Últimas Publicaciones

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    4Enfoques 4Enfoques
    Camara de comercio
    • Inicio
    • Actualidad

      Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

      02-02-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Emisión del Soat para motos repuntó 474,1% una semana después de aplicar descuento

      27-12-2022
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Oficializan los Clústeres de los sectores hortifrutícola y palma de aceite de Norte de Santander como miembros de la Red Nacional de Clústeres de Colombia.

      07-12-2022

      El paso a paso de cómo exportar desde Norte de Santander

      19-09-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022
    • Infografía

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      IPC mes de septiembre 2022

      12-10-2022

      Mercado laboral junio-agosto 2022

      12-10-2022

      Empleo Informal mayo-julio 2022

      12-10-2022
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Cúcuta, en las grandes ligas de la gastronomía

      01-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Las exportaciones en septiembre sumaron 26% más que en 2021

      02-11-2022

      Hasta agosto, exportaciones de bienes no minero energéticos suman US$14.645,7 millones

      10-10-2022

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Reapertura frontera Colombia Venezuela: cuándo será y bajo qué condiciones

      15-09-2022

      Desempleo en Colombia se redujo 4.6% en comparación con mayo 2021

      01-07-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      Tarifas de energía en el país bajarían desde noviembre de 2022

      12-10-2022

      IPC agosto 2022

      08-09-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Volumen de exportaciones colombianas ya crece sobre el 6%

      21-11-2022

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      Recaudo de impuestos entre enero y noviembre supera los $213 billones

      21-12-2022

      Encuesta sobre apertura de frontera colombo venezolana

      21-12-2022
    • Estudios

      En noviembre continuó la desaceleración en las ventas del comercio

      14-12-2022

      IPC NOVIEMBRE 2022

      13-12-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Mercado laboral mayo-julio 2022

      08-09-2022

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Con “Camacol Verde” construiremos 500.000 nuevas viviendas sostenibles y reduciremos en 40% las emisiones de CO2 al 2026: Camacol

      02-09-2022

      Clúster de la Construcción “Arcillas Competitivas de Norte de Santander “

      11-08-2021

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombiamoda + Colombiatex 2022 finalizó con récord histórico de asistencia

      02-08-2022

      Empresaria cucuteña fue invitada especial del 7mo congreso de iniciativas clústers en Medellín

      11-07-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022

      Chinácota y el acto sagrado de pintar muros

      04-11-2022

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Colombia mejoró en el índice de seguridad para el turismo en el 2022

      12-12-2022

      Colombia, una potencia forestal en desarrollo.

      07-12-2022
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      ABC Zonas Económicas y Sociales Especiales ZESE

      19-08-2021
    4Enfoques 4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Mincomercio, Colombia Productiva y Asomicrofinanzas ofrecerán formación en inclusión y mejoramiento financiero para micronegocios
    Actualidad

    Mincomercio, Colombia Productiva y Asomicrofinanzas ofrecerán formación en inclusión y mejoramiento financiero para micronegocios

    No hay comentarios
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram

    El proyecto Inclusión Financiera para Micronegocios ofrecerá educación financiera y asesoría en esquemas de financiación a 30.000 micronegocios del país, para contribuir con su sostenibilidad en el mercado.


    Esta iniciativa hace parte de las estrategias Economía para la Gente y Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, que actualmente cuenta con más de 89.600 compañías y micronegocios que acceden a servicios gratuitos para acelerar la transformación digital de sus negocios.

    Apoyar a 30.000 micronegocios en temas de educación financiera y brindarles asesoría y acompañamiento especializado para que mejoren el control de sus costos y gastos y aumenten su rentabilidad, es el propósito de Inclusión Financiera para Micronegocios, el nuevo servicio que lanzaron el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva, en alianza con Asomicrofinanzas, en el marco de la estrategia Compra Lo Nuestro. 

    El nuevo servicio busca resolver situaciones que enfrentan los micronegocios y que a veces les impiden su crecimiento y afectan su salud financiera, cuando no hay claridad sobre cómo manejar el dinero del negocio, cómo ordenar los gastos y cómo ahorrar. Esta iniciativa ayudará a los negocios a identificar los principales problemas financieros y a conectarse con servicios de financiación adecuados a su realidad, en caso de necesitarlo. 

    La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, explicó que este servicio “fortalece la estrategia Economía para la Gente, del Gobierno nacional, e impulsa el crecimiento de micronegocios formales e informales a través de asistencia técnica, capacitación, capitalización, acceso al financiamiento y gestión comercial, con la cual contribuimos a la generación y sostenibilidad del empleo”.

    Al detallar los resultados durante su gestión, destacó que “en 2021, desde el sector comercio apoyamos a 199.230 micronegocios y unidades productivas y 22.189 artesanos en sus procesos productivos, con una inversión aproximada de $66 mil millones de pesos”.

    Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, explicó que “si un micronegocio tiene clara su realidad financiera, puede aumentar sus ventas, mejorar sus inventarios, diversificar sus productos o implementar nuevas líneas de negocio, y esto lo ayudará a ser un negocio productivo. Por esto, para Colombia Productiva, proyectos con aliados como Asomicrofinanzas y MinCIT, fortalecen la estrategia que desde Compra Lo Nuestro tenemos para llevar más servicios gratuitos a los micronegocios y empresas. Esperamos que estos 30.000 micronegocios se sumen pronto a las más de 89.600 empresas y pequeños negocios que ya conforman esta red empresarial, la más grande de América Latina”.

    Este proyecto se desarrolla con la experiencia de Asomicrofinanzas, que por más de una década ha impactado a la población microempresaria con capacitación en educación financiera. Este nuevo servicio permitirá a los micronegocios desarrollar capacidades para impulsar su gestión en temas financieros y lograr la inclusión requerida para transformarse en negocios de subsistencia a negocios sostenibles en el tiempo.

    María Clara Hoyos Jaramillo, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, señaló que como gremio promueven la inclusión financiera para generar un impacto positivo en Colombia. “Queremos que el microempresario sea el eje central de la economía colombiana y para cumplir esta misión, una herramienta clave es la educación financiera. Una persona que tiene sus finanzas ordenadas es menos proclive a actuar en torno a la intuición. Queremos que la microempresa pueda darle un uso consciente y competente a los productos que toman”.

    La dirigente gremial agregó que es clave entender la importancia de sostener una buena cultura financiera, de manera que los usuarios puedan conocer los derechos y deberes que tienen, para generar relaciones transparentes, claras y de largo plazo con las entidades financieras.

    “Tenemos en La Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación, un gran aliado que ha desarrollado programas de educación financiera con herramientas de e-Learning y cartillas educativas, especialmente diseñadas para facilitar el aprendizaje en diferentes segmentos, entre ellos los microempresarios”, anotó.

    ¿Cómo ayudará este nuevo servicio a los micronegocios?

    El apoyo que recibirán los micronegocios se dará en varias etapas, de acuerdo con las necesidades del negocio, así:

    Los 30.000 micronegocios recibirán formación sobre los fundamentos de un buen negocio. A 15.000 de ellos, y de acuerdo con las necesidades, se les hará un diagnóstico sobre el estado de la salud financiera del negocio y recibirán educación en finanzas personales del negocio.

    Así mismo, 10.000 de ellos contarán con un plan de mejoramiento financiero, y 6.000 tendrán acceso a un programa de educación en planeación financiera y recibirán asesoría para el desarrollo de un plan de inclusión financiera.

    ¿Cómo participar?

    Los micronegocios formales o informales que deseen participar de este proyecto deben inscribirse en www.caminoalainclusion.com.co o en www.compralonuestro.co. Las inscripciones estarán abiertas hasta noviembre de 2022.

    Sobre Compra Lo Nuestro

    Compra Lo Nuestro es la red social y directorio empresarial más grande de América Latina, liderada por Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con el BID, que conecta empresas para facilitar los encadenamientos, acelerar su transformación digital y su vínculo con el consumidor colombiano.

    Más de 89.600 empresas y negocios en 32 departamentos se han registrado en la plataforma www.compralonuestro.co; y 3.469 de ellas han adoptado el Sello Compra lo Nuestro, distintivo oficial del Gobierno nacional para identificar los productos y servicios de la industria en Colombia.

    Las empresas y negocios pueden acceder a servicios gratuitos como códigos de barras; acceso al comercio electrónico en marketplaces como Amazon, Mercado Libre, Linio, eBay entre otros; anuncios de compra en los que empresas ancla anuncian sus necesidades de proveeduría; y diagnósticos de madurez empresarial y digital; entre otros.

    *Información de MinCIT

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp

    Publicaciones Relacionadas

    Actualidad Noticias

    Estos son los requisitos que conductores deberán cumplir para transitar por la frontera

    Actualidad Clúster de Turismo Innovación Noticias Turismo

    Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

    ABC EXPORTADOR Actualidad Análisis Índices Comercio Exterior Consumo Economía Indicadores Innovación Noticias Tejido Empresarial

    Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

    Añadir un comentario

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest

    Edif. Cámara de Comercio de Cúcuta – Calle 10 No 4-38 - PBX 57-7-5880110 - 5880111
    E-mail: cindoccc@cccucuta.org.co
    © 2023 www.cccucuta.org.co.
    Cúcuta - Norte de Santander - Colombia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.