El Presidente Iván Duque invitó este miércoles a todos los colombianos a comprar los productos de la naciente marca ‘Paissana’, a través de la cual se comercializarán en los almacenes de grandes superficies (como el Grupo Éxito y Carulla) los productos de la política de Paz con Legalidad, en beneficio de las víctimas de la violencia, las personas en proceso de reincorporación, los beneficiarios de los programas de sustitución y, en general, de las comunidades de los 170 municipios PDET de Colombia.
“Queremos invitar a toda Colombia a que compre los productos de Paissana y transformen a nuestro país”, dijo el Presidente Duque durante el lanzamiento de la marca ‘Paissana’, evento que se realizó en Pueblo Bello (Cesar) y que contó con la participación del Consejero Presidencial Emilio Archila, altos funcionarios del Gobierno Nacional, empresarios y representantes de las comunidades y los grupos poblacionales beneficiados con esta estrategia de comercialización sostenible.
“Aquí hemos visto lo que hace un país trabajando en equipo. En equipo por nuestra nación, en equipo por transformar la realidad de las comunidades. Aquí hemos visto proyectos de sustitución, hemos visto proyectos de erradicación, hemos previsto proyectos de la Agencia de Restitución de Tierras, hemos visto proyectos de la Unidad de Víctimas, hemos visto también proyectos de alcaldías, de gobernaciones, pero, sobre todo, hemos visto a quienes, gracias a esta colaboración, sus vidas hoy están cambiando para bien”, agregó el Mandatario.
Explicó que “Paissana es una marca de país, es una marca que le pertenece a Colombia, al Estado colombiano. Pero es una marca que se ha construido con el apoyo del Grupo Éxito, que se ha construido para que en todos los almacenes que nosotros veamos en nuestro país, de grandes superficies, podemos encontrarla, y saber que cuando compramos estamos ayudándole a un pequeño productor del campo, estamos ayudando a los municipios PDET, estamos ayudando a las víctimas, a las personas que están en reincorporación y que hacen parte de esta iniciativa que, como lo dice el nombre de esta marca, es un país que sana”.
Es con hechos como avanza la Paz con Legalidad: Archila
De acuerdo con el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, la marca ‘Paissana’ es un espaldarazo del Gobierno del Presidente Iván Duque y del sector privado a las familias productoras que habitan principalmente en sectores rurales, y representa la principal evidencia del riguroso trabajo de planeación, articulación y ejecución adelantado durante más de tres años y medio, en el marco de la política de Paz con Legalidad, para mejorar sus condiciones de vida.
Hasta el momento, son cerca de 60 productos de diferentes regiones del país los que ya cuentan con una marca propia que los certifica como 100% orgánicos, 100% de alta calidad, 100% legales, 100% colombianos y 100% que le apuestan a la paz.
“Es con hechos que le mostramos a Colombia cómo avanza la Paz con Legalidad”, dijo el Consejero Archila.
El evento se desarrolló en el marco del Taller Construyendo País número 106 y contó con vitrinas donde representantes de asociaciones de productores vinculados a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, la Unidad de Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras exhibieron diferentes productos del Cesar, La Guajira, los Montes de María y Antioquia.
Entre los productos se destaca el Café de Dabeiba (Antioquia), que hace 13 meses recibió, de manos del Presidente Duque, una central de beneficio, en el marco de la obra PDET número 900, a través de la cual se mejoró la calidad del grano y las condiciones de trabajo de las familias cafeteras y se optimizó la comercialización del producto y su acceso a los mercados.
Esta obra tuvo una inversión de $2.956 millones y cuenta con una capacidad para procesar 30.000 kilogramos de café cereza al día, beneficiando de manera directa a 374 familias cafeteras de 26 veredas.
Adicionalmente, fueron presentados otros proyectos que le aportan a la reactivación económica, como la Miel de Chengue, de los Montes de María, y los productos de la Asociación de Mochilas y Café ASOENDICA, de Valledupar (Cesar).
Yo me sueño que Paissana estén en las mejores cadenas del mundo: Presidente del Grupo Éxito
En el evento también participó el empresario Carlos Mario Giraldo, Presidente del Grupo Éxito, quien indicó que el proyecto de ‘Paissana’ está pensado no solo para que en el mismo participe esta compañía, sino que el propósito es que también se extienda nacional e internacionalmente.
“Yo me sueño que estos productos, comenzando con los cafés de origen, con los cacaos de origen, que tienen un reconocimiento mundial, estén en los mercados de exportación, en las mejores cadenas del mundo. Y cuando ustedes vean, dentro de unos años, hacia atrás, van a entender la fuerza que esto tiene, la unión de todos alrededor de un concepto de generación de marca, de marca económica, pero, ante todo, de marca social”, expresó el empresario Carlos Mario Giraldo.
Por su parte, el Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Hernández, destacó el compromiso y liderazgo del Gobierno Duque con la implementación de la paz y el impacto de la marca Paissana.
“Presidente Duque, cuente con Chile para construir esa paz. Vamos a seguir mediando para que la comunidad internacional siga participando de manera activa en la construcción de paz. Presidente, su Gobierno ha construido democracia, paz e institucionalidad. Chile lo ha apoyado y continuará apoyándolo. Por eso, me atrevo a proponerle que esta marca que simboliza la paz, con el respeto del Éxito, podamos llevarla a través de las inversiones chilenas en las tiendas Jumbo, para que cada góndola tenga una marca de Paz con Legalidad”, afirmó el diplomático chileno.
‘Paissana’ nos abre unas puertas grandes: productores beneficiados
A su turno, los representantes de las comunidades productoras que ya tienen 61 productos en las tiendas Éxito del país y de quienes están en el proceso para participar en la estrategia afirmaron que en tres años y medio cambiaron sus vidas y las de sus familias.
“Hace un año y medio, usted nos visitó en Dabeiba, señor Presidente Duque, y nos abrió unas puertas grandes. A hoy, hemos vendido más de $2.605 millones de pesos en café”, afirmó Soraida Salas, representante legal de productores asociados de Dabeiba (Antioquia)
De acuerdo con el Consejero Emilio Archila, el “desarrollo económico es avanzar con hechos. Hemos adoptado todas las políticas de largo plazo que necesitaba el país. Solo en las zonas más complejas en tres años estamos invirtiendo más de $12 billones”.
El Presidente Duque agregó que en el componente de desarrollo productivo existen 538 proyectos productivos PDET, que representan una inversión de $1,7 billones de pesos, algo que “nunca se había logrado”. Y sostuvo que hay 81.203 empresas con enfoque diferenciado hacia las víctimas, “el más grande ejemplo en el mundo”.
“Hoy ustedes van a poder llegar a las tiendas del Éxito, comprar estos productos con la marca Paissana y pensar que hay una familia colombiana que está progresando”, reiteró el Jefe de Estado.
*Información de Presidencia de la República