En el marco de la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, mencionó hoy que, a través la implementación de todos los programas dirigidos a la sustitución de cultivos, este gobierno ha hecho realidad lo que hace tres años solo era un documento escrito.
Archila explicó que no tiene sentido desconocer los avances del gobierno en Sustitución Voluntaria. “Llevamos invertidos $1,4 billones y se han sustituido 18 mil hectáreas. Estamos cumpliéndoles a las casi 100 mil familias adscritas al Programa y estamos marchando con paso firme en la implementación de nuevos mecanismos con la estrategia “Colombia Sustituye” que beneficiaría a otras 46 mil familias”, añadió.
El anuncio fue hecho en el marco de la realización de las mesas de trabajo que impulsan 1.444 iniciativas de las comunidades que le apuestan a la Sustitución con Legalidad de los municipios Cumaribo, Vichada; Barrancominas, Guainía; Rosas y Piamonte, Cauca; Dagua, Bolívar y El Dovio en Valle del Cauca; e Ipiales, en Nariño y que están en el marco de los PISDA – Plan Integral Municipal y Comunitario de Sustitución y Desarrollo Alternativo.
El consejero Archila estuvo acompañado por los alcaldes y representantes de los 8 municipios y de 5 gobernaciones; menciono la importancia de construir bases sólidas para la implementación de los todos los programas de Sustitución que del gobierno del presidente Duque.
El director general de la Agencia de Renovación del Territorio- ART, Juan Carlos Zambrano explicó que “después de meses de trabajo nación – territorio, se traza la ruta de implementación a 10 años. Hoy para los PISDA tenemos 204 iniciativas que ya tienen plan de trabajo y con ellos iniciaremos en este mismo año”. Agregó que hay un capítulo especial llamado ‘pilar de financiamiento’ con el que toda la disponibilidad técnica busca los recursos para financiar cada una de estas iniciativas PISDA para la sustitución voluntaria en los 8 municipios.
Por su parte, el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio – ART, Hernando Londoño, anunció que el Programa invertirá más de $23 mil millones en estos 8 municipios y que con ello “le estamos apuntando a que ocurra una reactivación económica ya que impulsará los proyectos productivos de 3.561 familias”.
Londoño invitó a los alcaldes a que acompañen esta inversión con apoyo para que el sector esté en sintonía con los proyectos de estas familias. “Necesitamos que los alcaldes complementen con ayuda técnica, coordinación con centros de acopio y toda la infraestructura para que nuestros campesinos puedan comercializar sus productos de la menor manera”.
Desde la Agencia de Renovación del Territorio se está contribuyendo a la movilización de 59 iniciativas con una inversión proyectada alrededor de los $12.700 millones, que se ejecutaran a través de la Estrategia Obras PDET y los proyectos productivos del Programa PNIS.
Qué son los PISDA
Los PISDA son una herramienta participativa de gobierno y comunidades que promueve la sustitución de cultivos ilícitos, y están enfocados a combatir la ilegalidad, a través de la ejecución de componentes como: obras de infraestructura social rápida, formalización de la propiedad, promover la sostenibilidad y la recuperación ambiental y la ejecución de planes para zonas apartadas. Su ejecución hace parte del Programa Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos e incluye los 14 departamentos y 56 municipios donde opera el programa. El eje principal del programa se ciñe en la participación articulada con las autoridades locales y la comunidad, en especial en las asambleas comunitarias.