Autor: comunicacionescc

El SENA regional Norte de Santander puso en marcha 342 paneles solares distribuidos en 120 paneles solares fotovoltaicos del edificio de formación y 222 paneles solares fotovoltaicos en el edificio administrativo que cubren cerca del 19% del consumo total de energía. Este sistema solar fotovoltaico evita la emisión anual de más de 47 toneladas de gases que causan el efecto invernadero, generando ahorros anuales por más de $140 millones a la entidad. La inversión total fue de 1.160 millones de pesos “Desde el SENA seguimos impulsando la formación de talento humano en la energía renovables no convencionales, una característica de la cuarta revolución industrial. Nuestro compromiso…

Lee mas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, alerta a los colombianos acerca de comunicaciones falsas, en este caso, mensajes de texto con el logo de la Entidad, que invita a contestar una encuesta, suplantando a la misma.La DIAN puso en conocimiento de las autoridades competentes estos hechos para que se inicien las acciones pertinentes. Es importante recalcar que la entidad no realiza encuestas de satisfacción a través de mensajes de texto, por ello se invita a consultar directamente sobre este tipo de situaciones a través de los canales de atención.Es de aclarar que cualquier trámite o consulta ante la…

Lee mas

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, FENALCO, Jaime Alberto Cabal ha manifestado su intención de sentarse a discutir con el nuevo Gobierno, los argumentos técnicos y económicos, que permitan que los Días sin IVA puedan continuar en beneficio de todos los colombianos. “Esta iniciativa ha beneficiado al comercio, a la industria nacional, al Gobierno y a los colombianos de todos los estratos, que pueden adquirir productos 19% más económicos”, afirmó el vocero de los comerciantes, quien agregó que es muy temprano, antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno, para hablar de terminar con estas fechas,…

Lee mas

En 2021, el Reino Unido representó el 10% de las exportaciones que hace Colombia a la Unión Europea. Entre enero y abril las exportaciones de bienes totales de Colombia a ese mercado sumaron US$215,2 millones. De eso, US$133,2 millones correspondieron a bienes no mineros. Luego de cumplir los trámites internos, a partir de este martes 28 de junio Colombia y el Reino Unido ponen en vigor el Acuerdo Comercial que firmaron en mayo del 2019, y que quedó aprobado a través de la Ley 2067 del 2020. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, recordó que…

Lee mas

Durante seis meses, ProColombia organizará charlas virtuales para empresarios que quieran conocer las oportunidades de ventas en 22 mercados internacionales de Asia, Europa y América. Desde el 7 de julio comenzarán estos espacios de una hora los jueves, en los cuales las compañías podrán plantear sus inquietudes, para que sean resueltas por los representantes de ProColombia que se encuentran presentes en los destinos. Desde Ecuador hasta Singapur es el viaje virtual que podrán emprender los empresarios colombianos para saber cómo ingresar a 22 mercados y qué oportunidades comerciales podrían tener los distintos bienes no mineros y servicios que tiene el…

Lee mas

Ingresó al top 50 del Global Soft Power Index y es una de las más valiosas de América Latina y el Caribe, según la prestigiosa consultora Brand Finance. Comercio, relaciones internacionales, gente y valores, son algunos de los factores del buen desempeño. La consultora independiente Brand Finance, que publica anualmente el Global Soft Power Index, un estudio de investigación integral que analiza la percepción de 120 marcas país, destacó el crecimiento de Colombia en el último año, que ascendió del puesto 52 al 48 en el índice mundial. En el estudio, que se realiza por medio de encuestas de percepción…

Lee mas

El 27 de junio fue declarado por las Naciones Unidas como el Día de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, para crear conciencia de su contribución al desarrollo sostenible y la economía global.   En Colombia hay más de 1.835.000 mipymes activas en el Registro Único Empresarial y Social – RUES, lo que representa el 99,7% del tejido empresarial y generan más del 78% del empleo total del país. El Ministerio de Comercio, Industria  y Turismo se une a la celebración del día de las micro, pequeñas y medianas empresas,  Mipymes, el próximo lunes  27 de junio, reconociendo su labor…

Lee mas

Con el objetivo garantizar la financiación a largo plazo de las iniciativas de protección y conservación de 32 millones de hectáreas de áreas protegidas, entre terrestres y marinas, correspondientes al 16% del territorio nacional, el Presidente Iván Duque encabezó este jueves, en la Casa de Nariño, la firma de un acuerdo de financiación por 245 millones de dólares, entre el Gobierno Nacional y donantes, para impulsar la primera etapa del programa ‘Herencia Colombia’, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales. El ‘Programa de Financiamiento para la Permanencia (PFP) Herencia Colombia’ se basa en un fondo de transición…

Lee mas

El proyecto Inclusión Financiera para Micronegocios ofrecerá educación financiera y asesoría en esquemas de financiación a 30.000 micronegocios del país, para contribuir con su sostenibilidad en el mercado.   Esta iniciativa hace parte de las estrategias Economía para la Gente y Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, que actualmente cuenta con más de 89.600 compañías y micronegocios que acceden a servicios gratuitos para acelerar la transformación digital de sus negocios. Apoyar a 30.000 micronegocios en temas de educación financiera y brindarles asesoría y acompañamiento especializado para que mejoren el control de sus…

Lee mas