Últimas Publicaciones

    Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

    El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

      24-03-2023

      Decreto facilita el acceso a tierras para víctimas de catástrofes naturales declaradas

      24-03-2023

      Avianca amplia programa de protección gratuita a pasajeros de Viva hasta 1 de abril

      24-03-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Cúcuta está lista para recibir a los productores alimentarios del país

      15-02-2023

      Todas las miradas conducen al campo

      08-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023
    • Infografía

      Boletín de informalidad nov-ene 2023

      16-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Boletín IPC enero 2023

      08-02-2023

      Colombia, entre los 13 países de la Ocde que no han logrado disminuir la inflación

      08-02-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

      28-03-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023
    • Estudios

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín sobre migración- octubre 2022

      16-02-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»ABC EXPORTADOR»Con 10 años del TLC, Colombia se consolida como aliado comercial de Estados Unidos
    ABC EXPORTADOR

    Con 10 años del TLC, Colombia se consolida como aliado comercial de Estados Unidos

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    El acuerdo entre Colombia y Estados Unidos impulsó la exportación de más empresas y productos, y aumentó la participación de los sectores no mineros. 

    Ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacó que Estados Unidos es el principal comprador de nuestros bienes y servicios y uno de los mayores inversionistas en el país.

     

    Los 10 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, en vigencia desde el 15 de mayo de 2012, le han dejado al país varios resultados positivos, tanto en exportaciones como en inversión y turismo.

    En este tiempo las exportaciones de bienes no minero energéticos crecieron 4,8% promedio anual, y si se comparan las ventas del 2021 frente a las del 2012, el crecimiento es del 53,4%. Pasaron de US$3.415 millones en 2012 a US$5.239 millones.

    La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, aseguró que “nuestras ventas a ese mercado, específicamente las no mineras, han aumentado año a año con excepción del 2020, que fue el año de la pandemia. Hoy Colombia es el tercer socio comercial de bienes de Estados Unidos en Suramérica, mientras que Estados Unidos es el principal comprador de los bienes y servicios que exportamos y uno de los mayores inversionistas en Colombia”.

    A su vez, Colombia es el principal proveedor de productos como claveles, crisantemos, rosas, flores frescas cortadas y capullos para bouquets, lirios, y café no tostado y no descafeinado.

    La funcionaria agregó que “si bien el balance de estos primeros 10 años es positivo y hemos aprovechado este instrumento, hay todavía mucho margen para aprovechar las oportunidades que sigue ofreciendo este mercado de cerca de 320 millones de consumidores”.

    Por su parte, la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, destacó que este acuerdo “ha complementado, fortalecido y potenciado las relaciones comerciales permitiendo que a 2022, cerca de 11.500 productos colombianos ingresen al mercado estadounidense con preferencias arancelarias, el cual tiene una participación del 30% del total de las exportaciones de bienes que realiza Colombia y del 40% de las de servicios”.

    Colombia es uno de los 14 países del mundo con los cuales Estados Unidos tiene un TLC vigente, y es el tercer proveedor más importante de Suramérica.

    De acuerdo con un análisis de ProColombia, la canasta exportadora se ha diversificado y los sectores no minero energéticos y servicios ganaron una participación de 10 puntos porcentuales, pasando de 40% a 50% en 2021. Ese último año las exportaciones no mineras totalizaron US$5.239 millones, 25% más que en 2020, y entre enero y febrero de 2022 llegaron a US$1.064 millones, 39% más.

    Análisis sectorial

    Durante la década se han exportado alrededor de 800 nuevos productos, como accesorios de tubería, antenas parabólicas, ceras para odontología, abonos minerales o químicos, bolsas para la recolección de sangre, botones de presión, aceite de almendras, guanábana y canela. 

    También, se estima que 2.051 empresas exportaron por primera vez a ese mercado productos no minero-energéticos.

    “Si hay una compañía que le ha sacado provecho a este acuerdo comercial es Tecnoglass. Somos la mejor demostración de lo que significa un TLC bien firmado. Importamos la mayoría de las materias primas de EE. UU. y les devolvemos ventanas. Para nosotros ha sido fundamental contar con ese TLC. Ojalá más empresas se animen a exportar más hacia este mercado”, aseguró Christian Daes, director de Operaciones de Tecnoglass Inc.

    Además, el sector servicios ha ganado protagonismo en la canasta exportadora colombiana. Desde 2013 hasta 2021, los servicios exportados crecieron casi un 60%, principalmente de viajes y call center.

    “Ante todo, el TLC brinda la posibilidad de una mejor interlocución, que ahora es más ágil y permanente, lo que da u marco de certeza a los empresarios de ambos países y que permite que a nivel gubernamental se trabaje de manera más articulada”, recalcó Santoro.

    Por su parte, Esteban González, CEO de Agua Bendita, empresa de vestidos de baño, aseguró que “el TLC ha sido un gran facilitador para nuestra empresa. Nos ha permitido hacer negocios más eficientes y rentables en ese mercado. Producto de eso se convirtió en nuestro mercado número uno, incluso por encima de Colombia. Hemos podido generar ciento de empleos en nuestro país y hemos podido dejar en alto el nombre de Colombia, de nuestra moda y las artesanías”.

    En términos de diplomacia sanitaria, la interlocución como socios bajo la sombrilla del TLC ha permitido que las agencias técnicas de ambos países tengan una interlocución más fluida, lo que ha permitido cumplir procesos de admisibilidad que para Colombia significan el acceso de alrededor de 100 productos agrícolas al mercado de EE.UU.

    Entre estos está el aguacate Hass, que sin duda marcó un hito, junto a productos como los arándanos, las uchuvas y muy recientemente el pimentón y el mango, productos que a partir de este año estarán en los supermercados estadounidenses.

    “El TLC también ha contribuido decididamente al aumento de la inversión de Estados Unidos en Colombia, que en los últimos 10 años fue de US$22.384 millones, lo que significa una participación promedio anual del 17,8% y lo convierte en el principal inversionista extranjero en nuestro país”, añadió la Presidenta de ProColombia.

    En tanto que Jaime Borge, director comercial de Innovaflora, quien produce y exporta flores preservadas, describió que “el TLC nos ha permitido diversificar los destinos a los cuales exportamos. Hemos percibido un crecimiento de triple dígito en ventas en EE. UU., en los últimos cinco años y hemos pasado de una participación del 8% al 28% en el mismo periodo de tiempo”.

    Proyecciones

    Con el objetivo de seguir diversificando la canasta exportadora no minera, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y junto con ProColombia se están gestando acciones proactivas que buscan consolidar a Colombia como hub exportador de más productos y servicios.

    Dentro de estas acciones se destaca el trabajo articulado entre los diferentes actores que conectan la oferta colombiana con los empresarios estadounidenses, adaptándola con los requisitos de la demanda; así mismo, y para el logro de ese objetivo, se busca profundizar en diferentes canales distribución como e-commerce.

    Además de los 10 años, los dos países celebran 200 años de relaciones bilaterales, motivo por el cual, la Embajada de Colombia en Washington realizará un evento conmemorativo el 10 de mayo con ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y empresarios de Estados Unidos.

    *Información de MinCIT

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Análisis Economía Estudios Noticias

    Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

    Actualidad Indicadores Noticias

    El peso colombiano fue la emergente que más se fortaleció a días de Semana Santa

    Actualidad Noticias

    Rueda de encadenamientos en Barranquilla buscará nuevos negocios entre empresas colombianas

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.