Últimas Publicaciones

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

      02-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Lanzamiento de Portucolombia, el portal de información turística
    Actualidad

    Lanzamiento de Portucolombia, el portal de información turística

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    El Ministerio de Comercio y Fontur reconocieron 6 proyectos de turismo sostenible en el marco del Encuentro Regional de Autoridades de Turismo.

    Sostenibilidad, clave para el turismo del presente y del futuro.

     

    La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, presentó oficialmente el portal de información turística de Colombia #PortuColombia, en el marco del 36º Encuentro Nacional de Autoridades de Turismo, realizado este 5 y 6 de mayo en el centro de convenciones Ágora, de Bogotá.

    Se trata de un sitio web que consolida, actualiza y permite encontrar en un solo lugar la información oficial del sector turismo de manera detallada y confiable. La herramienta fue diseñada para atender las necesidades de información de entidades gubernamentales, prestadores de servicios turísticos, academia, turistas y público interesado en el tema.

    La ministra Lombana destacó esta valiosa herramienta “donde se pueden consultar los principales indicadores de información sectorial tales como visitantes no residentes, flujo aéreo, balanza de pagos, tasa de ocupación, y otros adicionales”.

    La funcionaria agregó que con este portal “queremos facilitar la toma de decisiones de todos los agentes de la cadena turística, logrando que la información esté disponible en diferentes niveles de desagregación, y facilitando su análisis y visualización. Este es solo el comienzo”, anotó.

    La información del portal acoge los lineamientos y recomendaciones para el procesamiento de información realizadas por la OMT, el Banco Mundial y el DANE y se ajusta a los lineamientos del Sistema Estadístico Nacional según el decreto 2404 de 2019. Su diseño y ejecución contó con el acompañamiento en lineamientos técnicos y metodológicos de instituciones como el Ministerio de las TIC y el DANE.

    Premio al mérito turístico

    En el marco del Encuentro de Nacional de Autoridades de Turismo, que volvió a realizarse de manera presencial luego de cumplirse más de dos años desde la llegada de la pandemia al país, se entregó la Medalla al Mérito Turístico 2022.

    Seis iniciativas encaminadas al desarrollo de un turismo sostenible que promueven una actividad ligada a la conservación del entorno, el desarrollo de la conciencia ambiental y la protección de los ecosistemas, recibieron la Medalla al Mérito Turístico 2022 que entregan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur.

    En la ceremonia de premiación, la ministra Maria Ximena Lombana destacó la importancia de estos proyectos asegurando que “iniciamos en este momento un viaje. Vamos a dos lugares que en algún tiempo parecían lejanos y hasta opuestos. Pero quienes nos acompañan hoy han demostrado, con hechos, que se trata de destinos complementarios. Viajemos a la Colombia del turismo, a la Colombia de la sostenibilidad, a la Colombia del Turismo Sostenible”.

    Cinco de las personas y organizaciones reconocidas trabajan en los departamentos de Atlántico, Santander, Nariño, Guaviare y Boyacá, mientras que una sexta tiene cobertura en diferentes lugares del país. Estos son los premiados:

    “Pa´ dentro como el cangrejo” es un proyecto coordinado por la profesora Esperanza Blanco Muñoz, y desarrollado en la Institución Educativa Playa Mendoza del municipio de Tubará, Atlántico.

    El centro educativo, que forma parte de los Colegios Amigos del Turismo, se encuentra rodeada de un manglar y bosque seco tropical. Estudiantes y profesores trabajan en un proceso de conservación que se encuentra integrado en el currículo de la institución, utilizando el ecosistema como el aula abierta.

    El trabajo incluye a todos los actores de la comunidad y ha extendido su cobertura con iniciativas como el “Proyecto Gallinazo”, que apoya el proceso de limpieza y recolección de basuras.

    La Pedregosa es una reserva natural particular ubicada en San José del Guaviare, liderada por William de Jesús Espinosa. Es un territorio para hacer ecoturismo y compartir con la comunidad la tarea de conservar el bosque. Al proceso se encuentran vinculadas siete familias de la zona.

    Es el resultado de una red de conservación civil dentro de la zona de reserva, en reemplazo de la ganadería.  Logró también la recuperación de los corredores y cauces naturales de los cuerpos de agua existentes a través de un proceso de investigación de la flora y fauna de cuatro años. Sus logros incluyen el monitoreo y protección del Jaguar, que funciona como especie sombrilla de la zona.

    Mochileros X Colombia es una organización que trabaja de la mano con las comunidades de diferentes zonas alejadas del país. Buscan  desarrollar una oferta turística para generar servicios al viajero que sean parte de la comunidad y puedan ser manejados por los residentes locales.

    Este trabajo en doble vía entre los turistas y las comunidades nativas, a partir de un aprendizaje recíproco, ha permitido vincular veinte nuevos destinos a la oferta turística nacional. Nació como una fundación para estimular el turismo responsable en el territorio a través de los mochileros.  Su desarrollo de proyectos sociales vincula directamente a poblaciones indígenas, afrocolombianas, víctimas del conflicto armado y miembros de la comunidad LGBT+.

    Ezequiel Pabón es un líder comunitario de Bucaramanga que se ha destacado por impulsar la promoción del turismo a partir del ecoturismo y el senderismo dentro de las zonas urbanas y rurales en la Comuna Uno.

    Esto ha permitido un proceso de integración mediante productos turísticos relacionados con la cultura, historia y gastronomía para el crecimiento económico y la participación de la comunidad, generando una fuente adicional de ingreso a los residentes de este sector de la Ciudad Bonita.

    La asociación AVIYAKU es un proyecto con múltiples dimensiones, montado a partir del aviturismo. En Consacá, Nariño, esta iniciativa, liderada por mujeres de la zona, realizó un trabajo de conservación del bosque nativo. Permitió construir senderos ecológicos para el avistamiento de aves a partir de la plantación de árboles y plantas nativas que funcionan como protección de la flora y fauna silvestre.

    Además, desarrollan huertas caseras con buenas prácticas agrícolas en un proceso de soberanía alimentaria, lo que ha traído ingresos adicionales para sus familias y otro mecanismo de preservación del medio ambiente. En total son cinco rutas de avistamiento de aves y 12 huertas caseras que reúnen 11 socios, pero se extienden a otras familias y comunidades de la región.

    El proyecto MACAJO es un alojamiento ubicado en  Somondoco, Boyacá, donde los huéspedes aprenden sobre manejo de residuos para realizar un turismo rural y accesible. La cabaña funciona con luz solar, baño seco y filtros de agua, es decir que es autosustentable.

    Para su construcción y habilitación se hizo un trabajo de recuperación de las fuentes de agua. También tienen un proyecto con la comunidad donde se incentivan las microempresas y destinan el 70% de los ingresos a la comunidad.

    Así promueven un turismo responsable, generador de ingresos a la población, acercando las comunidades de entornos urbanos a la ruralidad a través del aprendizaje en medio de actividades de descanso y recreación.

    Turismo sostenible, prioridad nacional

    La Organización Mundial del Turismo define el Turismo Sostenible como aquel que toma en consideración las repercusiones económicas, socioculturales y ambientales, actuales y futuras, para desarrollar actividades que den respuesta a las necesidades de los visitantes, los destinos, las comunidades anfitrionas, la industria turística y el entorno.

    En el Gobierno del presidente Ivan Duque, esta dimensión ha estado presente en medidas, actividades y programas comenzando por la Ley General de Turismo que introduce acciones de protección a los ecosistemas, puntos de control, alianzas contra la contaminación del plástico, así como una serie de obligaciones contra la erosión, el cambio climático y para proteger la flora y la fauna silvestre. 

    También se han expedido y socializado, en más de 60 escenarios, la Política de Turismo Sostenible con sus estrategias de información, principios y gobernanza, inversión e innovación, gestión del capital natural, cultura de viaje sostenible y posicionamiento de Colombia como destino sostenible.

    Las herramientas legales y documentales incluyen la actualización de las “Guías de Buenas Prácticas en Sostenibilidad para Prestadores de Servicios en Turismo de Naturaleza”, el “Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Naturaleza en Colombia” y las normas técnicas sectoriales de sostenibilidad turística.

    A través de una plataforma de aprendizaje en línea, el manual de buenas prácticas, talleres virtuales y presenciales, y un curso práctico de gastronomía sostenible para restaurantes, e Viceministerio de Turismo desarrolla una estrategia de formación para los empresarios del sector.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Actualidad Clúster de Turismo Innovación Noticias Turismo

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    ABC EXPORTADOR Actualidad Análisis Índices Comercio Exterior Consumo Economía Indicadores Innovación Noticias Tejido Empresarial

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.