En días pasados el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía creció 8,8 % en el primer semestre del año, recuperándose de manera significativa en comparación con el reporte del mismo periodo en 2020, cuando fue de -7,4 %.
Este crecimiento se debe a un mayor gasto de empresas y hogares y a los impactos positivos del Plan Nacional de Vacunación que han dado apertura a más actividades económicas.
Dentro de esta mejora cabe destacar el comportamiento del sector agropecuario, el cual registró un crecimiento de 3,8 % en el primer semestre del año, por el aporte de los cultivos agrícolas transitorios, permanentes (exceptuando el café), y las actividades pecuarias.
En el caso de nuestro sector, el sacrificio de bovinos presentó un incremento de 4,4 % en el primer semestre de 2021, cifra que pudo haber sido aún mayor de no haberse presentado el bloqueo de vías y vandalismo en los meses de mayo y junio.
“Tal incremento obedece a la paulatina recuperación del ingreso de los hogares, en lo que tiene que ver con el consumo interno, y a la mejor dinámica de exportación de carne en lo relacionado con los mercados internacionales”, anotó Fedegán-FNG.
Así pues, de enero a junio de 2021 las exportaciones de carne de res tuvieron un comportamiento histórico al registrar un incremento de 71,5 %, en comparación con el mismo semestre de 2020; siendo Chile, Hong Kong, Líbano, Egipto y Rusia los principales destinos.
Los envíos de carne al exterior en la primera mitad del año alcanzaron 24.442 toneladas por un valor de 98,4 millones de dólares, cifra que no se veía hace más de una década.
Asimismo, se presentó un alza de 8,8 % en las exportaciones de animales vivos, siendo Egipto, Irak, Jordania y Líbano los principales países de destinos de exportación. Se lograron envíos al exterior de 143.860 bovinos en pie por un valor de 83,2 millones de dólares.
*Con información de Fedegan