Últimas Publicaciones

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    • Inicio
    • Actualidad

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023
    • Economía
      1. Análisis
      2. Emprendimiento
      3. Innovación
      4. Ver todo

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      La inflación llegaría a 13,27% en marzo y los precios de alimentos empezarían a ceder

      04-04-2023

      Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

      28-03-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Entre enero y septiembre se registraron alrededor de 256.000 empresas en Colombia

      11-11-2022

      Gremios económicos proponen plan piloto de apertura total de la frontera

      08-11-2022

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Minciencia hace un llamado a los profesionales colombianos para que sean sus enlaces territoriales

      15-06-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      Luz verde al Centro de Convenciones de Villa del Rosario

      20-02-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      En el Día de la Mipyme, MinCIT destaca inversiones por más de $160.000 millones para fortalecer las mipymes del país

      27-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023
    • Infografía

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      Boletín sobre IPC junio 2023

      21-07-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023
    • Indicadores
      1. Consumo
      2. Comercio Exterior
      3. Empleo
      4. Índices
      5. Tejido Empresarial
      6. Ver todo

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín sector automotriz enero 2023

      09-02-2023

      Lo que más exportó Colombia en 2022 y países a los que más les vendió

      01-02-2023

      El alza en los precios de la gasolina podría impactar solo al transporte de última milla

      01-02-2023

      BOLETÍN EXPORTACIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Exportaciones a Venezuela ratifican su comportamiento positivo

      16-05-2023

      Bancóldex lanza plataforma digital para acceder a coberturas cambiarias

      16-05-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Empresarios del interior del país llegan para formalizar empresas al A.M.C.

      16-02-2023

      Boletín Informalidad OCT-DIC 2022

      16-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Fedesarrollo dice que el salario mínimo tendría que aumentar 13,5%

      29-11-2022

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Boletín Exportaciones Diciembre 2022

      08-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      4.000 micronegocios se beneficiarán con el programa de transformación digital de Mincomercio, Colombia Productiva y Cenisoft

      30-05-2023

      PIB creció 3% el primer trimestre del año

      18-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Boletín Automotriz Jul. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Boletín sector automotriz junio 2023

      21-07-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023
    • Estudios

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Boletín de mercado laboral MAYO 2023

      30-06-2023

      Estudio de movilidad en la región

      22-06-2023

      IPC MAYO 2023

      20-06-2023

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023
    • Clústers
      1. Clúster de Cacao
      2. Clúster de Café
      3. Clúster de Construcción
      4. Clúster de Moda
      5. Clúster de Turismo
      6. Ver todo

      Fedecacao espera que la tributaria no baje el consumo de cacao

      29-11-2022

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      Avanza Cacaotero 2022

      02-09-2022

      Clúster Cacao: Norte de Santander, alianza con sabor y aroma a cacao

      11-08-2021

      Cupos disponibles para participar en Cafés de Colombia Expo

      13-09-2022

      La Feria de Cafés Especiales más importante de la región se realizará en Cúcuta

      16-03-2022

      Clúster Norte de Santander, Cuna del Café en Colombia

      11-08-2021

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Boletín Construcciones marzo 2023

      19-05-2023

      Boletín de construcción dic 2022

      16-02-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      Cúcuta será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado

      15-02-2023

      Sector moda de Cúcuta tiene mucho pedido, necesita trabajadores

      19-12-2022

      Avanza el IFLS+EICI en Bogotá

      02-08-2022

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023

      Cúcuta será la sede del Primer Encuentro Binacional entre Colombia y Venezuela de la economía nocturna y turística.

      17-05-2023

      Colombia y Kenia firman declaraciones de intención en turismo y comercio exterior

      16-05-2023

      Norte de Santander cuenta con uno de los 18 pueblos patrimonios de Colombia

      01-02-2023

      Boletín de Construcciones Jun. 2023

      24-08-2023

      Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

      01-08-2023

      BOLETÍN CONSTRUCCIONES ABRIL 2023

      20-06-2023

      Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves a nivel mundial

      30-05-2023
    • Invest
      1. Quiénes somos
      2. Misión
      3. Visión
      4. Noticias Invest
      5. Contáctenos
      6. Ver todo

      Quiénes Somos

      17-08-2021

      Misión

      17-08-2021

      Visión

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021

      Contáctenos

      17-08-2021

      Se firma en Barranquilla la conformación oficial de la Red Invest

      15-06-2023

      Norte de Santander se posiciona como un departamento epicentro de inversión

      27-12-2021

      Zonas Económicas Sociales Especiales en Norte de Santander: 0% de impuesto de renta

      05-10-2021

      Norte de Santander tiene 12 municipios ZOMAC

      19-08-2021
    Facebook Twitter Instagram
    4Enfoques
    Inicio»Actualidad»Noticias»Sectores cárnico, energía, logística e industrias 4.0, con oportunidad de inversión para empresas brasileñas
    Noticias

    Sectores cárnico, energía, logística e industrias 4.0, con oportunidad de inversión para empresas brasileñas

    comunicacionesccPor comunicacionescc19-10-2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo
    • Entre el 2007 y primer semestre de este año, Brasil acumula inversión por US$3.274,8 millones.
    • Brasil es el tercer destino de las exportaciones de Colombia.

    Una invitación a invertir en Colombia que es un país que ofrece oportunidades de inversión a los empresarios brasileños en sectores como el de agroalimentos, industrias 4.0, metalmecánica, químicos y ciencias de la vida, sistema moda y turismo, hizo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, durante dos eventos adelantados este lunes en el marco de la visita oficial que cumple el presidente Iván Duque Márquez a ese país.

    Uno de los objetivos de las reuniones que sostuvo la Ministra con empresarios e inversionistas era despertar el interés de más empresarios en Colombia, así como generar confianza en los que aún no se deciden por invertir en el país para que elijan a Colombia, pues la inversión es un eje fundamental para la reactivación económica segura y para convertir al país en plataforma exportadora.

    Hay que decir que desde el 2007 hasta el primer semestre del 2021 la inversión acumulada de Brasil en Colombia llega a los US$3.274,8 millones. Los principales sectores a los que han llegado esos capitales son siderurgia, agroalimentos, higiene y cuidados personales, finanzas y calzado, entre otros.

    “Los inversores brasileños han encontrado un destino ideal para expandir sus negocios en un mercado de 50 millones de habitantes, con mano de obra competitiva y calificada, con un Gobierno amigo de los empresarios que ofrece incentivos tributarios atractivos, un régimen de zonas francas interesante y sobre todo, la estabilidad de nuestras relaciones con otros mercados. Este es el momento de invertir en Colombia, que es uno de los 30 destinos que más atrae inversión en el mundo, según UNCTAD, y el tercero en América Latina después de Brasil y México”, dijo la Ministra durante su intervención en el conversatorio ‘Descubriendo a Colombia’.

    En el conversatorio, previo a un almuerzo que sostuvo con inversionistas, Lombana habló de las acciones que se han adelantado para atraer inversión extranjera de eficiencia y de los instrumentos que ha desarrollado Colombia para que más inversionistas elijan a Colombia.

    Explicó que dentro de esas acciones hay un componente de facilitación a la inversión que apunta a mejorar el clima de negocios en Colombia con herramientas especializadas como la Ventanilla Única de Inversiones.

    “El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del BID, es ofrecer un punto único de contacto institucional a inversionistas, en el cual encontrarán información valiosa para sus decisiones de inversión”, explicó.

    Además, se prepara la herramienta del Defensor del Inversionista, una figura de acompañamiento focalizado, ya sea para resolver una consulta general o una situación puntual del inversionista en relación con el establecimiento, permanencia o expansión de su inversión.

    También les explicó los incentivos tributarios y no tributarios para crear oportunidades de inversión como es el caso del régimen de megainversiones que ofrece una tasa de renta menor (27%) a la tasa general y otra serie de beneficios fiscales para inversiones superiores a US$300 millones y la creación de puestos de trabajo.

    Otra de las acciones que puso sobre la mesa es la estrategia de importar exportadores dirigida a las multinacionales que buscan una nueva organización de sus cadenas de suministro para fortalecer sus bases de proveeduría y acercarse a sus consumidores finales.

    De otra parte, en materia de exportaciones, en las que Brasil se posiciona con el tercer destino con ventas de bienes totales que en lo corrido del año hasta agosto alcanza los US$1.214 millones, un aumento del 54,5%, de las cuales US$718 millones correspondieron a bienes no minero energéticos con un crecimiento del 50%, hay varias oportunidades por explorar.

    “Si bien Colombia se ha posicionado como un gran proveedor de materias primas diversas para la industria como el aceite de palma y plásticos en sus formas primarias, tenemos muchas oportunidades de explorar en otros sectores, como el de ingredientes para la industria alimenticia, cannabis medicinal, que está tomando mucha fuerza, y el de cafés especiales. Brasil es el principal productor de café del mundo y los consumidores cada día están buscando nuevas experiencias, por eso consideramos que ahí hay una gran oportunidad de complementar el amplio portafolio que ofrece Brasil a los consumidores con nuestro café colombiano suave”, explicó la Ministra.

    Hay también oportunidades en flores frescas, frutas frescas, frutas y hortalizas procesadas, productos de panadería y molinería, animación digital, mercadeo digital, software empresarial, energía, video juegos, aparatos eléctricos, artesanías y herramientas, entre otros.

    EN TURISMO

    “Como lo decimos en nuestro manifiesto de Marca País: Colombia es el país más acogedor del mundo porque se destaca por la amabilidad de su gente”.

    Con esta frase la Ministra de Comercio, Industria y Turismo extendió una invitación a los brasileños a venir a Colombia, en donde se sentirán como en casa.

    Aprovechó el espacio para contarles que el país ofrece experiencias únicas en avistamiento de aves en montañas con todos los pisos térmicos; en avistamiento de ballenas; en turismo en bicicleta en medio de cafetales; en ríos en donde se puede hacer pesca deportiva junto con comunidades indígenas. A todo lo cual se suma la gastronomía local y raizal, pero también internacional.

    “Adicional tenemos un turismo comunitario bien consolidado, con comunidades indígenas, los raizales, arahuacos y los afrocolombianos, entre otros. Cada una de estas culturas, les ofrecen experiencias únicas a los turistas internacionales. Pero además, somos un destino con excelente oferta hotelera, pues contamos con todo tipo de hospedaje, dependiendo de la necesidad del cliente y más de 9.157 hoteles, 228.950 cuartos y 382.037 camas”, puntualizó.

    exportaciones inversión extranjera negocios reactivación económica sector cárnico sector energía sector logística
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    comunicacionescc

    Publicaciones Relacionadas

    Boletín Automotriz Jul. 2023

    24-08-2023

    Boletín de Construcciones Jun. 2023

    24-08-2023

    Cámara de Comercio de Cúcuta lideró misión empresarial el Guatemala

    01-08-2023

    Deja una respuestaCancelar respuesta

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    marketplace
    afiliate

    Dolar Hoy Colombia

    Encuestas

    ¿Le genera buena expectativa una inminente reapertura de la frontera?
    Vote
    ×

    No account? Register here

    Forgot password

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Últimas Publicaciones
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Actualidad
    • Economía
    • Infografía
    • Indicadores
    • Estudios
    • Clústers
    • Invest
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...