Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Temporada de fin de año alcanzará cifras prepandemia para el turismo doméstico
    Actualidad

    Temporada de fin de año alcanzará cifras prepandemia para el turismo doméstico

    comunicacionesccPor comunicacionescc22-12-2021No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo

    El 2021 fue el año de la reactivación del sector turismo, llegando incluso a niveles prepandemia en algunos indicadores, en especial en el turismo doméstico.  

    El 2022 se proyecta como el año de la consolidación del turismo como jalonador de la economía nacional.

    La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó la recuperación del turismo, que se ha convertido en uno de los motores del crecimiento económico de 2021 y anunció que las perspectivas para 2022 seguirán siendo muy positivas.

    Al presentar los resultados del sector este año y las proyecciones del próximo año, la ministra Lombana destacó que el PIB de alojamiento y servicios de comidas podría terminar el 2021 en una cifra alrededor de los $32,9 billones, que representaría entre el 93% y el 98% del valor obtenido en 2019, hasta ahora el mejor año para el turismo en el país.

    “Para 2022 esperamos una completa recuperación en este indicador, y estimamos un PIB de alojamiento y servicios de comida alrededor de $37,5 billones, lo que representaría un incremento entre el 8% y el 14% al compararlo con los mismos valores del año 2019” señaló la ministra citando las proyecciones de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio de Turismo.

    La estimación sobre llegada al país de visitantes no residentes para el cierre de 2021 es de 1’982.000 turistas, lo que representaría entre el 39 y el 47% de los visitantes que llegaron al país en 2019, mientras que para 2022 se espera que el número de visitantes no residentes alcance los 3 millones, una recuperación importante frente a los valores registrados en este indicador en el año 2019.

    La Ministra destacó también que la generación de divisas, medido a través de la Balanza de Pagos del Banco de la República, podría alcanzar al cierre de este año unos US$2.457 millones de dólares en exportación de servicios de transporte y viajes y para el 2022, se estima que llegaría a los US$2.825 millones, según proyecciones realizadas a partir de la información de las cuentas trimestrales del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) publicado por el DANE.

    Los anuncios se hicieron durante la rueda de prensa de las perspectivas de la temporada de vacaciones y campaña ‘Por Colombia #YOVOY, que contó con la participación de líderes del sector como la presidenta de Anato, Paula Cortés; el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte García; el gerente de Iata, Andrés Uribe; la presidenta de Acolap, Ángela Díaz; el presidente de la junta de Asobares, Camilo Ospina; la presidenta de Acotur, Laura Durán; Óscar Payán de Colombian Hostels; el presidente de Acoltés, Lupoani Sánchez; el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Gilberto Salcedo; y el presidente de Fontur, Irvin Pérez.

    Al referirse a los resultados obtenidos hasta el momento por el sector, destacó que el PIB de alojamientos y servicios de comida llegó a 22,86 billones de pesos entre enero y septiembre. En el tercer trimestre se registró un PIB de $9,1 billones, el mejor trimestre en ingresos desde 2005 cuando se inició la medición.

    A su vez, la ocupación hotelera en octubre alcanzó el 51,6%, es decir, un crecimiento por encima de antes de la pandemia, pues la de 2019 fue de 49,6%. “Estimamos que al cierre del año 2021 el PIB de la actividad económica de alojamiento y servicios de comidas se ubicará alrededor de los $32,9 billones, es decir, por encima del cierre del año de 2019” afirmó la ministra Lombana. 

    Resultados positivos
     

    El buen comportamiento del sector fue confirmado por los gremios de los sectores de industria y turismo. Según la presidenta ejecutiva de Anato
    Paula Cortés, “gracias al trabajo articulado se ha logrado la recuperación del sector en Colombia, inclusive comparado con otros países de la región”.

    Cortés agregó que esto se debe a la adopción de medidas como la inclusión de las Agencias de Viajes en el PAEF y el PAP, los reembolsos a los pasajeros durante la pandemia y hasta por un año más, así como la reducción del IVA del 19% al 5% en los tiquetes aéreos y la exención del impuesto en servicios turísticos hasta diciembre de 2022.

    Las perspectivas para el sector hotelero también son positivas. El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, aseguró que el sector espera “un cierre de año con un promedio de 56% nacional en ocupación hotelera para el mes de diciembre. Esto es ligeramente superior al mes de diciembre del 2019. Somos optimistas en cuanto a que la reactivación va evolucionando de manera positiva, aunque algo lenta en ciertas regiones donde el turismo de reuniones, congresos y convenciones no ha despegado”.

    Para los hoteleros, la apuesta es por un cierre de año en que el turismo interno se fortalezca y se generen más empleos. “Para 2022 esperamos un turismo que crezca sostenido, sin interrupciones por pandemia y ojalá con un turismo Mice que reinicie y nos permita salir del golpe financiero que aún deben superar los hoteleros como consecuencia de las pérdidas y el endeudamiento para enfrentar la pandemia”, señaló el directivo.

    A su vez, el gerente general para Colombia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Andrés Uribe, aseguró que “hemos logrado que Colombia sea un destino más competitivo y atractivo gracias a que desde el inicio de la pandemia elevamos como industria el sentido de urgencia a las autoridades para trabajar en conjunto”.

    El sector de parques de diversión, que genera 60.000 empleos y tiene 220 parques afiliados a Acolap, de los casi 400 que operan en el país, es otro de los jugadores importantes del sector. Por eso Ángela Díaz, la presidenta de este gremio, destacó que “varios de los destinos turísticos más importantes de nuestro país tienen como ancla un parque temático. A través de nuestra actividad, estamos impactando positivamente todos los eslabones de la cadena del turismo”.

    De igual manera, el presidente Ejecutivo de Acoltés, Lupoani Sánchez Celemín, afirmó que ”el transporte terrestre turístico especializado ha tenido una reactivación económica importante, ya que han crecido en 2021 por encima del 20%, gracias a los incentivos del gobierno nacional y los créditos ofrecidos con hasta el 90% de respaldo del Fondo Nacional de Garantías”.

    Por su parte, el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Gilberto Salcedo, destacó el buen comportamiento del turismo y su proyección positiva para 2022, y aseguró que se desarrollará una nueva forma de promocionar al país a nivel internacional a través de Seis Regiones Turísticas, con destinos sostenibles, confiables y de alta calidad.

    “Estamos seguros de que esto traerá mayores réditos en 2022, año en que vamos a consolidar la recuperación con un plan de acción basado en seis pilares: liderar la recuperación de la conectividad aérea, marítima y terrestre; convertir al país en un hub líder de eventos innovadores en Latinoamérica; promocionar al país desde una perspectiva macrorregional, a través de nuestra nueva estrategia de las Seis Regiones Turísticas; posicionar a Colombia como destino número uno en sostenibilidad en la región; y fortalecer el canal B2C con esquemas de comercialización y robusteciendo el canal tradicional en aquellos mercados que lo demanden”, explicó Salcedo.

    A través de Fontur, el Ministerio de Comercio adelanta la campaña ‘Por Colombia YO VOY’, para impulsar el turismo doméstico. Durante la rueda de prensa el presidente de esta entidad, Irvin Pérez, destacó que se han realizado inversiones por $64.000 millones en promoción; $34.000 para mejorar la competitividad y $96.000 millones en infraestructura. El directivo hizo un llamado a recuperar la confianza y aprovechar la potencialidad que ofrecen los distintos destinos colombianos. 

    Vacunación, a buen ritmo

    Durante la rueda de prensa también se destacó que Colombia ya superó el 70% de la población vacunada contra el coronavirus con al menos una dosis, que lo ubica entre los países con mayor inmunización en el mundo. Hasta el 10 diciembre, en el país habían sido aplicadas 60.385.993 vacunas, de las cuales 32.139.067 corresponden a primeras dosis.

    Las cifras de vacunación en el país, así como los estudios que confirman que gracias a esta protección hay reducción de los síntomas graves y de posibles casos de hospitalización, crean un escenario optimista para la celebración de las festividades navideñas, por lo cual se espera una buena dinámica en el turismo que respaldan las estimaciones del Ministerio de Comercio, sin restarle importancia a las medidas de seguridad y responsabilidad que deben tener los ciudadanos en el contexto de la covid-19.

    La Ministra invitó a los colombianos a completar su esquema de vacunación y el de sus familias, para poder disfrutar sin contratiempos todos los lugares que ofrecen las ciudades y municipios. “Viajemos por Colombia manteniendo las medidas de bioseguridad correspondientes”, puntualizó la funcionaria.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.