmediata las normas de protección al consumidor en cuanto al suministro de información, la información pública de precios y el precio de venta al público. Barreto González explica que los protocolos de bioseguridad que sugirieron la eliminación de menús físicos, correspondió a una medida temporal y excepcional, que…

Lee mas

?El Director General de la entidad, Juan Francisco Espinosa Palacios, precisó que, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud, los viajeros internacionales que arriben vía aérea al país deberán presentar su carnet de vacunación con el esquema completo para covid-19 y en caso de no tenerlo, podrán presentar una prueba PCR negativa. Migración Colombia recordó que desde el 1° de mayo cambiaron las medidas de ingreso a Colombia y las condiciones para los viajeros internacionales que lleguen por vía aérea o terrestre al territorio nacional. El Director General de la entidad, Juan Francisco Espinosa Palacios, precisó que,…

Lee mas

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, celebró la exportación de arroz colombiano que se va a hacer a Estados Unidos, por parte de las mujeres rurales ubicadas en los Llanos Orientales. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, celebró la exportación de arroz colombiano a Estados Unidos como una muestra del trabajo en equipo entre el Gobierno del presidente Iván Duque, Fedearroz y los productores. Además, el jefe de la cartera agropecuaria afirmó que “van a seguir creciendo las ventas al exterior de este producto, porque tiene una gran calidad”. El anuncio lo hizo el jefe de la…

Lee mas

El Presidente Iván Duque hizo importantes anuncios en materia energética y entregó un balance de los logros de su Gobierno en este sector de la economía, al intervenir en la ceremonia de apertura del Décimo Cuarto Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen). El Mandatario destacó que se ha habilitado la disponibilidad de la producción de carbón térmico a varios países de Europa, entre ellos, Alemania, generando mayores divisas para el país. También resaltó que su Gobierno va a dejar las reservas petroleras de Colombia de 5,6 años a casi diez años, lo…

Lee mas