Autor: comunicacionescc
Un nuevo estudio realizado por el Center for Global Development y el Banco Interamericano de Desarrollo concluye que muchas empresas de América Latina y el Caribe sobrevivieron la pandemia recortando la inversión, pero que esta reducción amenaza ahora con limitar la recuperación económica de la región. Para revertir la situación y evitar que lleve a una especie de “COVID económico de larga duración”, donde un sector privado débil no consigue crear puestos de trabajo ni estimular el crecimiento económico, los gobiernos de la región deberían aplicar activamente una serie de políticas para ayudar a las empresas a impulsar la inversión y contratar…
Utilizar expresiones artísticas como medio para generar consciencia sobre la realidad y promover un espacio de intercambio, fue la iniciativa que CAF-banco de desarrollo de América Latina- promovió junto a la Embajada de Colombia con el fin de facilitar un encuentro cultural entre los Jóvenes Creadores del Chocó y los jóvenes uruguayos. Se trató de una jornada de dos días que inició con una instancia de diálogo en la que el representante de CAF en Uruguay, François Borit; el coordinador de diversidad étnico -racial de CAF Eddy Marcelin; la embajadora de Colombia, Carmen Vásquez; y la representante del colectivo Jóvenes…
De los US$28.637,6 millones que Colombia exportó en bienes totales en el primer semestre de este año, el 38,4% correspondió a bienes no minero energéticos. Es decir que entre enero y junio de este año el país le vendió al mundo productos de los sectores agropecuario, agroindustrial y manufacturero (no mineros) por US$11.008,5 millones, con lo que este primer semestre cerró con el valor exportado más alto en la historia para un periodo enero-junio, en no mineros. El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, establece que las ventas externas de bienes…
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cúcuta se une a la jornada gratuita y conjunta de Conciliaton Nacional que lidera el Ministerio de Justicia y del Derecho y en la que se podrán resolver conflictos en materia civil, comercial y de familia.La conciliación es un mecanismo para la solución de conflictos en el que dos o más partes manifiestan sus intereses y necesidades a un tercero neutral y calificado denominado conciliador, con quien intercambian ideas y propuestas que permitan resolver las diferencias que estas tienen.El Centro de Conciliación se suma a la jornada gratuita y virtual…
El IFLS + EICI es el evento que reúne lo mejor del encadenamiento productivo del calzado a nivel nacional e internacional. Por Norte de Santander se destaca la participación de 35 empresarios, seis de ellos emprendedores que por primera vez tienen la oportunidad de asistir a un escenario de este nivel. La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas – ACICAM, enfocada en el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector, enciende motores para el evento especializado en calzado, marroquinería, prendas de vestir en cuero, insumos, pieles y textiles, maquinaria, tecnología y servicios. IFLS +…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Registro Nacional de Turismo (RNT) y la implementación del Decreto 1836 de 2021, ha promovido la formalización de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST), lo que ha dejado unos resultados muy importantes para el sector durante el periodo de gobierno. Con el Registro Nacional de Turismo, requisito que habilita la prestación formalizada de servicios turísticos en el país, se logró pasar de 31.000 operadores inscritos en 2018 a 62.000 al corte de junio de 2022. Esto significa que en el último cuatrienio prácticamente se duplicó el número de operadores formalizados,…
Entre abril del 2020 y julio de 2022 Colombia logró exportaciones adicionales y expectativas de negocios por US$300 millones en servicios basados en conocimiento. Así lo explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, al entregar un balance del trabajo que se ha adelantado con el empréstito suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2020, por US$24 millones. En esa clase de servicios se cuentan, por ejemplo, software y aplicaciones móviles, animación digital y videojuegos, diseño arquitectónico, servicios editoriales, publicidad y mercadeo, música, educación y salud y artes escénicas, entre otros. “En nuestro Ministerio…
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Bancóldex, pone a disposición de los micro, pequeños y medianos empresarios del país nuevos recursos por $350 mil millones mediante 4 líneas de crédito, creadas anteriormente por ambas entidades, para impulsar la reactivación económica de las empresas con créditos que se ajustan a sus necesidades y ciclos productivos. Con las primeras versiones de estas líneas, durante estos 4 años se desembolsaron $824.475 millones a cerca de 52.000 empresas en más de 980 ciudades y municipios de 31 departamentos del país. Los sectores más beneficiados han sido comercio (43%), industrias manufactureras…
Con cifras históricas de asistencia finaliza la edición número 33 de Colombiamoda + Colombiatex 2022, donde cerca de 50.000 personas se dieron cita durante los tres días de feria para explorar oportunidades de negocios, vibrar con los momentos de moda y evidenciar el significado de la moda consciente desde el ámbito ambiental, social y cultural. La Cámara de Comercio de Cúcuta apoyó la participación de 17 empresas de confección y calzado, quienes hacen parte del programa de internacionalización Norte Exporta. Medellín recibió a visitantes nacionales e internacionales para vivir La Semana de la Moda de Colombia y disfrutar de los…
Esta iniciativa liderada por Colombia productiva y la Cámara de comercio de Cúcuta ha permitido a diferentes empresas de la región fortalecer diversas áreas de su organización de mano de expertos en el tema requerido. Para la representante legal suplente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Blanca Kelin, este programa ha sido una gran ayuda para los empresarios, dado que inició con la pandemia y durante este difícil momento económico las empresas participantes desarrollaron planes estratégicos y capacidades para sobrellevar este acontecimiento. En las instalaciones de Hotel Casa Blanca se dieron cita las empresas que culminaron positivamente el tercer…